- El Kia EV6 GT destaca por sus prestaciones deportivas, carga ultrarrápida y tecnología consolidada, posicionándose como un referente entre los eléctricos de alto rendimiento.
- El Seres 5 llega al mercado europeo como una alternativa premium, con un diseño cuidado y buena autonomía.
- Plan Moves III. Guía completa para conseguir las ayudas a la compra de coches eléctricos
Con el mercado de coches eléctricos creciendo en intensidad de competición, las marcas juegan sus cartas con altos equipamientos tecnológicos, diseños diferenciales y un amplio abanico de prestaciones.
En la comparativa de hoy, ponemos frente a frente al Seres 5, una apuesta china en el segmento premium, y al Kia EV6 GT, uno de los eléctricos deportivos más completos y consolidados del momento.
Al volante del Seres 5, el nuevo SUV premium que llega de China con un claro objetivo
Seres 5, un eléctrico premium que viene de China
Para l@s que menos al día estén sobre los coches eléctricos que vienen de China, Seres es la marca premium del gigante asiático DFSK. En este caso, el Seres 5 es un vehículo premium con la forma de un SUV coupé que cuenta con 4,71 metros de longitud y se encuadra en el segmento D.
Así es el habitáculo del Seres 5
En su interior, que recuerda bastante al de los modelos de Tesla, encontramos una calidad de fabricación notable en los materiales del salpicadero y las puertas. Destaca también la tapicería de cuero de los asientos, que cuentan con calefacción, ventilación y función de masaje de serie.
Cuenta con tres pantallas, entre las que destaca la que actúa como cerebro del sistema de info entretenimiento, con 15,6 pulgadas y sin botones físicos. Por su parte, el cuadro de instrumentación es la segunda pantalla, de 12,3 pulgadas. La tercera, el Head Up Display, proyecta la información más relevante en la pantalla.
Motorización y autonomía
El Seres 5 puede adquirirse en dos opciones mecánicas. La versión de acceso, con tracción trasera (2WD), cuenta con un motor eléctrico de 220 kW (299 CV) y 420 Nm de par máximo. A continuación, encontramos la versión de tracción total (4WD), con dos motores eléctricos que desarrollan 585 CV y 940 Nm. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,2 segundos y alcanza una velocidad máxima de 200 km/h.
Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
En ambas versiones, la batería es de litio ferrofosfato (LFP) y cuenta con 80 kWh de capacidad. Para la versión de acceso, la autonomía homologada es de 500 km, mientras que la de dos motores se queda en 483 kilómetros. Respecto a la potencia de carga, admite hasta 100 kW en CC, pudiendo recuperar del 20 al 80% de batería en cerca de 30 minutos.
Precio
Al contado, el precio del Seres 5 es de 54.450 euros. Si se opta por financiación, la tarifa puede descender de forma notable hasta los 42.450 euros.
KIA EV6 GT, el más prestacional de la gama
El EV6 es el primer Kia eléctrico desarrollado sobre la plataforma modular E-GMP. El modelo compite en el mercado de los B-SUV con 4,68 metros de largo, 1,98 metros de ancho, 1,55 metros de alto y 2,90 metros de batalla.
Así es el Kia EV6 GT
En concreto, la versión GT, la más prestacional de la gama, cuenta con un diseño llamativo con detalles que lo diferencian de las demás versiones. Presenta paragolpes más robustos, llantas de 20 pulgadas y los pasos de rueda en el color de la carrocería en lugar de en negro. Además, a las dimensiones que hemos mencionado, esta versión suma 15 mm de largo y 100 mm de ancho, además de que reduce la altura al suelo.
Motorización y autonomía del Kia EV6 GT
Con un motor eléctrico en cada eje, el Kia EV6 GT consigue una potencia de 585 CV (430 kW) y un par máximo de Nm. Los alimenta una batería de iones de litio de 77,4 kWh que consigue 424 kilómetros de autonomía en ciclo WLTP, con un consumo medio de 20,6 kWh/100km.
Otro de los grandes fuertes del EV6 GT es que cuenta con arquitectura de 800 V, con lo que admite potencias de carga de hasta 258 kW y puede recuperar del 10 al 80% de la capacidad de la batería en tan solo 18 minutos. En corriente alterna, la potencia máxima es de 10,5 kW. Cuenta además con tecnologías como Vehicle-to-Load (V2L), que permite alimentar dispositivos externos desde el coche.
Actualmente, el KIA EV6 GT, con financiación y con promociones, tiene un precio de partida de 46.020 euros, una rebaja realmente sustancial para un modelo que se situaba entre 60.000 y 70.000 euros.
¿Con cuál nos quedamos?
Si tuviera que elegir entre ambos, ahora mismo me quedaría con el Kia EV6 GT por los siguientes motivos:
- Grandes prestaciones: pese a que cuenta con la misma potencia que el Seres 5, tiene un aceleración de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos.
- Diseño y tecnología: Dispone de un interior futurista, materiales de calidad y un sistema de infoentretenmiento muy trabajado.
- Carga rápida: consigue recuperar del 10 al 80% de la batería en 18 min.
- Acceso a la red de servicio de Kia, de mayor fiabilidad y con más presencia.
- Precio: por 46.000 euros, te llevas un eléctrico deportivo premium.
Medidas | Potencia | Autonomía | Potencia de carga | Precio | |
Seres 5 | 4,71 metros de longitud | 585 CV | 483 km | 100 kW (20 a 80% en 30 minutos) | 54.450 euros (42.450 euros financiado) |
KIA EV6 GT | 4,68 metros de largo, 1,98 metros de ancho, 1,55 metros de alto | 585 CV | 424 km | 258 kW (10 a 80% en 18 minutos) | 46.020 euros con financiacion. |
Te puede interesar
- De China llega el SUV híbrido enchufable que está cambiando las reglas: tiene más de 2.000 km de autonomía y un precio de derribo
- Rivalidad eléctrica con estilo en las ciudades: Renault 5 E-Tech y MINI Cooper eléctrico, frente a frente
- El Puma Gen-E actualiza sus precios y se convierte en el Ford eléctrico más barato
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.