- El Salón del Automóvil de Barcelona se podrá visitar del 10 al 18 de mayo (el día 9 es la jornada de prensa) en el recinto Montjuïc
- Una treintena de marcas han confirmado su asistencia al evento que celebra este año su 43 edición
-
Estos 5 modelos han triunfado en Shanghái, y pronto también podremos comprarlos en España
El Salón Internacional del Automóvil de Barcelona (Automobile Barcelona 2025) celebra este año su 43 edición y 106 años de historia (es una muestra que se celebra cada dos años, en alternancia con la de Madrid).
El de Barcelona es un salón del automóvil impulsado por la asociación nacional de fabricantes ANFAC. «Este salón se ha consolidado como uno de los tres principales eventos europeos del sector y por eso las marcas no quieren perderse esta cita», afirma Enrique Lacalle, presidente de Automobile Barcelona.
¿Cuándo y dónde se celebra el Salón del Automóvil de Barcelona 2025?
La 43ª edición del Salón del Automóvil de Barcelona llega en un buen momento para la industria automovilística, en general, y la movilidad eléctrica, en particular. Abril ha cerrado con un incremento global de ventas del 7% hasta rozar las 100.000 matriculaciones. En el mercado eléctrico el crecimiento ha sido mayor: con 16.000 matriculaciones de eléctricos e híbridos enchufables, la cuota de mercado de los cero emisiones es ya del 14,75%.
Con este contexto no es de extrañar que las marcas vean en Barcelona un escaparate para que Europa y el mundo conozcan su apuesta por la electrificación.
Veamos a continuación cuáles son los datos clave para no perderse nada de la muestra barcelonesa:
- Fechas. El Salón Internacional del Automóvil de Barcelona abrirá sus puertas del 10 al 18 de mayo (el día 9 se celebrará la jornada de prensa)
- Lugar. Como en años anteriores la ubicación será la Fira de Barcelona (Recinto Montjuïc. Avenida Reina María Cristina). En este enlace se explica la forma más sencilla de acceder.
- Horarios. El público general podrá visitar la muestra en horario de 10.00 a 20.00 horas, los fines de semana, y de 11.00 a 20.00 horas, de lunes a viernes
¿Dónde comprar las entradas y cuánto cuestan?
Las entradas para el Salón del Automóvil de Barcelona se pueden comprar desde este enlace. La compra online garantiza un descuento que baja el precio general de 14 a 12 euros.
También hay entradas para grupos y específicas para asistir a las jornadas profesionales.
¿Qué marcas están confirmadas?
Una treintena de marcas han confirmado su presencia en el Automobile Barcelona 2025. En la ciudad condal se verán las últimas novedades de BYD, Cupra, DR, Ebro, Ford, Honda, Hyundai, Jaecoo, KGM, Lynk&Co y MG.
También tienen espacio reservado Nissan, Omoda, Renault, Seat, Silence, Skywell, Suzuki, SWM, Tesla, Volvo y Xpeng.
Entre los nombres menos conocidos que se presentarán en Barcelona: Baltasar, que presentará su concepto Revolt R; E-Miles, fabricante especializado en soluciones cero emisiones para personas con movilidad reducida; y Sportequipe, marca premium de DR Automobiles.
Se echan de menos algunos nombres potentes de la industria, como algunas de las marcas del Grupo Volkswagen (no irán Audi, Skoda y VW, pero sí Seat y Cupra), BMW y Mercedes. Tampoco hay noticias de Toyota o Kia. Y sorprende la ausencia de Stellantis que no acudirá con ninguna de sus marcas.
Los coches eléctricos del Salón del Automóvil de Barcelona
Desde hoy y hasta que cierre la muestra iremos recopilando las novedades eléctricas que se presenten en el Salón del Automóvil de Barcelona.
MG S5
En el Automobile Barcelona 2025, MG presentará su última joya, el MGS5 EV. Equipado con la tecnología más avanzada, como una pantalla táctil HD de 12,8 pulgadas y una instrumentación digital HD de 10,25 pulgadas, este SUV eléctrico promete una experiencia de conducción premium. Su espacioso interior ofrece comodidad y conectividad de vanguardia.
Desde su diseño exterior aerodinámico inspirado en el Cyberster de MG, hasta su sistema de propulsión eléctrica de 170 kW y 350 Nm de par máximo, el MGS5 EV establece un nuevo estándar en dinamismo y eficiencia. Sus baterías de última generación con capacidades de 49 y 64 kWh aseguran una autonomía extendida y tiempos de carga rápidos, complementados por un chasis ligero y una suspensión trasera multibrazo que garantizan una conducción ágil y confortable en cualquier tipo de viaje.
