xiaomi

Hace ya dos años que conocimos las intenciones de Xiaomi, el gigante tecnológico chino, de entrar con fuerza en el mercado de vehículos eléctricos. En esa ocasión, el fabricante anunciaba sus planes para producir 300.000 vehículos eléctricos al año, que podrían hacerse realidad en 2024.

A las puertas del año que podría suponer la revolución del coche eléctrico en Xiaomi, la marca continúa probando su primer prototipo, el MS11, del que todavía tenemos pocos detalles. Algunos rumores apuntaban a que el vehículo estaría dotado de conducción autónoma y fueron confirmados al apreciarse un LIDAR sobre el parabrisas en las primeras imágenes filtradas.

Por lo demás, sin que se hayan filtrado por el momento más datos acerca de sus dimensiones y prestaciones, sí sabemos que el MS11 es una berlina de diseño deportivo. 

Lo que se sabe de las últimas pruebas de Xiaomi

Hemos tenido que esperar hasta mediados de 2023 para conocer más detalles sobre el vehículo eléctrico de la marca. En esta ocasión Hu Zhengnan, un reconocido influencer e inversor chino, ha compartido datos sobre unas pruebas a las que el prototipo ha sido sometido.

El último test conocido ha consistido en recorrer 85 kilómetros con tres ocupantes en condiciones de alta temperatura (37ºC) y con una autonomía restante de 146 kilómetros. La idea de la prueba era testar tanto la capacidad del vehículo como los resultados de la aplicación de técnicas de conducción eficiente. ¿El resultado? El prototipo logró completar los 85 kilómetros acabando el recorrido con 90 km de autonomía restante.

Los 9 mejores coches eléctricos chinos que están a la venta en España

Bajo consumo en condiciones reales

En su cuenta de Weibo, Zhegnan ha compartido unos gráficos que muestran como el MS11 completó el trayecto realizando un consumo medio, en los últimos 50 km, de 8,8 kWh/100km, un registro realmente abajo.

Hay que tener en cuenta que, en los datos compartidos por el conductor, se observa como el coche mantuvo un consumo casi constante en un recorrido normal con tramos planos y pendientes ascedentes y descendentes.

xiaomi

Además, en la parte final, se observa una notable reducción del consumo y el uso del freno regenerativo para la recuperación de autonomía.

El análisis que se extrae de los datos compartidos es que, los 14,2 KWh de consumo registrados en algunos tramos del trayecto, son muy buenas cifras teniendo en cuenta que el MS11 podría tratarse de una berlina cercana a los cinco metros de longitud. En comparación, el Tesla Model 3 Long Range, con 14,7 kWh/100km, alcanza una autonomía de 602 km.

El consumo real del MS11 de Xiaomi

Si nos quedamos con la cifra de consumo de 14,2 KWh, el Xiaomi MS11, que podría llevar el nombre de “Modena” según algunos rumores, ofrecería una autonomía real de cerca de 700 kilómetros por cada recarga de su batería de 100 kWh.

Las previsiones apuntan que no tendremos que esperar mucho para conocer todos los detalles del eléctrico de Xiaomi, que podría salir al mercado chino en 2024 con un precio que rondaría los 40.000 euros.

Te puede interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí