Es noticia: Coches chinos 2024Ventas noviembreAvenger 2024Tesla CybertruckVE con MovesPHEV 2024SUV eléctricosCoches eléctricos 2024
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
sábado, diciembre 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Así evoluciona la tecnología Vehicle-to-Grid (V2G) en China

Por Javier López de Benito
18 mayo, 2023
en Opinión
0
v2g

Imagen: DepositPhotos.

Advertisement

La tecnología de V2G (Vehículo a la red) ya se está desarrollando en varios países occidentales con bastante rapidez.

Como los lectores que siguen nuestras publicaciones ya saben, su uso permitirá un almacenamiento más razonable de la energía producida de manera sostenible, proporcionando a los propietarios de VE la posibilidad de monetarizar las baterías de sus vehículos, vendiendo energía a la red cuando el precio sea elevado y recomprándola cuando sea más barato. Los controles de consumo y recarga de las baterías cada vez son más precisos, por lo que seguramente esta tecnología se colocará en una posición clave dentro de la movilidad eléctrica del futuro.

Según los informes actuales, Europa, especialmente Francia y Reino Unido, y Norte América, son las regiones clave en la tecnología global V2G, y en Europa se prevé un crecimiento anual de este mercado en torno al 46% anual hasta 2027. Pero esta tecnología es una oportunidad especialmente fuerte para China, debido al número de vehículos y al ritmo de adopción de los VE, y si se introducen cambios para permitir cierta flexibilidad en este comercio de energía, no hay duda de que este país se convertirá rápidamente en la principal oportunidad de mercado para la V2G.

Desarrollo de la tecnología V2G en China

En China, tal vez por la escasa presencia de viviendas unifamiliares (en occidente también se denomina V2H, por home-casa en inglés), ideales para este tipo de intercambio, y el amplio desarrollo de puntos de carga públicos, en los que el conductor sólo compra energía, este tipo de tecnología aún no está muy desarrollado, y de momento, sólo se están dando los primeros pasos en su implementación.

De momento, algunas de las marcas pioneras, ya están realizando sus primeros experimentos. Especialmente interesantes son los proyectos de Nio, que con el Servicio de Vehículos Eléctricos de la Red Eléctrica, lanzó una iniciativa sobre tecnología (V2G). Para animar a los usuarios a cargar los VE en periodos de baja demanda, o con el excedente de generación solar y eólica, NIO introdujo el programa Blue Point, que transfiere créditos de reducción de emisiones a sus usuarios finales, en colaboración con varias agencias estatales nacionales y locales. Previo consentimiento del propietario, se calcula el ahorro de emisiones de carbono de cada usuario de VE y se transfiere a puntos que pueden canjearse por recompensas. NIO es el primer fabricante de automóviles que ayuda a los consumidores a realizar este tipo de transacciones de certificación.

Tecnología V2G, vehículo a red, una solución para cuando el 80% de los coches de la UE sean eléctricos en 2050

Algunas ventajas del V2G

Pero hay otros que también van dando pasos en la misma dirección. En muchas zonas rurales ya se están usando adaptadores que permiten aprovechar la energía almacenada en las baterías del VE para uso doméstico. Lo que empezó siendo un pequeño ahorro, o una curiosidad de algunos chiflados por la tecnología, se convirtió en un factor cada vez más importante para la vida de las personas, proporcionando una fuente portátil de energía allí donde se necesita, desde viviendas casi acabadas aún no conectadas a la red, o consumo en lugares alejados de los núcleos poblacionales.

En realidad se está usando una tecnología más sencilla, llamada carga bidireccional, fácil de adaptar a cualquier vehículo. Esta utilidad complementaria podría ayudar al despliegue de la movilidad eléctrica en los medios rurales, que va mucho más lento que en los centros urbanos, y algunos fabricantes ya están publicitando para ese mercado, sus vehículos como “baterías sobre ruedas”. Presentándose en otros anuncios estos vehículos como la solución ideal para las familias aficionadas a la acampada y las actividades al aire libre, pues proporciona una fuente de energía limpia y segura.

