El nuevo Ayuntamiento dejará en suspenso el proyecto de Madrid Central.

A partir del 1 de enero de 2020 los coches que no tengan etiqueta de la DGT no podrán estacionar en zona SER, pero tampoco lo harán en parkings bajo superficie del perímetro de Madrid Central ni entrar con autorización de residentes. 

Hace unos días, el alcalde de Madrid anunció que los coches sin etiqueta de la DGT no podrán estacionar en zona SER a partir del 1 de enero de 2020. La prohibición, que afecta a los vehículos diésel matriculados antes de 2006 y a los gasolina de antes del 2000, forma parte del Plan A de Calidad del Aire de Madrid.

Desde el Ayuntamiento de Madrid anunciaron que el primer paso será una campaña informativa por la que todos los propietarios de un vehículo A (esto es, los que por emisiones no entran dentro de la clasificación creada por la DGT) serán multados con 90 euros si incumplen la normativa. También habrá anuncios en marquesinas, mupis digitales y campañas en medios de comunicación.

Ni en zona SER, ni en parkings bajo superficie

Ahora la normativa se recrudece y además de prohibir a los coches más contaminantes aparcar en zonas de estacionamiento regulado, elimina otras tres concesiones que en la anterior sí tenían:
  • estacionar en parkings subterráneos, tanto de gestión pública como privada, situados en el ámbito de Madrid Central
  • estacionar en plazas de garaje particulares aunque sean de residentes en el área de Madrid Central
  • no se permitirá a las personas empadronadas en Madrid Central gestionar invitaciones de acceso a la Zona de Bajas Emisiones para vehículos sin distintivo ambiental.

madrid central

No solo para los particulares

Esta misma limitación y excepcionalidad afecta a los vehículos A con MMA igual o inferior a 3.500 kg, empleados para realizar urgencias de suministros de agua, electricidad, gas y telecomunicaciones en la vía pública dentro del perímetro.

De igual modo, se restringe la entrada a vehículos de empresas de estas características que se dediquen a la entrega de medicamentos a centros sanitarios y oficinas de farmacia del área y de recogida de residuos de productos farmacéuticos. También se extiende la regulación a los vehículos que utilicen los profesionales del Servicio Madrileño de Salud de asistencia sanitaria domiciliaria y a aquellos empleados que realizan actos en la vía pública y ocupaciones cuyo acceso autorice el órgano competente.

La nueva norma es tan estricta que ni siquiera los vehículos sin distintivo de la Dirección General de Tráfico podrán entrar en el perímetro.

Desde el 1 de enero de 2020 tampoco podrán acceder al distrito los vehículos de autoescuelas ubicadas en su interior destinados a prácticas de conducción que tengan distintivo B.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí