Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025

Si lo tuyo es la potencia extrema unida a la movilidad del futuro, no te pierdas esta selección de 7 superdeportivos eléctricos que podrás comprar en 2025.

14 mayo 2025 - Categoría: Coches Eléctricos
0
Rimac Nevera R
Advertisement
  • ¿Buscas emociones fuertes sin usar una gota de gasolina? Los superdeportivos eléctricos de 2025 prometen revolucionar la velocidad y el lujo sin emisiones.
  • Te presentamos siete modelos que combinan diseño extremo, aceleración fulminante y tecnología de vanguardia.
  • El MG eléctrico más deportivo es también el más bonito y no lo decimos nosotros…

Los superdeportivos eléctricos están redefiniendo la manera en que entendemos la velocidad. Lejos de los rugidos de un motor a combustión, estos vehículos ofrecen una respuesta inmediata, una tracción impecable y una aceleración tan brutal que desafía la lógica. Ya no se trata sólo de sostenibilidad: consiste en una nueva forma de sentir la carretera, con cifras de rendimiento que superan a muchos bólidos tradicionales. Si pensabas que los coches eléctricos eran aburridos, prepárate para cambiar de opinión.

Y es que cada vez más marcas apuestan por superdeportivos eléctricos capaces de ofrecer sensaciones puras sin comprometer la eficiencia ni el lujo. Estos modelos, además de marcar el futuro de la automoción, también son una declaración de estilo y tecnología. ¿Quieres saber qué opciones podrás comprar en 2025? Aquí te traemos siete máquinas electrificadas que combinan estética radical, ingeniería avanzada y una experiencia de conducción tan intensa como silenciosa.

¿Hay muchos superdeportivos eléctricos?

El futuro del mundo del motor está claramente ligado a la movilidad eléctrica, y no es casualidad que marcas tan reconocidas como Aston Martin, Audi o Mercedes lleven tiempo apostando por esta tecnología. Incluso la legendaria Rolls-Royce ha confirmado que, a partir de 2030, sólo producirá vehículos eléctricos. No obstante, ciertos fabricantes, especialmente en el segmento de los superdeportivos, han sido reacios hasta hace poco a dejar atrás los motores de combustión.

Peugeot Sport desarrolla una nueva generación de superdeportivos electrificados

Con el endurecimiento de las medidas impulsadas por la Comisión Europea para frenar el cambio climático, el final de los motores de combustión es inevitable. Además, la propia Comisión ha sido tajante: aunque la producción de coches de superlujo y superdeportivos sea limitada, no contemplan excepciones en la normativa. Por ahora, nos centramos en estos impresionantes 7 superdeportivos eléctricos.

Rimac Nevera R, el rey de los superdeportivos eléctricos

El Rimac Nevera R representa el máximo exponente en potencia dentro del universo de los superdeportivos eléctricos. Equipado con un sistema de tracción integral, este modelo genera una descomunal potencia de 2.107 caballos de fuerza, superando por 200 CV a su antecesor. Acelera de 0 a 100 km/h en apenas 1,81 segundos, alcanza los 200 km/h en 4,38 y llega a los 300 km/h en tan solo 8,66 segundos.

Rimac Nevera R

Su velocidad máxima es de 412 km/h, aunque está limitada a 349 km/h para uso convencional. La batería de 108 kWh promete una autonomía cercana a los 400 km bajo ciclo WLTP, aunque esta cifra no es oficial y depende del estilo de conducción. Con sólo 40 unidades disponibles a nivel mundial, su precio alcanza los 2,5 millones de dólares (2.224.297 euros), consolidándolo como uno de los superdeportivos eléctricos más exclusivos del mundo.

Lotus Evija, desde 2,1 millones de euros

La firma británica avanza, con el desarrollo del Lotus Evija, un superdeportivo completamente eléctrico que promete alcanzar cerca de 2.000 CV de potencia. Será capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos y alcanzar una velocidad punta de 320 km/h. La producción del modelo está programada para comenzar en la segunda mitad de 2025, aunque las primeras unidades se entregarán a clientes antes de que finalice este mismo año.

Lotus Evija.

El Evija contará con cuatro motores eléctricos de imanes permanentes AC, cada uno con una potencia de 368 kW (equivalentes a 500 CV), alimentados por una batería de iones de litio de 70 kWh. Gracias a esta configuración, el modelo ofrecerá una autonomía estimada de hasta 400 km bajo el ciclo WLTP. En cuanto a su precio, se espera que se sitúe en torno a los 2,5 millones de euros, posicionándolo como uno de los eléctricos más exclusivos del mercado.

Baltasar Revolt, el superdeportivo eléctrico español

Desarrollado y ensamblado en las instalaciones de Baltasar en el Parc Tecnològic del Vallès, ubicado en Cerdanyola del Vallès (Barcelona), el Baltasar Revolt es un superdeportivo eléctrico que entrega una potencia máxima de 500 CV. Gracias a su sobresaliente relación peso-potencia, ofrece una conducción sumamente ágil y una autonomía de hasta 600 kilómetros. En condiciones de circuito, permite sesiones de uso de hasta 40 minutos y es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan sólo 2,5 segundos.

Baltasar Revolt

El coste de este exclusivo vehículo asciende a 230.000 euros antes de impuestos, una cifra reservada para los aficionados más exigentes y con un alto poder adquisitivo. A cambio, obtendrán un coche único, fabricado de forma completamente artesanal y con un enfoque radical en el rendimiento y la ligereza.

Porsche Taycan Turbo GT, desde 248.685 euros

El Taycan Turbo GT y su variante con paquete Weissach se sitúan en lo más alto de la oferta de las grandes berlinas deportivas eléctricas de Porsche. Ambos modelos entregan de serie 788 CV, pero, como en otras versiones de la marca, disponen de una función que incrementa temporalmente la potencia hasta unos impresionantes 1.033 CV, o incluso 1.108 CV, acompañados por un par máximo de 1.340 Nm.

Porsche Taycan Turbo GT

Gracias a esta potencia, aceleran de 0 a 100 km/h en sólo 2,3 segundos, o 2,2 con el paquete Weissach, mientras que alcanzar los 200 km/h desde parado lleva 6,6 o 6,4 segundos respectivamente. Su autonomía ronda los 555 km. En cuanto al precio, ambas versiones se venden por 248.685 euros, sin diferencia de coste entre ellas. Esto supone 31.579 euros más que el Taycan Turbo S, una diferencia que puede parecer razonable si lo que buscas es presumir de tener más de 1.000 CV bajo el pie derecho.

Maserati GranTurismo Folgore, entre los mejores superdeportivos eléctricos italianos

El GranTurismo Folgore representa el primer paso de Maserati hacia la electrificación total, encarnando su lema “Los otros sólo viajan”. Este modelo totalmente eléctrico entrega 760 CV de potencia gracias a su sistema de propulsión basado en tecnología de 800 V. Con capacidad para cuatro ocupantes y una silueta de apenas 1,35 metros de altura, es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 325 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 2,7 segundos. A esto se suma una autonomía estimada por la marca de 450 kilómetros.

Maserati Folgore GranTurismo.
De serie, todos los Folgore están equipados con un amplio abanico de tecnologías y asistencias. Entre ellas destacan los faros LED matriciales adaptativos, una pantalla táctil con sistema de navegación y asientos con ajuste eléctrico y calefacción. También incluye sistemas avanzados de seguridad como asistente de mantenimiento de carril, sensores de aparcamiento, detector de ángulo muerto, aviso de colisión frontal, frenado autónomo de emergencia y lector de señales de tráfico. Todo ello, por un precio que parte desde los 123.700 euros.

Xiaomi SU7 Ultra, desde 100.902 euros

Presentado ya en China, el Xiaomi SU7 Ultra representa la cúspide del rendimiento y la tecnología de la marca. Diseñado para destacar tanto en el uso diario como en circuitos de alta exigencia, este modelo insignia combina una mecánica de tres motores con una batería optimizada, alcanzando una potencia máxima de 888 caballos de fuerza.

Xiaomi SU7 Ultra

Puede acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 1,98 segundos y lograr una velocidad punta de 350 km/h. Además, incorpora frenos de alto nivel capaces de detenerlo de 100 km/h a 0 en sólo 30,8 metros. La suspensión está afinada para circuitos, otorgando mayor control y precisión en cada curva. En conjunto, se posiciona como el sedán de producción más rápido jamás creado. Actualmente, el SU7 Ultra ya puede reservarse con un depósito inicial de 10.000 yuanes (1.238 euros) mientras que su lanzamiento oficial está previsto para 2025, con un precio de salida de 814.900 yuanes (100.902 euros).

El gran fiasco del Xiaomi SU7 Ultra: la opción que cuesta 6.000 euros y ha resultado ser un engaño

MG Cyberster, desde 63.950 euros

El nuevo MG Cyberster es el único deportivo biplaza eléctrico descapotable del mercado. Sus pedidos se pusieron en marcha en noviembre de 2024 a partir de 63.590 euros. Cuenta con unas medidas de 4,53 metros de largo, 1,33 de alto y 1,91 de ancho. De su diseño cabe destacar su puertas de apertura tijera, características de algunos deportivos, y cómo su capota de lona se abre eléctricamente.

coches eléctricos MG

Se ofrece en dos configuraciones mecánicas. La versión de entrada equipa un solo motor eléctrico con 310 CV, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5 segundos. Su batería de 77 kWh le otorga una autonomía destacada de hasta 507 km. La variante más prestacional añade un segundo motor, elevando la potencia total hasta los 510 CV y reduciendo el 0 a 100 km/h a sólo 3,2 segundos. Sin embargo, este extra de empuje viene acompañado de una menor autonomía, quedando en 443 km debido al aumento de peso hasta los 2.075 kg.

En cuanto a precios, el MG Cyberster con 310 CV cuesta 63.950 euros, mientras que la versión de 510 CV sube a 68.950 euros, ofreciendo una alternativa más deportiva a cambio de algo de eficiencia.

Te puede interesar…

  • El nuevo e inteligente Mercedes CLA eléctrico arranca desde 44.995 euros y puede acceder a las ayudas del Plan MOVES III
  • MG S5 EV: medidas, potencia, acabados, precios y más
  • Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites
Belén Valdehita
+ postsBiografía

Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.

  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Las cuatro furgonetas eléctricas con más autonomía del mercado
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Estas son las mejores berlinas eléctricas que puedes comprar en 2025
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    El Range Rover eléctrico demuestra lo que vale incluso a 40 grados bajo cero
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    7 coches eléctricos de segunda mano que comprar en 2025 por menos de 20.000 euros
Noticia anterior

El gran fiasco del Xiaomi SU7 Ultra: la opción que cuesta 6.000 euros y ha resultado ser un engaño

Noticia siguiente

Audi e-tron GT quattro, la versión más barata de la berlina eléctrica alemana también es la de mayor autonomía

Otras Noticias

Mazda EZ-60

Mazda pisa el acelerador: las reservas de su nuevo SUV eléctrico arrasan en China, y ahora van a por Europa

coches eléctricos de 4 plazas

Coches eléctricos de 4 plazas: estos son los modelos disponibles en España

Eric Cantona presume de tener un Ford Capri único en el mundo

Eric Cantona presume de tener un Ford Capri único en el mundo

DS nº 8

El DS Nº8 llega a España pisando fuerte y más barato que los coches eléctricos premium alemanes

Denza Z9 GT

Denza Z9GT: medidas, autonomía, prestaciones, precio y más

Voyah Dream, probamos el monovolumen eléctrico más potente y lujoso del mercado

Voyah Dream, probamos el monovolumen eléctrico más potente y lujoso del mercado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Mazda EZ-60

Mazda pisa el acelerador: las reservas de su nuevo SUV eléctrico arrasan en China, y ahora van a por Europa

coches eléctricos de 4 plazas

Coches eléctricos de 4 plazas: estos son los modelos disponibles en España

Eric Cantona presume de tener un Ford Capri único en el mundo

Eric Cantona presume de tener un Ford Capri único en el mundo

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023