Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, julio 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Segunda generación del Toyota Mirai de pila de combustible

29 octubre 2019 - Categoría: Hidrógeno, Lanzamientos
0
Segunda generación del Toyota MIrai de pila de combustible.

Segunda generación del Toyota MIrai de pila de combustible.

Toyota ha presentado la segunda generación del Mirai de pila de combustible en el Salón de Tokio. Esta nueva generación tendrá un 30% más de autonomía. El nuevo prototipo respalda la visión de Toyota de una futura sociedad de hidrógeno. Su lanzamiento está previsto para 2020 en Japón, Norteamérica y Europa.

El Mirai de pila de combustible llegó al mercado en 2014. Fue la primera berlina de serie comercializada con esta tecnología en el mundo. Ahora, Toyota ha desarrollado la segunda generación del vehículo, con mejoras técnicas y de rendimiento. También incorpora un nuevo diseño. Todo ello hace que el nuevo Mirai sea, además de limpio, un vehículo dinámico, agradable de conducir y atractivo.

Entre otros cambios importantes, la autonomía, que ha aumentado en un 30%, gracias al propio sistema y al uso de depósitos de mayor capacidad.

Pero también su aspecto exterior. De líneas bajas, proporciones elegantes, carrocería esbelta y firme y grandes llantas de 20 pulgadas que, en conjunto, transmiten una imagen inconfundible. El prototipo lleva, además, una nueva pintura azul desarrollada expresamente que, aplicada en varias capas, consigue un brillo y una profundidad de color excepcionales.

El interior se ha concebido como un espacio moderno y sencillo, con un ambiente cálido y acogedor, tanto para conductor como pasajeros. En esta nueva generación, la plataforma del coche, así como su diseño, permiten cinco plazas, en lugar de las cuatro actuales.

Algunos de los principales elementos son una pantalla central de 12,3 pulgadas y un cuadro de instrumentos que envuelve la zona del conductor.

Plataforma del Mirai de pila de combustible

La segunda generación del  Mirai de pila de combustible ha sido desarrollada en la nueva plataforma modular de tracción trasera de Toyota (TNGA). Concebida desde el principio para adaptarse a distintas motorizaciones, admite también la de pila de combustible de hidrógeno.

Toyota lanzará el nuevo Mirai, inicialmente, en Japón, Europa y América del Norte en 2020.

Además, confiere a la carrocería del nuevo Mirai un grado superior de rigidez. Eso contribuye a una mayor agilidad y respuesta, así como a un centro de gravedad más bajo, que favorece un manejo más ligero y gratificante.

Entre sus mejoras, además de la mayor autonomía, incorpora mejoras del rendimiento del sistema de pila de combustible. Eso ayuda a que el Mirai tenga una respuesta más suave y lineal al arrancar y un mejor tacto de conducción en la aceleración. La conducción es ligera y sencilla en carreteras con curvas, mientras que en autopista genera una gran sensación de potencia a cualquier velocidad.

Cuestión de infraestructura

Poco a poco vemos cómo fabricantes, de vehículos y componentes, van acercándose a la tecnología de hidrógeno. Más allá de Toyota y Hyundai, vemos que en Europa hay un cierto movimiento hacia la tecnología de pila de combustible. Y tanto en automóviles como en vehículos comerciales. Pero si la infraestructura para la recarga de los vehículos eléctricos es escasa, la del hidrógeno necesita aún más impulso.

Lo decíamos hace poco al hablar de las flotas comerciales de Renault, con respecto al hidrógeno. La falta de infraestructura y la inversión que requiere, requiere de tiempo y ayudas para que llegue a extenderse la tecnología.

Pero también al hacer referencia a Schaeffler. Concretamente, decíamos que la compañía, en detrimento de otras energías renovables con menor disponibilidad, cree que el hidrógeno es la alternativa más seria a tener en cuenta dadas sus cantidades casi ilimitadas en nuestro planeta.

Por lo pronto, Toyota ya ha decidido lanzar el nuevo Mirai de pila de combustible en Europa en 2020. Toda una apuesta por la tecnología que ya ha iniciado en nuestro país el Hyundai Nexo.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Mini se hace socio oficial de EV Experience Center

Noticia siguiente

UFD presenta su nueva flota de 20 Renault ZOE

Otras Noticias

Kia EV4

Así es el EV4, el coche eléctrico que Kia fabricará en Europa y que llega en 2025 con 630 km de autonomía

coches eléctricos chinos

Del Seal 5 DM-i al Atto 2 híbrido enchufable, estos son los próximos BYD que llegarán a Europa

Llega la tercera generación del Audi Q3, con versión híbrida enchufable de 120 km de autonomía

Llega la tercera generación del Audi Q3, con versión híbrida enchufable de 120 km de autonomía

Alpine A390

Demos la bienvenida al A390, el Alpine más grande y potente, con tres motores y 550 kilómetros de autonomía

Fernando Alonso cuenta qué se siente al conducir el Aston Martin Valhalla, el PHEV con más de 1.000 CV

Fernando Alonso cuenta qué se siente al conducir el Aston Martin Valhalla, el PHEV con más de 1.000 CV

Omoda 3

Así es el interior del Omoda 3, que se prepara para ser un digno rival del BYD Dolphin Surf

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Renault 4

Renault 4 2025: de las versiones a la venta, esta es la que me compraría

Probamos la Opel Combo totalmente eléctrica, ¿quién dijo que una furgoneta eléctrica es solo para trabajar?

Probamos la Opel Combo totalmente eléctrica, ¿quién dijo que una furgoneta eléctrica es solo para trabajar?

Zaragoza tiene la primera estación de recarga que funciona sin conexión a la red eléctrica

Junio bate otro récord de ventas de vehículos eléctricos con 27.115 matriculaciones

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023