Es noticia: Model 3Coches chinos 2024VE con MovesPHEV 2024SUV eléctricosCoches eléctricos 2024Renault 5
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, diciembre 5, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

La estrategia de BMW hacia la movilidad sostenible

Por Carlos Sánchez Criado
29 octubre, 2021
en Entrevistas
0

Movilidad Eléctrica continúa realizando entrevistas a los responsables de las principales firmas automovilísticas más relacionadas con la movilidad eléctrica, y esta vez le ha tocado el turno a Diego Martínez, responsable de Marca BMWi en España, que nos ha dado su visión del desarrollo actual del mercado y algunas claves para el futuro de la movilidad sostenible.

¿Cuál es la visión de BMW sobre la movilidad sostenible: Eléctricos, híbridos enchufables, gas, hidrógeno…. Cuál es la estrategia en su desarrollo? 

En BMW Group no descartamos ninguna tecnología. Estamos trabajando en el desarrollo del hidrógeno, continuamos con nuestra apuesta por el gas en algunos mercados, y plasmaremos nuestros desarrollos en la tecnología híbrida enchufable a partir de nuestro BMW i9. Esta tecnología híbrida enchufable se irá aplicando progresivamente en el resto de la gama, comenzando con el nuevo Serie 2 Active Tourer que saldrá al mercado a finales de 2014. Este nuevo modelo de la Serie 2, que será el primer tracción delantera de la marca, tendrá su versión híbrida enchufable a finales de 2015. En cualquier caso no formará parte del concepto BMWi, (materiales sostenibles, fibra de carbono y motorizaciones alternativas). Sí está pensado que el desarrollo de vehículos eléctricos puros se albergue bajo el paragüas de la Marca BMW i.

El mundo de la movilidad del futuro no es exclusivo de la movilidad eléctrica sino de un mix de tecnologías. Los fabricantes tendrán que ofrecer un amplio abanico de posibilidades a sus clientes para cumplir con las obligaciones de reducción de CO2.

¿Es el coche eléctrico una cuestión de capricho o de necesidad? O de ninguna de las dos.

De ambas. Es una necesidad para la sociedad y los fabricantes pero en el momento en el que está ahora la movilidad tiene un componente de capricho para el usuario. Los primeros usuarios lo compran porque su diseño les resulta atractivo, porque tiene un componente que les identifica como ciudadanos responsables con su entorno. Se está produciendo un cambio en la manera que se tiene de presumir ante la sociedad. Ahora se valora más la responsabilidad sostenible del fabricante a la hora de producir un objeto. En el caso de BMWi, su diseño y su fabricación le identifica claramente como un vehículo distinto.

Es algo similar a lo que ocurre con MINI, que es un concepto aspiracional y cosmopolita, con el que se intensifica el comprador.

EntrevistaDiegoBMWint1

Cuál es el concepto de BMW para su vehículo eléctrico. ¿Coche eminentemente urbano o visión de futuro hacia un vehículo total?

El concepto de BMWi ha partido de dos extremos. Por un lado tenemos el BMW i3, que responde al concepto de megacity, que surge para dar respuesta a una mayor concentración demográfica en grandes ciudades y de una mayor contaminación y tráfico. Por otro lado tenemos el BMW i8, un superdeportivo híbrido enchufable con una construcción totalmente sostenible (350 CV con menos de 3l a los 100km). El BMW i8 destaca por el uso de materiales ligeros como la fibra de carbono e incorporar faros láser, convirtiéndose en el primer vehículo del mundo en incorporar esta tecnología lumínica.

¿Qué falta para que la movilidad eléctrica sea el chorretón de ketchup que inunde el mercado? ¿Mayor apoyo de la Administración, mayor competencia entre fabricantes que mejore los costes, mejores autonomías? ¿Mayor demanda?…

Necesitamos una masa crítica que sea la cuña que abra el mercado. Que conducir un eléctrico no sea algo raro. Productos como el nuestro ayuda, al igual que el de otros fabricantes. Ahora estamos iniciando un mercado y no se debe hablar de competencia ya que todos contribuimos a la creación de ese mercado.

El planteamiento actual del coche eléctrico como coche urbano es perfecto. Tiene innumerables ventajas como el aparcamiento gratuito en el centro de la ciudad.

El apoyo de la administración en cuanto a claridad es fundamental. Desde 2011 se está hablando de la aprobación de la ITC BT52. y esto perjudica al sector. La gestión del MOVELE por parte del IDAE es muy buena, y el descuento en factura de las ayudas al vehículo eléctrico va a aportar mucho. Hay que dar seguridad a la gente. Creo que es un trabajo de todos los fabricantes.

El chorretón de ketchup puede llegar con una demanda artificial creada con una normativa municipal que limite el uso de vehículos de combustión en el centro de las ciudades por ejemplo. O como ha ocurrido en Holanda que el vehículo eléctrico esté exento de la tributación de 6.000 euros anuales de IRPF. Esto ocurre habitualmente con los coches de renting que las empresas dan a sus  trabajadores. O Noruega, en el que el coche de combustión está muy penalizado. Sin embargo tampoco estoy de acuerdo con que la Administración Central sea tan protagonista. Creo que la aportación del MOVELE es muy interesante y que si la unimos a la de alguna Comunidad Autónoma como la de Andalucía puede llegar hasta los 10.000 euros, que es una cantidad muy grande, es una buena apuesta.

Infraestructura de recarga

Vinculada. ¿Cómo ha solucionado BMW la recarga vinculada de sus usuarios? ¿Tiene socios?

Tenemos un acuerdo con Schneider Electric para la fabricación del Wallbox y esto nos permite damos un servicio completo desde el punto de venta. Ofrecemos un paquete completo con la Wallbox y la instalación con unos determinados metros de cable.

También hemos firmado un acuerdo de intenciones con Iberdrola, que ofrece a nuestros clientes energía verde, de tal forma que el cliente sabe que la energía que recarga su coche también es energía renovable.

Ocasional. ¿Le preocupa a BMW en estos momentos la recarga ocasional? ¿Crees que la instalación de suficientes puntos de recarga rápida será un detonante en la compra de VE?

Nosotros hemos dado una solución alternativa a la recarga ocasional que es la autonomía extendida, y que quita mucha ansiedad al usuario. También hemos puesto como opción la carga rápida que permite cualquier opción de uso hasta 50 kW.

Creemos que la recarga rápida tiene desarrollo y que será una de las cuñas que quitará esa ansiedad al cliente, y por ello nos estamos planteando la colaboración en el desarrollo de la recarga rápida en España, pero esto es algo de lo que no puedo dar más información por el momento.

EntrevistaDiegoBMWint2

Ventas del BMW i3. Porcentaje de eléctrico y extensor

Ventas a nivel mundial muy bien, con plazos de entrega que se van a varios meses. En España también estamos contentos y de acuerdo a los objetivos que nos habíamos marcado. Pretendemos liderar el mercado de los eléctricos de tal forma que el BMW i3 se convierta en el estandarte de la movilidad eléctrica en España. En el mes de enero fuimos líderes con 14 matriculaciones y en cuanto a porcentaje, estamos en el equilibrio perfecto que es un 50% entre las variantes eléctrico puro y autonomía extendida. En estos momentos la fábrica está estudiando cómo aumentar la capacidad productiva, lo cual es una gran noticia.

EE.UU. 

El vehículo eléctrico es un boom en EE.UU. y la imagen de BMW es muy buena como producto premium. El BMW i3 va a ser un éxito rotundo y nos va a permitir competir con otros fabricantes con los que ahora no lo hacemos.

La estrategia de promoción del i3 ha tenido una gran repercusión mediática. Es este el primer paso para la llegada de nuevos modelos eléctricos e híbridos de la marca como el  i8, X5 eDrive,…

Doble ejercicio. Dar a conocer el i3 como concept car de BMW, y posicionar a BMW como una marca innovadora. Es evidente que es el anticipo de lo que tenga que llegar. Estamos muy satisfechos con la imagen que hemos obtenido y con el reconocimiento del vehículo por la calle como un eléctrico. No pasa indiferente porque hemos querido que sea así.

 

RENTING DE COCHES ELÉCTRICOS. NUESTRAS 5 GRANDES OFERTAS

Noticia anterior

II Jornada de instaladores eléctricos en Sevilla

Noticia siguiente

BMW presenta en Barcelona el scooter eléctrico C Evolution

Otras Noticias

hellonext

Hellonext quiere convertirse en uno de los tres principales proveedores de carga rápida y ultrarrápida en Europa

share now

“Debemos de apostar por soluciones tecnológicas que permitan facilitar el pago universal en los puntos de recarga por parte de los usuarios”

toyota

Así ve Toyota el futuro próximo de la movilidad eléctrica

Hans Schep, junto al Ford Transit Connect

Hans Schep: “Tres de cada cuatro vehículos comerciales Ford serán eléctricos en 2030”

E-commerce

E-commerce: “Diferenciemos entre lo que necesitamos y lo que compramos bajo ese neuromárketing del que no somos conscientes”.

José Antonio Galve, Head of Product & PR de MG, en VEM 2022.

“Ningún competidor ofrece equipamiento, diseño, prestaciones, tecnología y garantía que entrega el MG4 y por menos de 30.000 €”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Contenido patrocinado

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

Probamos el MG ZS EV, un SUV familiar que está siendo uno de los coches eléctricos más vendidos del momento....

lexus rz 450e

Lexus muestra su nuevo RZ 450e en eMobility Expo World Congress

El nuevo Lexus RZ 450e ha podido ser conocido con todo lujo de detalles por los visitantes del eMobility Expo World...

Más noticias

En su camino hacia la electrificación total, Lexus lanzará una lujosa berlina eléctrica en 2026

En su camino hacia la electrificación total, Lexus lanzará una lujosa berlina eléctrica en 2026

catl

El coche eléctrico que merecemos: autonomía de 1.000 km, recargas en cinco minutos y un consumo de risa

Millennials o generación Z, impulsores del renting.

Así es el leasing social que piden para España: coche eléctrico por 90 euros al mes

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

movilidadelectrica.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}