Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hyundai Motor Company refuerza su asociación con el gobierno de EEUU para desarrollar el hidrógeno

11 febrero 2020 - Categoría: Hidrógeno, Informes
0
Mark W. Menezes, subsecretario de Energía de EEUU, y Euisun Chung, Vicepresidente Ejecutivo de Hyundai Motor Group.

Mark W. Menezes, subsecretario de Energía de EEUU, y Euisun Chung, Vicepresidente Ejecutivo de Hyundai Motor Group.

Hyundai Motor Company ha anunciado la ampliación de su acuerdo para desarrollar el hidrógeno con el gobierno de Estados Unidos. Es a través del Departamento de Energía (DOE). Hyundai, más allá de involucrarse en el Programa de Celdas de Combustible e Hidrógeno del DOE, entregará 5 nuevos NEXO.


El compromiso de Hyundai tiene como objetivo aumentar la colaboración técnica para comprender mejor los desafíos del hidrógeno. Además, se recopilarán y publicarán los datos registrados en condiciones operativas de uso real.

Esta asociación, junto con otras colaboraciones con socios globales de la industria, ayudará a abordar las barreras técnicas. Además, permitirá el desarrollo de tecnologías de hidrógeno y celdas de combustible en todas las aplicaciones y sectores.

Como parte de la asociación, Hyundai proporcionará al DOE cinco vehículos eléctricos NEXO (FCEV) para su uso en varias regiones del país, incluido Washington DC. Los datos de vehículos e infraestructura se recopilarán, analizarán y publicarán. Con ellos, se identificarán necesidades de investigación adicionales en áreas clave como la durabilidad, el rendimiento y la fiabilidad. Las actividades también ayudarán a apoyar programas de capacitación y desarrollo de la fuerza laboral.

Además, Hyundai contribuirá con fondos para instalar una estación de combustible de hidrógeno a pequeña escala en el área de Washington DC. El DOE, a través de H-Prize H2Refuel, será el encargado de su desarrollo.

Los esfuerzos de Hyundai para desarrollar el hidrógeno

Hyundai y la cooperación del Gobierno Federal de los Estados Unidos en tecnologías de hidrógeno y celdas de combustible se remontan a 2004. Entonces Hyundai y Kia ofrecieron 33 vehículos eléctricos de celdas de combustible (FCEV) para la «Flota de Hidrógeno Controlado» del DOE.

De 2012 a 2017, Hyundai participó en el programa que lanzó el DOE para ayudar a validar el rendimiento de las tecnologías emergentes de hidrógeno.

El DOE y Hyundai Motor firman el acuerdo para desarrollar el hidrógeno.

En diciembre de 2018, fue todo el grupo de Hyundai Motor Co. el que anunció su programa “Fuel Cell Vision 2030«. La visión de una sociedad de hidrógeno es una apuesta clara del grupo. Y lo ha demostrado con diferentes acuerdos estratégicos. Como ejemplo: con Saudi Aranco; con la Sociedad Española del Hidrógeno; con diferentes compañías para desarrollar el camión de hidrógeno en Europa, etcétera.

Incluso, aprovechando su liderazgo en tecnologías de celdas de combustible, Hyundai informó que en 2030 su producción anual de vehículos de pila de combustible llegaría a 700.000 unidades.

En 2017, Hyundai se convirtió en uno de los 13 miembros fundadores del Consejo de Hidrógeno. El Consejo se ha convertido en una coalición global de 81 compañías líderes de energía, transporte e industria. Su visión, a largo plazo, se basa en fomentar la transición a la energía limpia con hidrógeno. El vicepresidente ejecutivo de Hyundai Motor Group, Euisun Chung, fue nombrado copresidente del Consejo de Hidrógeno en enero de 2019. Ha ayudado a acelerar una inversión significativa para el desarrollo y comercialización del hidrógeno en diferentes sectores. Asimismo, ha alentado a las partes interesadas de todo el mundo a aumentar su respaldo al hidrógeno.

Un acuerdo más para desarrollar el hidrógeno

Ayer, día 11 de febrero, también se anunció la firma de un memorando de entendimiento  entre la Asociación de Energía de Celdas de Combustible e Hidrógeno de EE. UU. (FCHEA) y H2Korea. Este último es un organismo del gobierno de Corea del Sur que promueve la convergencia de hidrógeno.

La firma, celebrada en la oficina de FCHEA en Washington DC, quiere fortalecer la cooperación entre los dos países para desarrollar el hidrógeno. Y, además, vitalizar la economía global de esta tecnología. Morry Markowitz, presidente de FCHEA y Jae-do Moon, presidente de H2Korea, acordaron: intercambiar tecnologías de hidrógeno; proponer políticas conjuntas; establecer organizaciones para promover la cooperación internacional en la ampliación de la industria del hidrógeno.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Jeep e-Bike, ¿quién dijo que las bicis eléctricas son solo para la ciudad?

Noticia siguiente

¿Se unirán Volvo y Geely para crear un nuevo grupo global fuerte?

Otras Noticias

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Este país tiene menos dinero y menos puntos de carga, pero triplica en ventas de coches eléctricos a España

Descubren que la orina puede ser mejor que el agua para producir hidrógeno verde

Descubren que la orina puede ser mejor que el agua para producir hidrógeno verde

autobús Irizar i6S Efficient Hidrógeno

Este autobús de hidrógeno puede cubrir la ruta Madrid-Barcelona ida y vuelta con sólo una parada para recargar de 20 minutos

Renault Emblème

Renault Emblème: 1.000 km de autonomía y energía dual en este nuevo eléctrico experimental

coches eléctricos

Saber cuánto CO2 ahorraríamos si esta Semana Santa todos viajásemos en coche eléctrico te va a sorprender

hyundai nexo

Uno de los dos coches de hidrógeno que se pueden comprar en España se renueva, ahora es más potente y con más autonomía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Los precios del Seat Tarraco e-HYBRID, disponible desde 45.890 euros

Seat no tiene, por ahora, coches eléctricos pero sí electrificados. Estos son los que puedes comprar

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Este país tiene menos dinero y menos puntos de carga, pero triplica en ventas de coches eléctricos a España

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023