Es noticia: Nissan Leaf 2024Guardia CivilHonda 2024LexusSUV ToyotaModel 3Coches eléctricos 2024
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, diciembre 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprendiendo sobre coches eléctricos: la relación kW/CV

Por Javier Costas Franco
24 marzo, 2023
en Coches Eléctricos
0

Cuando queremos saber cuán potente es un vehículo, nos preguntaremos el dato de potencia del motor. Tradicionalmente, esto se ha expresado en caballos vapor (CV) o su equivalente anglosajón, horsepower (HP), pero en la era del coche eléctrico hay una forma más lógica y fácil de entender potencias (kW), consumos (kWh/100 km), autonomía (km) y capacidad de baterías (kWh).

En el sistema internacional, el vatio (W, en honor a James Watt) es una unidad que mide el trabajo, y equivale a emplear un julio de energía en un segundo: 1 W = 1 J/s. Por lo tanto, un kilovatio es lo mismo multiplicado por mil: 1 kW = 1.000 W = 1.000 J/s = 1 kJ/s. Para entender magnitudes superiores usamos el megavatio, gigavatio, teravatio… de uno a otro hay mil aumentos o, siendo finos, 103, 106, 109, etc.

Hablando de coches, ¿a qué equivale un kW? Si hablamos de potencia, 1 kW = 1,36 CV (redondeando) o a la inversa, 0,74 kW = 1 CV. Por lo tanto, un coche con 100 kW de potencia rinde 136 CV, de ahí que a veces el dato lo expresemos con ambas magnitudes: 100 kW/136 CV. De hecho, las denominaciones comerciales de algunos coches eléctricos se expresan en kW en alusión a su potencia. La potencia la podemos usar para hablar de recarga: 2,3 kW, 7,4 kW, 50 kW, etc.

Cuando hablamos de kilovatios como unidad de almacenamiento de energía, le ponemos la “h” al final, ¡pero sin barra!: kWh. Por ejemplo, una batería de 50 kWh es capaz de almacenar energía para alimentar un motor de 50 kW “a tope” (continuamente) durante una hora. La realidad no es exactamente así, pero nos sirve para entenderlo.

Si hablamos de magnitudes más grandes, como baterías estacionarias, seguramente emplearemos MWh, con la “M” mayúscula para distinguir “mega” de “mili”. Si fuese mil veces superior, GWh, y otras mil veces más serían TWh. Estas magnitudes se expresan así: kilovatio hora, megavatio hora, gigavatio hora, teravatio hora, etc.

Esta nomenclatura nos sirve para entender mejor las cosas respecto a la forma tradicional. Siempre hemos medido la potencia en CV, el consumo en l/100 km, y nos hemos referido a la capacidad de los depósitos en volumen (litros) pero no en relación a la energía que almacenan (julios). Las baterías de los coches eléctricos ocupan volumen, evidentemente, pero ese dato no es muy útil más allá de comprender la potencia específica por volumen, o en castellano simple, tantos Wh por litro.

Nos tenemos que acostumbrar a hablar de trabajo (kW) y energía (kWh) en vez de caballos y litros

kia sorento

En cuanto al consumo de energía en un recorrido, nos tenemos que acostumbrar a pensar en kWh/100 km o Wh/km. Vimos una introducción a esto cuando os comentamos los coches eléctricos que menos consumen en España. Los consumos que bajan de 15 kWh/100 km o 150 Wh/km -por equivalencia- podemos considerarlos como excelentes, “al cambio” es como bajar de 4,5 l/100 km de gasóleo o 5,3 l/100 km de gasolina, equivalentes exactos a emitir 120 g/km de dióxido de carbono por kilómetro (CO2/km).

Potencia: kW | capacidad: kWh | consumo: kWh/100 km

Ahora las cosas comienzan a cobrar sentido. Si un coche eléctrico tiene 150 kW de potencia, consume 20 kWh/100 km y tiene 75 kWh de capacidad útil, significa que tiene 204 CV, y que en condiciones de ciclo mixto de homologación es capaz de recorrer 375 kilómetros (75 kWh / 20 kWh * 100 km = 375 km). Por eso, en autopista, que se consume siempre mas, la autonomía “real” será inferior a 375 km, y sin salir de zona urbana pasará fácilmente de los 400 km.

Te puede interesar…

  • Las claves del binomio entre autoconsumo y recarga del vehículo eléctrico
  • Estos son los coches eléctricos que menos consumen en España
  • ¿Cuándo decimos que un coche eléctrico consume mucho? (o todo lo contrario)
  • Recarga rápida y ultrarrápida en España
Noticia anterior

El primer neumático all-season europeo específico para vehículos eléctricos

Noticia siguiente

El coche eléctrico de ¿10.000 euros? que vendrá de China

Otras Noticias

Todos los coches eléctricos de DS a la venta en 2024

Todos los coches eléctricos de DS a la venta en 2024

mercedes eqb

La opción más barata si buscas un SUV de siete plazas es esta

La Guardia Civil estrena coches y, esta vez, todos son eléctricos

La Guardia Civil estrena coches y, esta vez, todos son eléctricos

Tiene nombre de peli de ciencia ficción pero es una alternativa muy real a los SUV eléctricos de moda

Todos los coches eléctricos de Honda para 2024

Toyota muestra las líneas de su primer SUV eléctrico urbano. Lo esperamos para 2024

Toyota muestra las líneas de su primer SUV eléctrico urbano. Lo esperamos para 2024

En su camino hacia la electrificación total, Lexus lanzará una lujosa berlina eléctrica en 2026

En su camino hacia la electrificación total, Lexus lanzará una lujosa berlina eléctrica en 2026

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Contenido patrocinado

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

Probamos el MG ZS EV, un SUV familiar que está siendo uno de los coches eléctricos más vendidos del momento....

lexus rz 450e

Lexus muestra su nuevo RZ 450e en eMobility Expo World Congress

El nuevo Lexus RZ 450e ha podido ser conocido con todo lujo de detalles por los visitantes del eMobility Expo World...

Más noticias

Todos los coches eléctricos de DS a la venta en 2024

Todos los coches eléctricos de DS a la venta en 2024

mercedes eqb

La opción más barata si buscas un SUV de siete plazas es esta

iberdrola

BP e Iberdrola prometen casi 12.000 puntos de recarga rápida en España

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

movilidadelectrica.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}