renovación del taxi

La Comunidad de Madrid anuncia una serie de cambios en la normativa que afecta al transporte de personas. Entre otras, los taxis y VTC podrán ser de uso compartido: los usuarios podrán reservar una única plaza en un vehículo que lleve a otras personas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado cambios importantes en la normativa que regula el uso y circulación de taxis y vehículos de alquiler con chofer (VTC).

Una vez entren los cambios en vigor, los taxis podrán circular las 24 horas todos los días de la semana.

Además, se autorizarán los servicios mediante coche compartido, donde los usuarios podrán reservar una única plaza en un vehículo que lleve a otras personas, reduciéndose de esta manera el precio para cada uno de ellos.

Estas son dos de las medidas que se incluirán en el nuevo reglamento que está ultimando el Ejecutivo autonómico para su entrada en vigor a comienzos del próximo año.

3.000 nuevos empleos para taxis

Con la libertad horaria, los taxistas podrán ingresar hasta un 60% más al mes por licencia y crear unos 3.000 nuevos empleos, según las estimaciones de la Comunidad.

En esta nueva normativa se establecerá, además, que el titular de la licencia organizará los horarios de trabajo, así como que los ayuntamientos no podrán limitar los descuentos en los recorridos de los taxis a precio cerrado, mejorando de esta manera su competitividad.

Condiciones exclusivas para los taxis frente a las VTC

Díaz Ayuso ha explicado también que el Gobierno autonómico incluirá líneas de ayuda a este colectivo para la renovación de equipos o la compra de vehículos adaptados para personas con movilidad reducida, entre otras.

Asimismo, impulsará que los taxis tengan una estética más atractiva y aumentará y mejorará sus espacios reservados en los nuevos intercambiadores.

Lo que sí mantendrán son las condiciones exclusivas que ya tienen frente a los vehículos de transporte con conductor (VTC), como las paradas reservadas, la posibilidad de seguir captando clientes en las calles (mano levantada) o la utilización de carriles reservados.

Vehículos de alquiler con chófer (VTC)

En lo que respecta a los VTC, el Gobierno regional también está preparando un nuevo reglamento para ordenar el servicio y garantizar la competencia, ofreciendo la máxima calidad a los usuarios.

En él se dispondrá que todos estos conductores deberán superar un examen obligatorio que incluirá conocimientos del idioma español, la ciudad de Madrid y puntos clave de la Comunidad, así como del manejo de dispositivos de navegación.

cabifyEl reglamento establece que al menos el 5% de estos vehículos tendrá que estar adaptado a personas con discapacidad y ser cero emisiones o ECO, aunque dispondrán de un periodo de adaptación para ello.

En el caso de que la empresa cancele un viaje precontratado con anterioridad, estará obligada a resarcir al cliente con la misma penalización que si fuera el usuario quien lo incumpliera.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí