Proyecto Cité Lib by Ha:mo en Grenoble
Proyecto Cité Lib by Ha:mo en Grenoble

Tras tres años del proyecto piloto de Ha:mo, el sistema de car sharing eléctrico de Grenoble puesto en marcha por Toyota en asociación de EDF y Metropolis, finaliza definitivamente el 30 de noviembre.

El proyecto piloto Ha:mo se lanzó en octubre de 2014 en un evento internacional que reunión a periodistas japoneses y europeos. Una iniciativa única en Europa ya que el fabricante japonés acostumbra a realizar sus pruebas en su país.

El Toyota i-Road es un vehículo eléctrico de tres ruedas que tiene una longitud de 2.345 mm, una anchura de 870 mm y una altura de 1.455. Su motor eléctrico es capaz de impulsarlo hasta los 60 km/h y tiene una autonomía de unos 50 kilómetros conduciendo a una velocidad constante de 30 km/h.

Cité Lib by Ha:mo pone a disposición 70 vehículos eléctricos ultracompactos, Toyota i-ROAD y Toyota COMS. Estos vehículos ecológicos se pueden reservar hasta una hora antes de su uso y están situados en una de las estaciones de carga instaladas y operadas por Sodetrel, filial de la compañía energética francesa EDF. Las estaciones aceptan las tarjetas específicas del servicio o cualquier título de abono de transporte público de la región. Los usuarios pueden utilizar los vehículos en trayectos de ida y vuelta o solo de ida, y pueden reservarlos mediante un smartphone. Por otra parte, los usuarios también pueden planificar sus itinerarios urbanos multimodales conectando con el servicio de planificación de rutas del área metropolitana de Grenoble (Métromobilité).

Sistema de recarga en las estaciones de aparcamiento de Ha:mo
Sistema de recarga en las estaciones de aparcamiento de Ha:mo

Balance del proyecto Ha:mo

Martin Lesage, director de Citiz , el operador encargado de la gestión del servicio resume Ha:mo de la siguiente manera: “es un sistema ecológico, práctico, económico e incluso más simple que el carsharing clásico”.

En total el servicio ha recibido 1.500 suscripciones con un promedio de edad de 35 años, que podría encajar con el aspecto lúdico de los vehículos: “el 60% de los abonados tienen su propio coche  y el 43% disponen de la tarjeta de transporte de la ciudad de Grenoble”.

El tiempo de viaje promedio es de unos 45 minutos y la distancia media de viaje de nucos cinco kilómetros. El uso más habitual es en día de diario en las horas punta de circulación.

En este artículo podéis repasar las conclusiones iniciales del proyecto

¿Y ahora qué?

El piloto que finaliza el 30 de noviembre fu concebido como un proyecto de investigación y no se le va a dar continuidad posterior, tal y como explica Christophe Ferrari, presidente de Grenoble-Alpes Métropole: “Este proyecto fue concebido como un proyecto de investigación, y como cualquier proyecto de investigación, debe ser evaluado“. Lo único que permanecerá en el tiempo tras el desmantelamiento del servicio será los 120 terminales de carga instalados en Grenoble.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí