Es noticia: Nuevo Ebro s900 PHEVLa guía definitiva cargar tu cochePrueba Jaecoo 5 BEVPulso a los fabricantes chinosTesla Cybertuck de policíaHasta 1.500 km sin recargarJeep Compass ya está aquíLeapmotor B10 vs Toyota C-HR+
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Y así es como Madrid se ha convertido en referente en movilidad eléctrica

5 febrero 2021 - Categoría: Artículos Técnicos
0
ayudas para movilidad cero emisiones

Concluida la octava reunión de la Mesa de la Movilidad Eléctrica de la Comunidad de Madrid llega el momento de hacer balance de lo expuesto. Es esta una iniciativa impulsada por la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad y secretariada por AEDIVE, la asociación empresarial para el desarrollo e impulso de la movilidad eléctrica. En esta ocasión, ha contado con la participación de medio centenar de representantes de empresas, asociaciones e instituciones públicas y privadas.

Entre las principales conclusiones, ha quedado evidenciado el liderazgo de la región de Madrid en el impulso de la electrificación de la movilidad en España. El viceconsejero Mariano González-Sáez, ha destacado los principales avances que consolidan ese liderazgo:

  • la transformación paulatina del parque de autobuses a nivel municipal y regional
  • el despliegue de infraestructuras de recarga pública de baja, media y alta potencia en diferentes emplazamientos para garantizar la recarga de toda tipología de vehículos en diferentes escenarios
  • servicios de movilidad compartida eléctrica de coche, moto, bicicleta y microvehículos de uso personal
  • el impulso de ayudas regionales y municipales para la adquisición de puntos de carga y vehículos eléctricos; así como bonos para el achatarramiento de vehículos de combustión avejentados para promover el uso compartido cero emisiones
  • la apuesta por el I+D+i con autobuses eléctricos autónomos

A esto hay que sumar el hecho de que Madrid es la región que más matriculaciones de vehículos eléctricos registra, con 13.319 unidades de batería vendidas en en 2020, de las 35.745 que sumó el conjunto del país el año pasado, según datos de AEDIVE, que censa en cerca de 2.000 los conectores públicos de toda tipología en la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM).

El transporte público en la Comunidad de Madrid

El 53% de los viajes en transporte público en la CAM se realizan en modo eléctrico y el 50% de los autobuses están propulsados por energías alternativas, evitando la emisión de más de 1 millón de toneladas de CO2 al año.

En cuanto a la estrategia en el ámbito de la flota de buses interurbanos en media y larga distancia, el 28% de los autobuses flota del Consorcio son propulsados por energías alternativas, con una antigüedad media de 4,9 años. Dado el reto que supone para la movilidad eléctrica la transformación de este parque con vehículos cero emisiones, se están llevando a cabo pruebas con nuevas tecnologías (híbridos, eléctricos, gas e hidrógeno) por parte de operadores de buses interurbanos de la Comunidad de Madrid.

Aptis. Alstom reinventa el autobús eléctrico urbano

Cabe destacar el primer autobús 100% eléctrico de la flota de autobuses del Consorcio, que se incorpora a las líneas urbanas de Aranjuez para comprobar eficiencia y adaptabilidad al entorno urbano mediante el modelo APTIS, fabricado por la empresa Alstom. Con una autonomía de 200 km y operación diaria en condiciones normales, será recargado en las cocheras mediante sistema de carga nocturna suministrada por Endesa, con 120 kilovatios de potencia y dos conectores, lo que permitirá en un futuro la recarga inteligente y simultánea para dos vehículos.

Asimismo, está prevista la puesta en marcha de proyectos piloto en autobuses interurbanos con 15 unidades eléctricas y 15 autobuses de hidrógeno para la movilidad urbana y metropolitana, respectivamente, a fin de analizar la viabilidad técnica y económica de estas tecnologías.

