Es noticia: Model 3Coches chinos 2024VE con MovesPHEV 2024SUV eléctricosCoches eléctricos 2024Renault 5
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, diciembre 6, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tecnología V2G, vehículo a red, una solución para cuando el 80% de los coches de la UE sean eléctricos en 2050

Por Esther de Aragón
20 diciembre, 2022
en Artículos Técnicos, Baterías, Coches Eléctricos, Tecnología
0
IONIQ 5, proyecto de carga bidireccional en la granja noruega Tromsø Arctic Reindeer.

IONIQ 5, proyecto de carga bidireccional en la granja noruega Tromsø Arctic Reindeer.

Según la Agencia Europea del Medio Ambiente, en 2050 el 80% de los coches de la UE serán eléctricos. El reto para consumidores, comunidades y estabilidad en las redes eléctricas será importante. Para Hyundai, una manera de apoyar la transición y el uso de renovables radica en la tecnología V2G (Vehicle-to-Grid). Permite aprovechar la energía renovable almacenada en las baterías de los VE y devolverla a la red en horas punta.


Hyundai ha probado la eficacia de la tecnología en una granja de renos al norte de Noruega: Tromsø Arctic Reindeer. Tres días en los que un IONIQ 5 alimentó la red de la granja y, además, iluminó una cena en una cabaña.

Los retos de la movilidad eléctrica

Hyundai explica los importantes retos a los que se enfrenta la movilidad eléctrica:

  • El primero, el gran número de coches eléctricos en circulación, lo que necesitará un mayor uso de energías renovables. Esto ya es un fenómeno social común: el pico de demanda de energía que se crea instantáneamente cuando nos despertamos por la mañana y encendemos los hervidores de agua; o cuando cocinamos una cena mientras vemos la televisión después del trabajo.
  • En segundo lugar, una menor utilización de las centrales eléctricas provocará inevitablemente un aumento de los costes operativos. Esto se traducirá en un aumento de las tarifas eléctricas para los consumidores, así como en posibles subidas de precios.
  • En tercer lugar, la necesidad de reducir mucho más las emisiones. Eso, a pesar de que el nivel de combustibles fósiles utilizados para generar electricidad esté descendiendo lentamente -del 39% en 2019 al 37% en 2021.
  • Finalmente, Hyundai señala que todos los países deben aumentar su capacidad de generar y almacenar energía suficiente para satisfacer esta nueva demanda.

Tecnología V2G, una potencial solución

Para hacer frente a estos retos y facilitar el cambio hacia las energías renovables, las baterías de los vehículos eléctricos podrían ofrecer una solución muy eficiente para el almacenamiento y la distribución inteligentes de energía.

Aunque no todos los coches eléctricos cuentan con esta tecnología, podría generalizarse en el futuro. Hyundai, uno de los principales fabricantes, está avanzando considerablemente en este campo. Sus coches basados en la plataforma E-GMP ya lo incorporan.

Infografía de Hyundai sobre la tecnología V2G.

La tecnología V2G permite a las redes eléctricas hacer frente a la carga adicional que supone la carga de millones de vehículos eléctricos. Y, al mismo tiempo, integrar mejor en el sistema las energías renovables más intermitentes. Los vehículos eléctricos equipados con tecnología V2G pueden servir como unidad de almacenamiento de energía renovable.

En un sistema de red, las baterías de los VE respaldadas por la tecnología V2G pueden utilizarse como reserva siempre que sea necesario. Los vehículos pueden devolver energía renovable a la red en momentos en los que no es posible generar energía solar o eólica. Asimismo, en las horas punta, cuando se consumen grandes cantidades de energía, los VE pueden devolver electricidad a la red para equilibrar la demanda.

Explica Yukihiro Maeda, jefe de Cross-Carline en Hyundai Motor Europa:

“Además de gestionar el suministro de energía durante las horas punta y ayudar a descarbonizar el sistema eléctrico, esta tecnología tiene incluso el potencial de crear beneficios financieros para los conductores y los distribuidores de la red, además de aportar un beneficio significativo para el medio ambiente al apoyar la descarbonización de las redes eléctricas”.

V2G de cara al futuro

La V2G es una tecnología de futuro que ya está disponible. Ya se está llevando a cabo la reorganización de la red, que requiere la cooperación de diversas partes interesadas, como: gobiernos, proveedores de energía y fabricantes de equipos originales. Además, se está estableciendo un protocolo común de comunicación entre el VE y la red.

IONIQ 5 y V2G.

Un solo vehículo eléctrico puede almacenar electricidad suficiente para abastecer hasta cinco hogares durante 24 horas. Una flota entera podría tener un impacto significativo en pueblos y ciudades enteros. Además, con la capacidad de aprovechar el exceso de energía renovable durante las horas centrales del día. Y compensar los picos de demanda de la red por la mañana y por la noche. Gracias a la tecnología V2G, los coches no sólo podrán suministrar energía a la red, sino también a los hogares de los clientes.

También te puede itneresar:

  • Las 9 mejores furgonetas eléctricas. Guía de compra 2022: precio autonomía y potencia
  • Los 10 mejores coches híbridos enchufables del 2022. Guía de compra: precio, autonomía y potencia
  • Los 10 coches eléctricos más baratos del mercado en 2022. Precio, potencia y autonomía
  • Cargar un coche eléctrico: cuánto cuesta, cuánto tarda y todo lo que necesitas saber
Noticia anterior

La innovación para los coches eléctricos con la que Lexus quiere atraer a los puristas de la conducción

Noticia siguiente

La Guardia Civil compra 157 motos eléctricas para su unidad de cuidado del medio ambiente

Otras Noticias

La Guardia Civil estrena coches y, esta vez, todos son eléctricos

La Guardia Civil estrena coches y, esta vez, todos son eléctricos

Tiene nombre de peli de ciencia ficción pero es una alternativa muy real a los SUV eléctricos de moda

Todos los coches eléctricos de Honda para 2024

Toyota muestra las líneas de su primer SUV eléctrico urbano. Lo esperamos para 2024

Toyota muestra las líneas de su primer SUV eléctrico urbano. Lo esperamos para 2024

En su camino hacia la electrificación total, Lexus lanzará una lujosa berlina eléctrica en 2026

En su camino hacia la electrificación total, Lexus lanzará una lujosa berlina eléctrica en 2026

catl

El coche eléctrico que merecemos: autonomía de 1.000 km, recargas en cinco minutos y un consumo de risa

Millennials o generación Z, impulsores del renting.

Así es el leasing social que piden para España: coche eléctrico por 90 euros al mes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Contenido patrocinado

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

Probamos el MG ZS EV, un SUV familiar que está siendo uno de los coches eléctricos más vendidos del momento....

lexus rz 450e

Lexus muestra su nuevo RZ 450e en eMobility Expo World Congress

El nuevo Lexus RZ 450e ha podido ser conocido con todo lujo de detalles por los visitantes del eMobility Expo World...

Más noticias

La Guardia Civil estrena coches y, esta vez, todos son eléctricos

La Guardia Civil estrena coches y, esta vez, todos son eléctricos

Tiene nombre de peli de ciencia ficción pero es una alternativa muy real a los SUV eléctricos de moda

Todos los coches eléctricos de Honda para 2024

Toyota muestra las líneas de su primer SUV eléctrico urbano. Lo esperamos para 2024

Toyota muestra las líneas de su primer SUV eléctrico urbano. Lo esperamos para 2024

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

movilidadelectrica.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}