Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agotado el presupuesto del PERTE VEC II que se reparte entre 15 proyectos para fabricar baterías en España

13 noviembre 2023 - Categoría: Baterías
0
perte

industria-1

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha repartido el 95% del presupuesto del PERTE VEC II entre un total de 15 proyectos entre los que se encuentran los de Seat, Ford, Envision y Stellantis que se suma en la última tanda aprobada con 66 millones de euros

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado una nueva tanda de ayudas definitivas a proyectos de producción de baterías para vehículos eléctricos y sus componentes correspondiente al PERTE VEC II.

En total se han autorizado 15 proyectos por valor de 190,4 millones de euros. Con estas nuevas adjudicaciones definitivas, el presupuesto total asignado asciende a 528,7 millones de euros de subvención, lo que representa más del 95% de los fondos europeos que recoge la convocatoria. A esta cantidad hay sumar 100 millones de euros de crédito.

Más de 66 millones de euros para Stellantis

De los quince proyectos aprobados definitivamente en esta nueva tanda destacan Stellantis, con 66,3 millones de euros para cuatro proyectos, entre ellos la gigafactoría de Zaragoza, que recibe 55,9 millones.

Lotte, se ha adjudicado 49,2 millones de euros de subvención y Refinasol Battmat, 15,7 millones de euros. Además, Tecnología extremeña del litio se lleva 18,8 millones de euros, Lithium Iberia consigue 13,3 millones de euros y Mobis, 12,7 millones.

Proyecto de Basf

La empresa química alemana Basf cuenta con un proyecto entre los aprobados para subvención que consiste en la instalación de una nueva planta de refinado de metales base en la Canonja, Tarragona.

El proyecto había quedado fuera en primera instancia. Sin embargo, el gobierno español ha estimado parcialmente las alegaciones de la compañía y ha propuesto una resolución definitiva con una inversión de 105,3 millones de euros y una subvención asociada de 15,7 millones.

Proyecto de Envision

Envision recibirá una subvención de 200 millones de euros y un préstamo de 100 millones de euros para su gigafactoría en Navalmoral de la Mata (Cáceres). Contará con un presupuesto financiable de 1.311 millones de euros.

El objetivo de la compañía, ratificado a finales de octubre, es crear un ecosistema de fabricación de baterías para vehículos eléctricos en España y convertir al país en el centro de sus actvidades en Europa, pese a que el proyecto no fue incluido en el primer Perte VEC.

perte

Proyecto de Seat

Por su parte, Seat recibirá 47,7 millones de euros para su proyecto de nueva línea de ensamblaje de baterías en su fábrica de Martorell, en Barcelona, que estará conectada al Taller 10, donde se fabricarán algunos de los coches eléctricos del Grupo Volkswagen, incluyendo el CUPRA Raval. 

El proyecto contará con 300 millones de euros adicionales para la construcción de las instalaciones y dará como resultado la creación de más de 400 puestos de trabajo directos y 100 indirectos. Las obras comenzarán en las próximas semanas y finalizarán en 2025. 

Proyecto de Global Laser Araba

Global Laser Araba solicitó la ayuda para la inversión en el ensamblado del Battery Box en el municipio vasco de Iruña de Oca (Álava), con un presupuesto financiable de 32,25 millones de euros.

Finalmente, el Ministerio ha resuelto definitivamente una subvención por valor de 4,8 millones de euros.

Proyectos de Renault

Renault recibirá un total de 3,4 millones de euros en dos proyectos de inversión. Por ello, se destinarán 1,7 millones de euros en cada iniciativa.

Los proyectos de Renault consisten en dos plantas de ensamblaje de baterías en Palencia y Valladolid, ambos con un presupuesto financiable que asciende a 8,5 millones de euros.

La diferencia de comprar un coche eléctrico con o sin ayudas: puedes llegar a pagar el doble

Proyectos de Gestamp

Por último, Gestamp ha dado por válidas las propuestas provisionales del Gobierno para sus dos proyectos, situados en Cataluña y la Comunidad Valenciana.

El proyecto catalán recibirá 7,5 millones de euros en un presupuesto de 50,5 millones para el ensamblado y pasivado de las cajas de baterías en Barcelona.

Por otro lado, Gestamp Levante ha conseguido 5 millones de financiación sobre un presupuesto de 33,3 millones para el ensamblado de cajas de baterías en Almussafes (Valencia).

PERTE VEC III

Desde el Ministerio, ya se está trabajando en una tercera convocatoria de la tercera edición del PERTE VEC, que saldrá a principios de 2024 dotada con más de 1.200 millones de euros. Al igual que en la anterior, la comunicación con las empresas interesadas será continua con el objetivo de despejar cualquier duda sobre el trámite de presentación de los proyectos, así como del marco europeo y su exigencia en cuanto a plazos.

Además, el Industria ha empezado a analizar la segunda línea, sección B, del PERTE VEC II, que se centra en potenciar nuevos modelos de vehículos eléctricos y de prototipos de batería y de pila de combustible, así como en dar una segunda vida a estos. Las primeras resoluciones provisionales se empezarán a publicar en diciembre de este año.

«España es extremadamente competitiva a nivel energético, con un amplio despliegue de energías renovables que hace muy atractivo el precio de la electricidad a las empresas internacionales. Estamos convencidos de que, gracias al contacto y la intensa colaboración público-privada, el PERTE VEC III será tan exitoso como el dos», ha asegurado el ministro en funciones, Héctor Gómez.

 

Te puede interesar

  • Esto ganan al año, de media, los conductores de coches eléctricos
  • Carga bidireccional, baterías que sirven para más que mover el coche eléctrico
  • Las marcas que encabezan el mercado mundial de baterías para vehículos eléctricos
Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Los coches eléctricos de Xpeng para España: modelos disponibles y dónde comprarlos
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
Noticia anterior

Criticado por su etiqueta, con 90 km de autonomía este SUV híbrido enchufable puede cubrir el día a día sin emisiones

Noticia siguiente

El coche eléctrico pequeño y barato de SEAT será muy español

Otras Noticias

Fábrica de baterías CATL en Figueruelas

Figueruelas en shock: 2.200 trabajadores chinos llegan para revolucionar este pueblo zaragozano con una fábrica de baterías

¿ Qué pasa cuando la batería llega al 0%?

Lo que nadie te contó sobre que la batería de tu coche eléctrico llegue al 0% (y lo que pasa después)

megane

Baterías que cargan el doble de rápido: la tecnología que mejora la autonomía del Renault Mégane E-Tech

cuánto cuesta instalar punto carga

Expertos responden: si te pilla un apagón en mitad de la recarga, ¿puede provocar una avería en el coche eléctrico?

cargador Huawei con brazo robótico

Descubre cómo Huawei, Xpeng y CATL le pisan los talones a BYD en la carrera por dominar la recarga eléctrica

catl

CATL presenta una batería más rápida que la de BYD: carga 520 km en 5 minutos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Confirmado el Polestar 7 para 2028. Se fabricará en Europa y será el SUV más barato de la marca china

Confirmado el Polestar 7 para 2028. Se fabricará en Europa y será el SUV más barato de la marca china

Xiaomi YU7

Comparativa Tesla Model Y vs Xiaomi YU7 ¿cuál es mejor y por qué?

tesla

Tesla está en Madrid probando su sistema de conducción autónoma

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023