Proyectos de electrificación del Consorcio Regional de Transportes

En cuanto a los proyectos desarrollados a través del Centro de Innovación del Consorcio Regional de Transportes, destaca

  • La implantación y operación de una línea de bus eléctrico y autónomo en el recinto de la Universidad Autónoma de Madrid en el Campus de Cantoblanco
  • La creación de áreas Integradas con multi oferta de carga eléctrica en aparcamientos de intercambio modal APARCA+T de la Comunidad de Madrid
  • La creación de zonas reservadas en nodos de intercambio modal u otras localizaciones estratégicas para alimentación de energía eléctrica a los autobuses interurbanos eléctricos, bicicleta eléctrica y al vehículo privado eléctrico para el desplazamiento de última milla
  • La adaptación de los Intercambiadores de transporte para recarga de autobuses eléctricos, con 182 plazas de recarga eléctrica rápida que permita mantener el servicio de los autobuses eléctricos interurbanos.

Parking para coches eléctricos en la sede social de Madrid de Endesa - III Plan de Movilidad Sostenible

El Plan MOVES 2 en la Comunidad de Madrid

En lo que atañe a las ayudas a la compra de vehículos eléctricos e infraestructuras de recarga -actuaciones 1 y 2 del Plan Moves-, el director general de Industria de la Comunidad de Madrid, David Valle, ha destacado que la región consumió las cantidades asignadas del plan para la primera actuación en una semana.

Cómo solicitar las ayudas del Plan Moves, todavía en vigor en muchas comunidades autónomas

Para la actuación 2, asignada a la implantación de puntos de carga, ya hay comprometido más del 60% pero con un ritmo de solicitudes que, previsiblemente, se agotarán en un breve plazo, por lo que ya ha solicitado al IDAE, instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, que gestiona el MOVES para todas las comunidades y ciudades autónomas, una ampliación de 5,5 millones de euros para vehículos eléctricos y 2 millones de euros para las infraestructuras de recarga.

Plan Moves III 2021. Guía completa para la compra de vehículos eléctricos e híbridos enchufables

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    [Actualización] Gama de taxis eléctricos en Madrid en 2025: cuántos hay, marcas y modelos
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Los cinco coches eléctricos con carga más rápida: hasta 400 km en 5 minutos
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Ayudas a la instalación de puntos de carga del Plan Moves III: cómo recuperar hasta el 70% de la inversión
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    ¿Puedo comprar un coche en una comunidad autónoma distinta a mi residencia y pedir la ayuda del Plan Moves III?
Noticia anterior

Galp, Flow y Microsoft lanzan un desafío, que han llamado ‘hakathon’, en torno a la movilidad eléctrica

Noticia siguiente

‘Mr.E’, el anuncio alternativo del Porsche Taycan para la Super Bowl 2021

Otras Noticias

taxis eléctricos

[Actualización] Gama de taxis eléctricos en Madrid en 2025: cuántos hay, marcas y modelos

coches eléctricos con carga rápida

Los cinco coches eléctricos con carga más rápida: hasta 400 km en 5 minutos

Tarjeta RFID en España: qué es, cómo se usa, para qué vale y qué ventajas tiene hacerse con una

Tarjeta RFID en España: qué es, cómo se usa, para qué vale y qué ventajas tiene hacerse con una

Cargadores fantasma: qué son, cuántos hay y, sobre todo, cómo evitar los inconvenientes que conllevan

Cargadores fantasma: qué son, cuántos hay y, sobre todo, cómo evitar los inconvenientes que conllevan

Mantenimiento coche eléctrico vs coche de combustión

Atención conductores de vehículos eléctricos: 7 cosas que revisar antes de tus vacaciones

bulos coche eléctrico

Los 10 bulos sobre el coche eléctrico que aún te crees (y que ya han sido desmontados)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

Un tramo de la A10 francesa permite recargar coches eléctricos sin detenerse, usando un sistema inalámbrico oculto bajo el asfalto que ofrece potencias similares a los Supercargadores de Tesla

Francia estrena la autopista que carga tu coche eléctrico mientras conduces y a la velocidad de un Tesla Supercharger

MG HS PHEV 2025

En Octubre ya se han matriculado 195.000 coches eléctricos. Más del doble que en 2024

¿Ir al trabajo en un coche volador?: no es una utopía, esta opción está cada vez más cerca

¿Ir al trabajo en un coche volador?: no es una utopía, esta opción está cada vez más cerca

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023