Es noticia: Nissan Leaf 2024Guardia CivilHonda 2024LexusSUV ToyotaModel 3Coches eléctricos 2024
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, diciembre 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Atento si tienes estos coches eléctricos, sus baterías se degradan más rápido que las demás

Por Javier Costas Franco
30 marzo, 2023
en Baterías
0
Ubicación de la batería y sus componentes

¿Cuánto duran las baterías de los coches eléctricos? Según los fabricantes, entre 15 y 20 años, y los datos que hay disponibles nos van confirmando que puede ser así. Habiendo ya ciertos modelos en las carreteras desde hace 10 años o más, nos podemos ir haciendo una idea de cómo se degradan. Primero de todo, la degradación de las baterías no es lineal.

Esto significa que la capacidad útil disminuye más en los primeros 50.000 kilómetros que bien pasados los 120.000, y que con elevados kilometrajes la degradación es muy estable. Según el fabricante, los cambios en garantía se suelen hacer cuando se pierde más de un 30% de capacidad. Es más, la mayoría de los cambios de batería se han producido dentro del periodo de garantía.

De acuerdo a los datos que aporta un estudio de Recurrent, con una base de datos de más de 15.000 usuarios, apenas el 1,5% de los coches eléctricos han necesitado un reemplazo, y eso considerando las grandes llamadas a revisión de Chevrolet Bolt (con “b”) y Hyundai Kona afectados por baterías defectuosas de LG Chem. Hablando de los más antiguos, apenas el 8% de los eléctricos con más de 10 años han cambiado las baterías.

¿Las baterías de mayor capacidad se degradan menos?

Existe la creencia de que cuanta más capacidad tengan las baterías, menor será su degradación, pero la evidencia factual nos dice otra cosa. Por ejemplo, en el Nissan LEAF, las baterías de 62 kWh se degradan más rápido que las de 40 kWh, aunque menos que las de 24 kWh (de primera generación, reemplazadas en 2016) que iban refrigeradas por aire.

Tampoco se cumple la regla en el Tesla Model S, pues los paquetes de 100 kWh se degradan más rápido que los de 85 y 70 kWh. En el caso del Tesla Model 3 sí se cumple, el paquete que más se degrada es el de 50 kWh, el más estable es el de 75 kWh, y el de 82 kWh se degrada en un punto medio. Este último es muy estable pasados los 100.000 kilómetros.

Otro coche eléctrico que se ha vendido mucho por allí, el BMW i3, presenta menos degradación con los paquetes de 42 kWh. Las versiones de menor capacidad se degradan más, aunque el paquete de 33 kWh se muestra más estable que el de 22 kWh pasados los 100.000 km. ¿Y qué tal el Chevrolet Volt (con “v”)? Con solo 18 kWh, la pérdida de capacidad en 160.000 km es de apenas 5 millas, es decir, apenas 8 km.

Chevrolet Volt

¿Cómo maximizar la vida útil de las baterías?

Los autores del estudio recomiendan la operación de coches eléctricos en climas templados y fríos, porque las baterías lo que peor llevan es el calor, sobre todo si están refrigeradas por aire (p.e. Nissan LEAF de 24 kWh). Además, la recarga ideal es lenta, sobre todo con un punto de recarga mural con la electrónica adecuada.

Abusar de la recarga en corriente continua de alta potencia contribuye a degradar las microestructuras químicas de las celdas. También recomiendan no apurar la autonomía, y que lo deseable es moverse en estados de carga (SoC) entre el 20% y el 80% siempre que no haga falta recorrer muchos kilómetros. La práctica totalidad de los coches analizados (por no decir todos) emplean químicas NMC, níquel manganeso cobalto, diferentes a las químicas LFP, litio ferrofosfato, presentes en modelos más modernos y gama media/baja.

Te puede interesar…

  • Aprendiendo sobre coches eléctricos: la relación kW/CV
  • Esta herramienta mide la degradación de las baterías de vehículos eléctricos
  • Cuánto se degradan realmente las baterías de los coches eléctricos
Noticia anterior

Semana Santa 2023 en coche eléctrico. Apps para localizar puntos de recarga

Noticia siguiente

Northgate inaugura un hub de recarga colaborativa industrial en Madrid

Otras Noticias

Qualqomm Snapdragon

Stellantis se asocia con CATL para el suministro de baterías LFP

byd

¿Qué pasaría si un camión de 5 toneladas aplastase la batería de un BYD?

perte

Agotado el presupuesto del PERTE VEC II que se reparte entre 15 proyectos para fabricar baterías en España

volvo cars

Volvo Cars apuesta por la tecnología de carga bidireccional

7 claves del secreto mejor guardado de los coches eléctricos BYD

7 claves del secreto mejor guardado de los coches eléctricos BYD

tera batteries

El proyecto estratégico de Tera Batteries Recycling en la Comunidad Valenciana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Contenido patrocinado

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

Probamos el MG ZS EV, un SUV familiar que está siendo uno de los coches eléctricos más vendidos del momento....

lexus rz 450e

Lexus muestra su nuevo RZ 450e en eMobility Expo World Congress

El nuevo Lexus RZ 450e ha podido ser conocido con todo lujo de detalles por los visitantes del eMobility Expo World...

Más noticias

Todos los coches eléctricos de DS a la venta en 2024

Todos los coches eléctricos de DS a la venta en 2024

mercedes eqb

La opción más barata si buscas un SUV de siete plazas es esta

iberdrola

BP e Iberdrola prometen casi 12.000 puntos de recarga rápida en España

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

movilidadelectrica.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}