Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, julio 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estos son los países de Europa con más (y menos) puntos de carga para coches eléctricos

29 junio 2021 - Categoría: Informes, Recarga
0
El coste de cargar un coche eléctrico varía, pero la forma más asequible es contratar la tarifa súper-valle nocturna en nuestro domicilio.

La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) muestra cuáles son los países de Europa con más (y menos) puntos de carga para coches eléctricos. El informe crea un mapa muy desequilibrado, con muchos más cargadores en la parte occidental

ACEA ha repasado el inventario de cargadores para vehículos eléctricos de Europa. El resultado de su análisis muestra que el reparto es muy desigual pues mientras hay países que concentran más de la mitad de los puntos de carga europeos, en otros su presencia es casi testimonial.

El 70% de todas las estaciones de carga de la Unión Europea (UE) se concentran en solo tres países de Europa occidental. De acuerdo al informe de ACEA, los países de europa con más puntos de carga son los Países Bajos (66.665), Francia (45.751) y Alemania (44.538). Juntos, estos países representan solo el 23% de la superficie total de la UE; pero tienen cerca del 70 % de los cargadores. Por el contrario, el 30% restante de la infraestructura se encuentra disperso en el 77% restante de la región.

La siguiente infografía muestra cuán asimétrica es la distribución de cargadores. Un ejemplo: Rumania, aproximadamente seis veces más grande que los Países Bajos, cuenta solo con 493 puntos de carga, o el 0,2% del total de la UE.

Los países de Europa con más puntos de carga para coches eléctricos

El despliegue de infraestructura de carga para vehículos eléctricos muestra una enorme brecha entre entre los estados miembros más ricos de la UE en Europa Occidental y los países con un PIB más bajo en Europa Oriental, Central y Meridional. Los países con una masa de tierra considerable pero un PIB menor, como Polonia (0,8% de los cargadores de la UE) y España (3,3%), parecen quedarse atrás.

El informe de ACEA sitúa a los siguientes como los cinco países de Europa con más puntos de carga para coches eléctricos (entre paréntesis el número de cargadores en funcionamiento).

  1. Holanda (66.665)
  2. Francia (45.751)
  3. Alemania (44.538)
  4. Italia (13.073)
  5. Suecia (10.370)

En el extremo opuesto, como los países europeos con menos cargadores:

  • Chipre (70)
  • Malta (96)
  • Lituania (174)
  • Bulgaria (194)
  • Grecia (275)

No es cuestión de espacio, ni de habitantes

Otra lectura interesante del informe muestra que el número de cargadores no es directamente proporcional ni al área ni al número de habitantes. ACEA ha elaborado una tabla que así lo demuestra:

«Este despliegue desigual en la UE de la infraestructura de carga y reabastecimiento de combustible para automóviles de propulsión alternativa ha sido evidente desde que ACEA comenzó su análisis anual en 2018», afirma la asociación europea. «Sin una acción decisiva ahora, es poco probable que mejore en los próximos años», advierten.

Piden mayor compromiso

A medida que la Comisión Europea (CE) se prepara para revisar la Directiva de Infraestructura de Combustibles Alternativos dentro de dos semanas, ACEA solicita objetivos vinculantes, no solo para los puntos de recarga para vehículos eléctricos sino también para las estaciones de hidrógeno para vehículos de celda de combustible, para cada estado miembro de la UE.

“Cualquiera que quiera comprar un automóvil eléctrico o de celda de combustible depende de tener una infraestructura confiable de carga o reabastecimiento de combustible, ya sea en casa, en el trabajo y en la carretera”, afirma el director general de ACEA, Eric-Mark Huitema. “Ha llegado el momento de que los gobiernos de toda Europa aceleren la carrera hacia una movilidad más ecológica”, insta Huitema.

Según los cálculos de la CE, para disminuir las emisiones de CO2 de los automóviles al  menos un 50% en 2030 requeriría unos seis millones de puntos de recarga de uso público. Con menos de 225.000 disponibles en la actualidad, eso se traduce en un asombroso aumento de 27 veces en menos de una década.

  • Toda la actualidad en coches eléctricos. Los últimos modelos, precios, comparativas de compra, pruebas y noticias.
  • Todo lo que tienes que saber sobre la recarga de un coche eléctrico
  • Los 10 mejores cargadores de coches eléctricos. Guía comparativa 2021
Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    IONITY en España, todo lo que debes saber sobre la red de alta potencia
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Etiquetas de la DGT: qué son, qué ventajas y multas conllevan y qué cambia en 2025
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Los coches eléctricos de Carlos Alcaraz: campeón en la pista y embajador de la movilidad eléctrica
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Madrid recupera el Plan Cambia 360, pero baja la cuantía de las ayudas: ahora interesa más el Plan Moves III
Noticia anterior

Renault cierra contratos y alianzas para la construcción de dos gigafactorías de baterías en Francia

Noticia siguiente

Las matriculaciones de mayo de eléctricos y PHEV representaron el 16% del total en Europa

Otras Noticias

Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa

Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa

Arranca la segunda fase de implantación de la red de carga rápida Ionity

IONITY en España, todo lo que debes saber sobre la red de alta potencia

cuánto cuesta instalar punto carga

Este es el precio por instalar un punto de recarga en casa

Un informe revela qué coches eléctricos pierden menos autonomía al encender el aire acondicionado

Un informe revela qué coches eléctricos pierden menos autonomía al encender el aire acondicionado

consejos para cargar el coche

Pronto cambiará la forma de usar los puntos públicos de carga: las novedades que vienen

Zaragoza tiene la primera estación de recarga que funciona sin conexión a la red eléctrica

Zaragoza tiene la primera estación de recarga que funciona sin conexión a la red eléctrica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa

Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa

Renault 4

Renault 4 2025: de las versiones a la venta, esta es la que me compraría

Probamos la Opel Combo totalmente eléctrica, ¿quién dijo que una furgoneta eléctrica es solo para trabajar?

Probamos la Opel Combo totalmente eléctrica, ¿quién dijo que una furgoneta eléctrica es solo para trabajar?

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023