Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los nuevos límites de velocidad que quiere aprobar la DGT

13 marzo 2019 - Categoría: Legislación
0
límites de velocidad

Tras bajar la velocidad máxima permitida en las carretera secundarias a 90 km/h, la DGT afronta su segundo reto: que las vías, salvo contadas excepciones, estén limitadas a 30 km/h. Quieren que la medida se apruebe antes de las elecciones del 28 de abril.

Cuando volvió al despacho de director general de Tráfico, Pere Navarro tenía un importante reto por delante: detener la escalada de víctimas del tráfico que crecía de forma incesante en los meses anteriores.

Ya lo hizo en su anterior etapa al frente de Tráfico, cuando puso en marcha el Permiso Por Puntos, pero ahora con otras circunstancias Navarro tiene claro que los enemigos a batir son los excesos de velocidad y las distracciones.

Y por este orden porque del paquete de medidas destinadas a luchar contra la siniestralidad vial en 2019 la primera entró en vigor solo unos días después de que comenzara el año: la reducción de la velocidad máxima permitida en carreteras secundarias a 90 km/h.

Límite máximo en ciudad: 30 km/h

La convocatoria de elecciones generales para el próximo 30 de abril hizo pensar que las novedades en materia de Tráfico quedarían suspendidas hasta ver los resultados de las votaciones.

Será así con varias de ellas (como el aumento de los puntos a restar para aquellos conductores que sean sorprendidos utilizando el móvil al volante), pero no para todas. En una entrevista concedida por Pere Navarro a la agencia de noticias EuropaPress, el director general de Tráfico ha asegurado que su intención es aprobar la reducción de la velocidad en vías urbanas por Real Decreto. De ser así, estará en vigor en pocas semanas.

Carsharing en Madrid

Pere Navarro ha asegurado que su equipo está trabajando en la modificación del Reglamento de Circulación para introducir la reducción de la velocidad genérica en ciudad a 30 km/h. Al parecer, el texto que contempla la reducción de la velocidad máxima en ciudades a 30 km/h está ya en el Ministerio de Interior y tiene que pasar un primer proceso de consulta de otros Ministerios y un segundo con el Consejo de Estado.

«La diferencia es que ahora es de 50 km/h y excepcionalmente 30 km/h y ahora cambiamos a un modelo en que todas las calles del centro serán de 30 km/h y excepcionalmente de 50 km/h», ha resumido el director general de Tráfico.

Bajar la velocidad por seguridad, no por contaminación

La bajada de la velocidad máxima que quiere poner en marcha la DGT responde a cuestiones de seguridad, no de contaminación. «En seguridad vial, lo que mata es la velocidad, pues agrava las consecuencias de cualquier accidente», matiza Navarro.

Supone que se aplica por igual a todos los vehículos en circulación, con independencia del tipo de propulsión que utilicen.

En Madrid, cuando se activan las restricciones por contaminación se limita la velocidad a 70 km/h y también es para todo los vehículos. Esto es algo que para muchos expertos es injusto ya que si los coches eléctricos no emiten ni un solo gramo de CO2 no deberían estar obligados a reducir su velocidad.

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Seat no tiene, por ahora, coches eléctricos pero sí electrificados. Estos son los que puedes comprar
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    El MG eléctrico más deportivo es también el más bonito y no lo decimos nosotros…
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Lo llaman CONVIVE y es una interesante propuesta para que los patinetes eléctricos pasen la ITV
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Estos son todos los coches eléctricos de Skoda que puedes comprar en 2025
Noticia anterior

E-Metrópolis, el reinventado scooter de tres ruedas Peugeot Motocycles en versión eléctrica

Noticia siguiente

Villarreal invierte 18.000 euros en placas solares para cargar vehículos eléctricos

Otras Noticias

depreciación de los coches eléctricos

Llegan a las carreteras las señales para coches eléctricos: así sabrás si una gasolinera tiene punto de carga

Toyota C-HR PHEV

Expertos explican cómo es la norma europea que podría disparar el precio de los híbridos enchufables

coches de combustión

Europa quiere cobrar multas millonarias a los coches más contaminantes, pero los fabricantes tienen un plan para no pagarlas

normativa "CAFE"

La normativa «CAFE» llega a Europa con el nuevo 2025

La DGT actualiza los cursos de recuperación de puntos: ahora son más largos y devuelven menos puntos

La DGT actualiza los cursos de recuperación de puntos: ahora son más largos y devuelven menos puntos

La ciudad europea que no quiere coches diésel o gasolina ni en anuncios

La ciudad europea que no quiere coches diésel o gasolina ni en anuncios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Los precios del Seat Tarraco e-HYBRID, disponible desde 45.890 euros

Seat no tiene, por ahora, coches eléctricos pero sí electrificados. Estos son los que puedes comprar

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Este país tiene menos dinero y menos puntos de carga, pero triplica en ventas de coches eléctricos a España

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023