- MG S5 EV, con dos potencias, dos baterías y hasta 480 km de autonomía.
- El nuevo MG S5 EV es más grande que el ZS, más moderno y está mejor equipado.
- MG revoluciona el Automobile Barcelona: presenta un SUV eléctrico desde 19.990 euros y recambios en sólo 24 horas ¿Quién da más?
MG no ha venido a España de paseo, y los datos lo dejan claro. Las ventas no paran de crecer y ahora, además, la marca china del grupo SAIC lanza el MG S5 EV, su próximo SUV 100% eléctrico. Este modelo se posiciona entre el ZS y el HS, aunque por dentro es otra historia: tecnología al día, líneas afiladas y un tamaño ideal para quien quiere algo más que un SUV urbano.
El debut tuvo lugar en el Automobile Barcelona 2025, y ya conocemos todas sus características al detalle. Este nuevo SUV nace sobre la misma plataforma eléctrica que el MG4, lo que asegura un comportamiento moderno y eficiente. Viene a sustituir al veterano ZS EV, y lo hace con un diseño más actual y con un enfoque claramente eléctrico desde el minuto uno.
Diseño del MG S5 EV
A nivel visual, el S5 EV tiene poco que ver con otros SUV eléctricos de precio similar. El frontal es limpio, sin apenas aberturas, salvo por la toma inferior. Los faros son finos y están bien integrados, dando paso a una imagen que, según la propia marca, está basada en el “nuevo lenguaje de estilo de los modelos eléctricos de MG”.
La parte trasera tampoco pasa desapercibida. Los pilotos están conectados por una tira LED que se extiende hasta los laterales, y el conjunto recuerda al MG4, pero con un aire más recio. En el lateral, líneas tensas y unas proporciones muy trabajadas le dan presencia sin necesidad de recurrir a un tamaño excesivo.
Las llantas pueden ser de 17 ó 18 pulgadas, dependiendo del acabado, y se combinan con una paleta de colores sobria pero con toques modernos. Nada de cromados excesivos ni elementos innecesarios: aquí se nota que es un coche pensado desde cero como eléctrico.
Medidas e interior del MG S5 EV
El MG S5 EV mide 4,47 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,62 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,73 metros. Estas proporciones le permiten ofrecer un interior amplio y bien aprovechado. Una vez dentro, el S5 EV sorprende por lo despejado que resulta. La consola central flotante deja espacio debajo para guardar objetos, mientras que la pantalla central de 12,8 pulgadas concentra casi todas las funciones del coche.
Delante del conductor, un cuadro digital de 10,25 pulgadas hace las veces de instrumentación, y justo debajo de la pantalla principal hay una botonera física para funciones como el clima o el volumen. Un punto a favor en una era de interfaces táctiles sin alma.
La calidad percibida está por encima de lo que podrías esperar por el precio que tiene. Hay buenos ajustes, superficies acolchadas y una atmósfera premium que se agradece. El maletero ofrece 453 litros, que pueden crecer hasta los 1.441 litros si abates los asientos traseros.
Motorizaciones y baterías: dos opciones para dos necesidades
El MG S5 EV estará disponible con dos niveles de potencia. La versión de acceso tiene 170 CV y está alimentada por una batería de 49 kWh de tipo LFP, lo que se traduce en una autonomía homologada de 340 km. Para quienes busquen algo más, hay una segunda variante con 231 CV y batería de 64 kWh, que estira el alcance hasta los 480 km.
Todos los coches eléctricos de MG para 2025 (híbridos enchufables, incluidos)
Ambos motores transmiten la fuerza al eje delantero mediante una caja automática de una sola marcha. Las prestaciones no están nada mal: de 0 a 100 en 8 segundos en el modelo básico y en sólo 6,3 segundos en el más potente. La velocidad máxima ronda los 180 km/h.
Las cargas rápidas están resueltas con potencias de hasta 139 kW (en el modelo de 64 kWh), lo que permite recargar del 10 al 80% en menos de media hora. En alterna, permite 11 kW en la versión grande y 7 kW en la pequeña. No es el más veloz en este aspecto, pero sí que es competitivo.
Equipamiento, acabados y precios para España
La gama del S5 EV se divide en dos acabados: Comfort y Luxury. De serie, el acabado básico incluye lo imprescindible: ruedas de 17 pulgadas, iluminación full LED, pantalla central de 12,8” con navegador y conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto, panel digital de 10,25” para la instrumentación, cámara trasera con sensores y el conjunto de ayudas MG Pilot con 14 asistentes activos.
El acabado Luxury suma extras como climatizador con salidas traseras, asientos eléctricos, tapicería de cuero sintético, techo solar panorámico y portón trasero con apertura sin manos. También incluye la función V2L, que permite alimentar aparatos eléctricos desde el coche.
Los precios arrancan en 27.990 euros para la versión Comfort con la batería pequeña. La variante intermedia de 64 kWh se queda en 31.490 euros. Por su parte, en el tope de gama, el Luxury de 49 kWh sube hasta 33.990 euros. Todos son precios con descuentos aplicados, pero sin el Plan MOVES III.
Los rivales del MG S5 EV
Por tamaño, diseño, tecnología y precio, el MG S5 EV tiene muchas papeletas para triunfar en nuestro mercado. No es un modelo rompedor en lo técnico, pero sí muy que está muy bien equilibrado. Y ahí está la clave: ofrecer mucho por menos.
Con rivales como el BYD Atto 3, el Skoda Elroq o el Omoda 5 EV en el punto de mira, MG lanza un modelo con todo lo necesario para dar guerra. Llega en un buen momento, justo cuando el mercado empieza a buscar eléctricos prácticos, y no sólo llamativos.
Te puede interesar…
- Este es el SUV eléctrico de Leapmotor que te lleva más lejos gracias a su autonomía extendida de 974 km
- Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites
- Así están evolucionando los coches eléctricos de Ebro en su regreso al mercado español, entre retos, ventas y mucha carretera por delante
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.