Renault 4
El renacer un de mítico convertido en coche eléctrico se dejará ver en la muestra barcelonesa junto con el Renault 5, convertido en el coche eléctrico más vendido en España en abril.
Presentado en el año 1961, el Renault 4 ha pasado a ser uno de los vehículos más emblemáticos de la historia de la automoción. Con una producción que supera los 8 millones de unidades, el Renault 4 se comercializó en más de 100 países, consolidando su influencia a nivel mundial. Ahora, la marca francesa ha optado por renovar este icónico modelo con el Renault 4 E-Tech 100% eléctrico, preservando su versatilidad característica pero adaptándolo a las demandas actuales.
KGM Torres EVX
El Torres EVX de KGM es un SUV 100% eléctrico perteneciente al segmento SUV-D, que combina un diseño robusto y moderno con auténticas capacidades todoterreno.
El interior, ergonómico y moderno ofrece gran habitabilidad, 839 litros de maletero con apertura automática, múltiples soluciones de almacenamiento y salida V2L para alimentar dispositivos eléctricos. Cuenta con dos pantallas digitales contiguas de 12,3 pulgadas cada una, asientos ventilados y calefactados, cargador inalámbrico, cámara de visión de 360° y cierre inteligente.
El Torres EVX usa una batería de litio-ferrofosfato (LFP) con tecnología ‘Cell to Pack’ y motor eléctrico de 152,2 kW (207 CV) que entrega 339 Nm de par. Su autonomía combinada alcanza los 462 km mientras que la urbana asciende a 625 km, según el ciclo WLTP.
Suzuki e Vitara
El nuevo Suzuki e Vitara se podrá ver, por primera vez en España en el salón Automobile Barcelona.
Creado sobre la nueva plataforma HEARTECT-e, específica para modelos eléctricos, y con la filosofía de diseño “High-Tech & Adventure”, este SUV eléctrico está disponible en diferentes configuraciones:
- 106 kW de potencia con la batería de 49 kWh de capacidad
- 128 kW con la batería de 61 kWh
- y 135 kW en la versión 4×4, que integra un segundo sistema eAxle en el eje trasero
El sistema eléctrico de tracción 4×4 ALLGRIP-e de esta versión atesora toda la experiencia de Suzuki en tecnología de tracción a las cuatro ruedas.
Ebro s700 y s800 PHEV
Era de esperar que Ebro reservase un espacio destacado en el Automobile Barcelona 2025. Presentará como exclusiva mundial el s400 y mostrará sus híbridos enchufables con más de 1.100 km de autonomía.
El Ebro s400 es un SUV urbano con tecnología híbrida de última generación y el distintivo medioambiental ECO. Mide 4,32 metros de largo y, dicen desde la marca que «se sitúa como una opción versátil para la movilidad urbana y perfectamente válida para el cualquier desplazamiento».
Además del s400, la marca aprovechará el escaparate del salón barcelonés para presentar las versiones híbridas enchufables (PHEV) de los modelos s700 (imagen superior) y s800. Estos vehículos integran un sistema de propulsión híbrido de tercera generación con el que obtienen la etiqueta cero emisiones de la DGT.
Con una batería de 18,3 kWh de capacidad, los s700 y s800 ofrecen una autonomía en modo eléctrico de hasta 90 kilómetros, lo que permite realizar desplazamientos diarios sin consumir combustible. La autonomía total combinada supera los 1.100 kilómetros, convirtiéndolos en modelos especialmente indicados para una conducción mixta, con grandes ventajas en las ciudades y aptitudes muy destacables para viajar por carretera.
Pruebas y experiencias inmersivas en el Salón del Automóvil de Barcelona
Los visitantes del Salón del Automóvil de Barcelona podrán ver y tocar otros superventas y novedades como el Alpine A290 y la gama electrificada de Ebro y Cupra.
Dentro del recinto habrá una zona dedicada a Test Drive, donde los visitantes podrán probar cada modelo. Las actividades programadas incluyen tres experiencias:
- Movie Machines, un espectáculo inmersivo con los vehículos más icónicos de la historia del cine
- Motorsport. Una espectacular exposición de vehículos de rallies y circuito, desde los más icónicos hasta los más actuales, con simuladores de conducción incluidos
- Design Process. Para conocer de primera mano cómo se desarrolla el diseño de los coches del futuro. Los estudiantes de Diseño de Transporte del IED Barcelona Centro Superior de Diseño dibujarán a mano y simularán en 3D los vehículos del mañana
También se han programado jornadas profesionales.
Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe