Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

SEAT:CODE desarrolla su primera plataforma de movilidad multimodal

27 octubre 2020 - Categoría: Carsharing, Informes, Tecnología
0
SEAT MÓ, el servicio de motosharing en Barcelona, es la primera compañía en utilizar la plataforma de movilidad de SEAT:CODE.

SEAT MÓ, el servicio de motosharing en Barcelona, es la primera compañía en utilizar la plataforma de movilidad de SEAT:CODE.

Advertisement

SEAT, a través de su, SEAT:CODE, el centro de desarrollo de software de SEAT, ha desarrollado su primera plataforma de movilidad multimodal. Esta plataforma es el primer producto de software que desarrolla y comercializa la compañía para operar y gestionar flotas de vehículos de forma 100% digital. Y, además, ya lo está utilizando el servicio de motosharing SEAT MÓ.


Carsten Isensee, vicepresidente de Finanzas e IT de SEAT, ha señalado:

“Esta plataforma es la muestra de que ya no solo somos fabricante de vehículos, sino también proveedor de servicios de movilidad. SEAT es ahora capaz de vender software y ese es un gran valor añadido para la compañía”.

Y así es, porque SEAT ha puesto esta tecnología a disposición de otras compañías y operadores externos, tanto públicos como privados.

Plataforma de movilidad

El producto está disponible para iOS y Android y es una completa plataforma de movilidad. Ofrece un avanzado sistema de geolocalización que, entre otras funciones, permite: monitorizar todos los vehículos conectados a ella en tiempo real; editar las zonas de aparcamiento de los vehículos; o gestionar pagos de los usuarios.

Asimismo, ofrece una interfaz disponible para el operador que posibilita: crear y editar dashboards; seguir datos en tiempo real; analizar el comportamiento de los usuarios; o realizar previsiones, gracias a la tecnología IoT.

La plataforma de movilidad multimodal se ha desarrollado en pocos meses.

Con respecto a quién va dirigida la plataforma de movilidad, Sebastian Grams, CIO de SEAT ha afirmado:

“Ofrecemos soluciones B2B para SEAT y sus marcas, para el Grupo Volkswagen; y ahora también ponemos nuestra capacidad tecnológica a disposición de otras empresas, permitiendo así reducir las barreras de entrada a cualquier tipo de operador de movilidad compartida, como empresas de delivery, flotas o entidades públicas, entre otros”.

Los premios del proyecto

La estrategia IT de SEAT y el lanzamiento de SEAT:CODE, han sido recientemente reconocidos como mejor proyecto de innovación y transformación de 2020 por CIONET. Además, Sebastian Grams, también ha sido galardonado como CIO (Chief Information Officer) del año en España por la misma organización. Ambos reconocimientos son resultado del trabajo en equipo, un equipo con una actitud vanguardista que permite crear proyectos disruptivos.

SEAT:CODE y el impulso de la digitalización de SEAT

SEAT anunció en el Mobile World Congress 2019 la creación del centro de desarrollo de software SEAT:CODE (Center of Digital Excellence). El objetivo, decían antes de acabar 2019 y recogíamos nosotros, era el impulso de la transformación digital de la compañía. Después, ya en julio de este año, conocimos que estaba en marcha por el anuncio que hizo el presidente de la compañía.

El nuevo centro de desarrollo de software de la compañía, SEAT:CODE, impulsa la transformación. Tal y la propia marca indica: “del hardware al software”.

El desarrollo de la nueva plataforma de movilidad lo ha llevado a cabo íntegramente el equipo del SEAT:CODE en tiempo récord, ocho meses de trabajo. La compañía espera llegar a los 150 trabajadores que se dediquen a crear aplicaciones y soluciones digitales para impulsar SEAT y CUPRA. Asimismo, a definir soluciones digitales para el Grupo Volkswagen y, a partir de ahora, también para otras compañías.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

La rueda de bicicleta que descontamina el aire mientras circula

Noticia siguiente

Revoolt extenderá su logística de última milla a otras 15 ciudades españolas mediante un sistema de franquicias

Otras Noticias

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Este país tiene menos dinero y menos puntos de carga, pero triplica en ventas de coches eléctricos a España

Una vez más, Tesla contra el mundo: no quiere LiDAR en su sistema de conducción autónoma

Una vez más, Tesla contra el mundo: no quiere LiDAR en su sistema de conducción autónoma

coches eléctricos

Saber cuánto CO2 ahorraríamos si esta Semana Santa todos viajásemos en coche eléctrico te va a sorprender

coches eléctricos

¿Pocos cargadores públicos? En el primer trimestre de 2025 se han instalado casi tantos puntos de recarga como en todo 2024

El nuevo Tesla Model 3 Performance es tan rápido que lo mejor solo podrás probarlo en circuito

Tesla reduce sus ventas en España y podría ser peor

nuevo software de Hyundai para vehículos autónomos

Hyundai presume de nuevo software y de revolucionarias tecnologías para sus futuros vehículos autónomos y conectados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Los precios del Seat Tarraco e-HYBRID, disponible desde 45.890 euros

Seat no tiene, por ahora, coches eléctricos pero sí electrificados. Estos son los que puedes comprar

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Este país tiene menos dinero y menos puntos de carga, pero triplica en ventas de coches eléctricos a España

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023