Es noticia: Coches chinos 2024Ventas noviembreAvenger 2024Tesla CybertruckVE con MovesPHEV 2024SUV eléctricosCoches eléctricos 2024
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
sábado, diciembre 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

La cronología del mercado de vehículos eléctricos de China en la última década

Por Javier López de Benito
10 noviembre, 2022
en Coches Eléctricos, Informes
0
vehículos eléctricos chinos

Imagen: DepositPhotos.

Advertisement

China registró 2,4 millones de unidades de vehículos eléctricos vendidas durante el primer trimestre de 2022, confirmando que es el mercado más grande y de más rápido crecimiento de este tipo de vehículos en el mundo. Ahora, tras el anuncio de la rebaja de precios de Tesla a finales de octubre, la dinámica del mercado chino ha alcanzado un nuevo máximo.

Ante este contexto surgen dos preguntas: ¿Cómo se volvió China tan conocedora de la tecnología de vehículos eléctricos? ¿Cómo su capacidad de producción alcanzó millones de vehículos al año? El experto en la región Asia Pacífico, Baran Gamusel, señala al medio Global Fleet:

“La estrategia china durante la transición a un mercado abierto fue establecer la obligación de que las empresas extranjeras formaran una empresa conjunta. China quería acceder a los conocimientos técnicos del motor de combustión interna (ICE) a través de esto. Pero no tardaron mucho en darse cuenta de que tratar de superar un conocimiento acumulado durante 100 años era casi inútil”.

Entonces, China aprovechó sus suministros de minerales raros y se centró en los vehículos eléctricos. A lo largo de los años, el mercado chino de vehículos de pasajeros se dividió en dos entre compañías extranjeras y locales. Así, mientras fabricantes extranjeros como Volkswagen y Toyota acapararon cerca del 60% del mercado, las empresas locales como BYD, Geely y Xpeng se enfocaron en el mercado de vehículos eléctricos. Hasta 2014, en el que mercado chino de vehículos eléctricos entró en una nueva era.

La conquista de Tesla

A medida que la industria local de vehículos eléctricos y los fabricantes de baterías crecieron, China no tardó en estrechar los lazos con la estrella que emergía al otro lado del Pacífico. Tesla vendió sus primeras unidades en el gigante asiático en 2014, bajo altos costes de envío, aranceles e impuestos. En 2018, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China liberó a Tesla de la obligación de establecer una empresa conjunta, estableciendo un privilegio sin precedentes.

Gumusel explica:

“Aunque Volkswagen haya estado operando en China durante cerca de 40 años, Tesla es el primer fabricante en ingresar al mercado chino eludiendo la obligación de empresas conjunta. China no necesitaba aprender nada de Tesla, simplemente quería aumenta la producción local de vehículos eléctricos. Además, Tesla aprovechó para utilizar minerales y baterías chinas.”

En 2019, un año después de su llegada a China, Tesla comenzó a operar la gigafactoría en Shanghai. En 2021, el gigante chino de las baterías CATL firmó un acuerdo de suministro con la compañía de Elon Musk hasta 2025.

El período de pandemia reivindicó la relación especial entre Tesla y China. Si bien la mayor parte de la cadena de producción y suministro se detuvo temporalmente, el gobierno chino proporcionó transporte para los empleados de Tesla y estableció todas las medidas de higiene necesarias en la gigafábrica. Mientras que otros fabricantes de automóviles extranjeros estaban intentando combatir las adversidades, Tesla ya producía hasta 3.000 vehículos semanales en Shanghai en marzo de 2021.

En septiembre de 2022, Tesla batió su récord mensual de ventas con 83.135 unidades.

La llegada de nuevos actores

A pesar del apoyo exclusivo que Tesla ha recibido siempre del Gobierno chino, la compañía se enfrenta ahora a una fuerte competencia y a problemas de mercado que le han obligado a recortar sus precios y revisar sus estrategias.

Uno de los factores a tener en cuenta es que los fabricantes locales como Geely, BYD y GAC, están aumentando su participación de mercado. De hecho, BYD ha superado a Tesla en ventas en 2022. 

Fuente: Global Fleet.

Te puede interesar

  • Todas las últimas noticias sobre coches eléctricos. Nuevos modelos, precios, comparativas y pruebas.
  • Cargar un coche eléctrico: cuánto cuesta, cuánto tarda y todo lo que necesitas saber
  • Los 10 coches eléctricos más baratos del mercado en 2022. Precio, potencia y autonomía
  • Los 10 mejores coches híbridos enchufables del 2022. Guía de compra: precio, autonomía y potencia
Noticia anterior

‘Frunk’: qué es, dónde está este espacio ‘secreto’ de los coches eléctricos

Noticia siguiente

Volvo EX90, el comienzo de algo nuevo para la marca “en muchos sentidos”

Otras Noticias

Los coches eléctricos chinos que estarán a la venta en España en 2024

Los coches eléctricos chinos que estarán a la venta en España en 2024

Primeras imágenes del Renault 5 eléctrico de producción que ya se puede reservar

Primeras imágenes del Renault 5 eléctrico de producción que ya se puede reservar

Los coches eléctricos de Omoda para 2024

Los coches eléctricos de Omoda para 2024

Tiene nombre de peli de ciencia ficción pero es una alternativa muy real a los SUV eléctricos de moda

Tiene nombre de peli de ciencia ficción pero es una alternativa muy real a los SUV eléctricos de moda

byd seal

Al volante del BYD SEAL, la berlina eléctrica china que se lo pondrá difícil al Model 3

BYD Seal

BYD Seal, Polestar 2 o Ioniq 6, tres aspirantes a la mejor berlina eléctrica para 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Contenido patrocinado

MG ZS EV, el SUV eléctrico que buscas por prestaciones, espacio y precio

MG ZS EV, el SUV eléctrico que buscas por prestaciones, espacio y precio

Que uno de los miembros de tu familia se coloque cada mes en los primeros puestos del ranking de coches...

lexus rz 450e

Lexus muestra su nuevo RZ 450e en eMobility Expo World Congress

El nuevo Lexus RZ 450e ha podido ser conocido con todo lujo de detalles por los visitantes del eMobility Expo World...

Más noticias

Tesla Model 3 2024: cinco claves para diferenciarlo del actual

Casi 15 de cada 100 coches vendidos en noviembre son eléctricos o híbridos enchufables

Los coches eléctricos chinos que estarán a la venta en España en 2024

Los coches eléctricos chinos que estarán a la venta en España en 2024

jeep avenger

Jeep Avenger 2024, con versión híbrida enchufable y una oferta más racional

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

movilidadelectrica.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}