- Perseus es una nueva startup británica que llegará al mercado europeo con un SUV eléctrico premium.
- La marca llama la atención debido a su estrategia de producción, en la que minimiza el riesgo encargando los componentes del vehículo a distintos fabricantes.
- Así podrían afectar los nuevos aranceles de Trump a las fábricas de coches españolas
Una nueva startup con sede en Londres ha dado a conocer su novedoso modelo de negocio de fabricación de coches eléctricos. Se trata de Perseus, que se servirá de varios colaboradores para encargarse de cada una de las fases de producción, desde la plataforma y el diseño hasta la fabricación.
Por el momento, los socios que se encargarán de los procesos de Perseus todavía no han sido dados a conocer, al igual que el precio del primer modelo eléctrico que llegará al mercado. Vamos a ver todo lo que se sabe sobre esta misteriosa marca.
Perseus, una marca de eléctricos…¿orientados solo a Europa?
La startup irrumpirá en el mercado evocando con su nombre al héroe griego Perseo, un legendario cazador de monstruos, con el que la marca deja claras sus intenciones de batirse en un contexto de feroz competencia, especialmente en el segmento de los SUV eléctricos.
En su recién inaugurada página web, Perseus señala que su primer modelo eléctrico será un SUV compacto, con el objetivo de lanzarlo a finales de 2027 en los mercados europeos. Por el momento, no se conocen más detalles acerca de este eléctrico.
Un novedoso modelo de negocio
Más allá de la atención que pueda llamar la llegada de un nuevo fabricante, lo realmente interesante de Perseus es el modelo de negocio y la estrategia que propone. En concreto, hablan de un modelo de fabricación eficiente y ligero respecto a los activos e inversiones a largo plazo. Esto no significa que la compañía planee externalizar el 100% de su producción para limitarse a ensamblar los componentes y venderlos con el sello de su marca.
La marca ha aclarado que conseguirá permisos para hacer uso de una plataforma eléctrica de referencia en Europa, producida por un grupo OEM europeo de contrastada y reconocida experiencia. Asimismo, para desarrollar la línea exterior del vehículo, la compañía contará con un estudio de diseño e ingeniería de prestigio.
En su comunicado, la compañía explica que la idea de externalizar los procesos responde al objetivo de incorporarse al mercado con la mayor celeridad posible y minimizando el riesgo al máximo. Así, la producción será escalable y flexible, permitiendo a Perseus competir con la mayor eficiencia posible.
Cabe destacar que el sistema de infoentretenimiento tampoco correrá a cargo de Perseus, que ha cuenta con alianzas con proveedores especializados.
¿Cuál es el mejor Tesla para 2025? Guía completa con precios y autonomía
¿Cuándo llegará el primer modelo de Perseus?
Perseus concluye su comunicado explicando que su SUV eléctrico contará con una tecnología innovadora, una excepcional experiencia de usuario y altas prestaciones, todo ello en línea con el carácter premium del vehículo.
Otra de las peculiaridades del modelo de negocio de Perseus será la comercialización, que se llevará a cabo exclusivamente online, eliminando la posibilidad de que haya puntos de venta físicos. No obstante, sí confirman que habilitarán centros de experiencia. Por su parte, el fabricante de la plataforma será el encargado del mantenimiento de los vehículos en su red de talleres.
Por el momento, esto es todo lo que sabemos acerca de la irrupción en el mercado de coches eléctricos de Perseus, que ha avanzado que revelará más detalles acerca del SUV y de su estrategia en los próximos meses.
Te puede interesar
- Volvo EX30 o smart #5: ¿cuál es la mejor opción de SUV eléctrico en 2025?
- BYD no da un respiro: este es su nuevo SUV con 520 kilómetros de autonomía que competirá en Europa
- Nissan se lo juega todo a una carta: el nuevo Juke será solo eléctrico
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.