Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

La planta de Vigo impulsa la producción de furgonetas compactas de Stellantis, tras lanzar las versiones eléctricas

29 septiembre 2021 - Categoría: Furgonetas eléctricas
0
Foto conmemorativa. Planta de Vigo de Stellantis
Advertisement

Con la versión eléctrica, Stellantis ha producido más de 1 millón de unidades de la nueva generación de vehículos comerciales compactos Peugeot, Citroën y Opel/Vauxhall. Las furgonetas se producen en la planta de Vigo (España), así como en la de Mangualde (Portugal). Son las Peugeot Rifter/Partner, Citroën Berlingo/Berlingo Van y Opel/ Vauxhall Combo Life/Cargo.


Los vehículos que producen ambas plantas desde 2018 se exportan a más de 70 países del mundo. Y, desde julio de este año, han comenzado a fabricar las versiones 100% eléctricas de estos modelos.

Los directores de las factorías de Vigo y Mangualde, Ignacio Bueno y José Luis Alonso Mosquera, respectivamente, con una representación de los trabajadores han inmortalizado el logro con una foto tomada en el Centro de Vigo. Celebran, además, que los modelos están cosechando un gran éxito en el mercado y permiten a Stellantis seguir trabajando para conseguir liderar el mercado.

Vigo y el vehículo eléctrico

La planta de Vigo es pionera en el desarrollo del vehículo eléctrico. Los nuevos vehículos se producen en el Sistema 2, sobre una adaptación de la plataforma multienergía EMP2, y en la misma línea que las térmicas.

El proyecto de industrialización de los vehículos comerciales ligeros y polivalentes en su versión 100% eléctrica cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia.

La planta de Vigo de Stellantis, con 7.400 empleados, cerró 2020 con la producción de 498.600 vehículos de modelos Citroën, Peugeot y Opel.

Más de un millón de furgonetas de nueva generación ha producido Stellantis entre la planta de Vigo y la de Mangualde.

Por su parte, la planta de Mangualde produjo, el pasado año, 64.650 vehículos de las tres marcas. Cuenta con una plantilla de 900 personas.

Ignacio Bueno, Director del Centro de Vigo de Stellantis, ha explicado: 

“La producción de la nueva generación de comerciales ligeros de Peugeot, Citroën y Opel ha contribuido a transformar profundamente la planta de Vigo. Y a hacerla más eficiente. Con las versiones eléctricas de estos modelos, Vigo consolidada su “saber hacer” en la producción de vehículos cero emisiones, iniciada hace más de dos décadas”.

José Luis Alonso Mosquera, Director del Centro de Mangualde de Stellantis:

“La producción de los Peugeot Rifter/Partner, Citroën Berlingo/Berlingo Van y Opel Combo Life/Cargo ha sido decisiva para la planta de Mangualde. Quiero agradecer a todos los trabajadores su implicación y compromiso en el cumplimento de las altas exigencias de producción y calidad”.

La producción de Stellantis en la planta de Vigo

Decíamos hace pocos meses que Vigo es la ciudad de España con mayor producción de vehículos eléctricos. Es gracias a la fabricación de hasta 6 vehículos comerciales polivalentes, aptos para profesionales y particulares. De hecho, desde 1995, han salido de la planta más de 20.000 unidades eléctricas de los Citroën C15 y Berlingo, así como del Peugeot Partner.

Además, la planta de Vigo cuenta con un taller de ensamble de baterías, en el que trabajan 150 empleados. Tiene un potencial de fabricación de 20 baterías/hora. Al respecto, comentábamos:

“Según Ignacio Bueno, director del Centro de Vigo de Stellantis, en noviembre se alcanzará una velocidad de producción de 224 vehículos eléctricos diarios. Para realizar esta producción, se han invertido en la planta 33 millones de euros adicionales y se han impartido más de 10.000 horas de formación”.

La nueva generación de vehículos comerciales y polivalentes eléctricos de Stellantis incorpora baterías de iones de litio de 18 módulos refrigeradas con agua.Tienen una capacidad de 50 kWh. Cuentan de serie con un cargador monofásico de 7,4 kW y uno opcional trifásico de 11 kW, para cargas en corriente alterna. Para cargas rápidas en corriente continua disponen de una capacidad de carga de hasta 50kW.

Te puede interesar

  • Stellantis fabricará en Vigo hasta 6 vehículos comerciales eléctricos
  • Grupo PSA ensambla hasta 300 baterías diarias en su Centro de Vigo
  • Galicia concede cinco millones de euros a PSA para que construya su furgoneta eléctrica…
  • Las 10 mejores furgonetas eléctricas del mercado. Guía de compra 2021
Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

General Motors inicia la preproducción de su primera furgoneta de reparto eléctrica

Noticia siguiente

Mercedes-Benz Vans España entrega en Bilbao 115 ambulancias eléctricas entre eVito y eSprinter

Otras Noticias

Maxus eTerron 9

En España no somos muy de pickup, pero esta versión eléctrica y a todo lujo te puede hacer cambiar de opinión

Las cuatro furgonetas eléctricas con más autonomía del mercado

Las cuatro furgonetas eléctricas con más autonomía del mercado

renault

Así es la nueva gama de furgonetas eléctricas que Renault lanzará en 2026

maxus descuentos

Maxus ofrece descuentos de casi el 40% en todas sus furgonetas eléctricas durante todo el mes de abril

Gama electrificada Nissan 2022

Todos los Nissan eléctricos que podrás comprar en 2025: novedades y lanzamientos

Citroën ë-C3 Comercial

Citroën ë-C3 Comercial: el eléctrico compacto para profesionales urbano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

depreciación de los coches eléctricos

Los expertos explican cómo funciona la depreciación de los coches eléctricos

BYD Seal U DM-i

Estos son los 10 SUV híbridos enchufables más baratos que puedes comprar

Conducimos el VW Tiguan PHEV para comprobar si pasa, de verdad, los 100 km de autonomía

Conducimos el VW Tiguan PHEV para comprobar si pasa, de verdad, los 100 km de autonomía

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023