Otro impulso importante recibieron este tipo de soluciones en las zonas donde los cortes de electricidad son más frecuentes, y es previsible que las condiciones climáticas extremas los hagan aún más frecuentes en el frío del invierno y el calor del verano. Las historias de propietarios de VE que se evitaron los mayores sufrimientos durante estas emergencias gracias a esta tecnología ya circulan por las redes sociales chinas.

Proyectos en marcha

Mientras estos experimentos de trasferencia de electricidad del vehículo a la casa (donde quiera que esta se halle) y a la red se hacen cada vez más frecuentes, algunas compañías como Hubject, están intentando trasladar su experiencia en la tecnología V2G en Occidente a la idiosincrasia de la urbanización de las ciudades en Asia. Una de sus soluciones más interesantes son los llamados PKI (Infraestructura de Llave Pública), que permiten la interoperabilidad entre cualquier vehículo eléctrico y las estaciones de carga locales, mediante una autenticación segura del vehículo y la estación, y admite las capacidades de vehículo a red (V2G) para el equilibrio de la red entre las baterías de los vehículos, las estaciones y los servicios públicos.

Es posible que la experiencia que están adquiriendo algunas de las firmas automovilísticas internacionales, como Toyota, Volkswagen, o Nissan, que ya anuncian en algunos países que los conductores podrán conducir un vehículo gratis gracias a sus tecnologías V2G y los acuerdos con las compañías eléctricas, sirvan para reactivar su presencia en el mercado chino, donde hasta hace unos años eran los líderes, y ven ahora su posición cada vez más comprometida.

Desde China, Pedro Ceinos.

Imagen: DepositPhotos.

Te puede interesar

  • Francia se blinda ante el avance de los fabricantes chinos de coches eléctricos
  • Las cinco razones por las que China domina el mercado de vehículos eléctricos
  • Los grandes ganadores de la guerra por los coches eléctricos en China
Noticia anterior

Francia se blinda ante el avance de los fabricantes chinos de coches eléctricos

Noticia siguiente

Tesla anuncia dos nuevos modelos y las primeras entregas de Cybertruck

Otras Noticias

coches eléctricos

Los tres retos que debe superar la movilidad eléctrica para alcanzar su ‘final feliz’

ayudas a la compra de vehículos eléctricos

Es mejor que nada, pero la prórroga del Plan Moves III tiene una trampa de la que poco se habla

coches eléctricos con cambio manual

Coches eléctricos con cambio manual de marchas, ¿a favor o en contra?

Vehículo autónomo

El Calambrazo: “Vehículo autónomo, ¿la eterna quimera?”

Etiqueta ECO

Etiquetas ECO, ¿un engaño? ¿Debería la DGT reformar su sistema de etiquetado?

Tesla Model 3 2024: cinco claves para diferenciarlo del actual

Si alguien entiende lo que pasa en el mercado eléctrico que me lo explique, por favor…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Contenido patrocinado

MG ZS EV, el SUV eléctrico que buscas por prestaciones, espacio y precio

MG ZS EV, el SUV eléctrico que buscas por prestaciones, espacio y precio

Que uno de los miembros de tu familia se coloque cada mes en los primeros puestos del ranking de coches...

lexus rz 450e

Lexus muestra su nuevo RZ 450e en eMobility Expo World Congress

El nuevo Lexus RZ 450e ha podido ser conocido con todo lujo de detalles por los visitantes del eMobility Expo World...

Más noticias

chargeguru

ChargeGuru hace efectiva su fusión con Zeplug, uno de los principales operadores de recarga europeos

Tesla Model 3 2024: cinco claves para diferenciarlo del actual

Casi 15 de cada 100 coches vendidos en noviembre son eléctricos o híbridos enchufables

Los coches eléctricos chinos que estarán a la venta en España en 2024

Los coches eléctricos chinos que estarán a la venta en España en 2024

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

movilidadelectrica.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}