- Fernando Alonso ha sido el encargado de conducir el Aston Martin Valhalla en su debut dinámico en antes del Gran Premio de F1 de Mónaco
- El Valhalla es un impresionante PHEV que pasa de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 350 km/h
-
Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
Antes de que terminara 2024 conocimos los datos técnicos del Aston Martin Valhalla. Este superdeportivo llega como el primer híbrido enchufable de la marca británica, aunque la parte enchufable en lo que a autonomía se refiere es casi testimonial (homologa 14 km de rango), pero se consigue de tres motores eléctricos que aportan más de 200 CV al conjunto con lo que contribuyen a mejorar los datos de aceleración y comportamiento en pista.
Entonces lo vimos parado. Ahora, tras completar las pruebas de validación, tanto en carretera como en pista, el Valhalla ha hecho su debut dinámico. Lo ha hecho en un escenario y en un momento muy especial: en las calles de Mónaco antes del inicio del GP de F1 que se celebra en el país. Y con el dos veces campeón del mundo de la categoría, Fernando Alonso, al volante.
Aston Martin Valhalla
El Valhalla es un superdeportivo híbrido enchufable con motor central que combina tecnologías de Fórmula 1 junto con un diseño espectacular y una gran dinámica de conducción. Mide 4,73 metros de largo, 1,16 metros de alto y 2,20 metros de ancho. Una de sus señas de identidad son las puertas en diedro que ofrecen una entrada y salida sin esfuerzo; también la toma de aire inspirada en los monoplazas de competición y el sistema de escape cuádruple que incluye dos tubos de escape superiores para maximizar la experiencia visual y sonora.
El Valhalla es el primer modelo que usa el motor V8 biturbo de 4.0 y cigüeñal plano, el motor más potente de la marca hasta la fecha, ofreciendo así una potencia conjunta de 1.079 CV. Gracias a este sistema de propulsión, el Valhalla es capaz de alcanzar velocidades de hasta 350 km/h y de acelerar de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos. Sin embargo, no obtiene la etiqueta la etiqueta Cero de la DGT y tendrá que conformarse con la ECO, ya que su autonomía eléctrica solo alcanza los 14 km.
De la parte eléctrica se encargan tres motores eléctricos acoplados al eje delantero (el motor V8 es el encargado de mover el trasero). Para hacer que funcionen en conjunto, el Valhalla usa los sistemas IVC e Integrated Power Break.
Debut dinámico con Fernando Alonso
El Aston Martin Valhalla ha debutado erste fin de semana con el piloto del equipo Aston Martin Aramco de F1 y dos veces campeón del mundo de la categoría, Fernando Alonso, al volante.
Tras superar las pruebas de validación en pista y carretera, una unidad del superdeportivo híbrido enchufable pintada en un color Podium Green inspirado en el AMR25 de competición y con detalles en Lime Green, se ha dejado ver recorriendo el emblemático circuito urbano de Montecarlo. Al volante, Fernando Alonso, piloto principal en el desarrollo del superdeportivo, ha llevado el coche al límite por la Plaza del Casino y a través del túnel.
«Después de haber seguido de cerca este proyecto durante los últimos 18 meses y de haber trabajado codo con codo con el equipo de desarrollo, presentar al mundo la capacidad dinámica del Valhalla durante el fin de semana del Gran Premio de Mónaco es un momento fantástico tanto para mí como para la marca», ha dicho Fernando Alonso. «Con el inigualable prestigio de Aston Martin en materia de lujo, la tecnología inspirada en la F1 y un rendimiento líder en su clase, puedo confirmar que el Valhalla es un auténtico superdeportivo tanto en carretera como en circuito», añade el piloto.
Solo habrá 99 unidades
Con una combinación de 1.079 CV y 1.100 Nm gracias al sistema de propulsión híbrido, el Valhalla es un coche con muchas novedades:
- Es el primer superdeportivo de serie con motor central de Aston Martin
- Es el primer híbrido enchufable y, gracias a esto, es también el primer vehículo de serie con capacidad de autonomía eléctrica
- Además, es el primer modelo de la marca en utilizar el motor V8 twin-turbo de 4.0 litros y cigüeñal plano, el motor V8 de mayor rendimiento jamás instalado en un Aston Martin, y el primero en utilizar la nueva transmisión de doble embrague (DCT) de 8 velocidades de la marca, que incorpora un e-Motor y un diferencial trasero electrónico (E-diff)
- También es la primera aplicación de los dos motores en el eje delantero, que facilitan la vectorización del par y contribuyen al sistema de tracción total.
Limitadas a 999 unidades, las entregas del supercar definitivo de la marca británica, están previstas para el segundo semestre de 2025.
Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe