BYD Seagull

Oficialmente, todavía no ha sido presentado más que como un prototipo. El BYD Seagull está destinado a ser el coche eléctrico chino más barato en Europa, descontando al HongGuang Mini EV, que en China se vende masivamente pero aquí es desconocido. Se presentará el mes que viene y es un modelo realmente prometedor, especialmente por su precio.

Hasta el momento, además de las imágenes del prototipo, solo hemos podido ver algunas fotos espía en China y las especificaciones que han sido enviadas a la autoridad de homologación de China. Será el coche más pequeño de la gama Ocean (seagull significa gaviota) y tendrá un tamaño similar al Dacia Spring Electric, otro coche eléctrico que viene de China.

Sus tarifas no se han anunciado oficialmente, pero se baraja un precio de 60.000 a 100.000 yuanes. Eso, al cambio, son de 8.100 a 13.500 euros, redondeando, ¡pero ese precio sería para los consumidores chinos! Esos precios hay que ajustarlos convenientemente para hacernos una idea de cuánto podría costar en España.

BYD Seagull

Para empezar, hay que añadir instantáneamente un 10% en concepto de aranceles de importación, es decir, lo que el fabricante tiene que pagar por introducirlo en la Unión Europea, lo que evidentemente se traslada al consumidor. En otras palabras, el precio se infla por el mero hecho de que pueda entrar. También hay que añadir el coste del transporte, orientativamente, otros 1.000 euros, más un mordisco en concepto de costes de homologación.

A todo eso, le tenemos que añadir el margen que se lleven las redes de distribución, que actualmente BYD no tiene en propiedad. Para España BYD ha llegado un acuerdo con tres distribuidores: astara, Caetano y Quadis. Estas empresas se ocuparán de los trámites de importación, transporte, comercialización, etc. Se llevarán su parte, como es lógico, y elevarán el precio, como con cualquier otro coche importado.

En el caso de España, los coches eléctricos se gravan con un 21% de IVA pero están exentos del impuesto de matriculación (IDMT o IM), así que a todo eso hay que meterle un 21% de impuestos. Visto esto, parece absolutamente claro que el BYD Seagull no tendrá en ningún caso un precio de 10.000 euros en España, ni para la versión de acceso a gama.

Precio del BYD Seagull y Dacia Spring Electric

Dacia Spring Electric

Si queremos una referencia más válida de lo que podría costar, hay que fijarse en su principal rival, el Dacia Spring Electric, versión remarcada del Renault Kwid chino. La versión actualizada del utilitario eléctrico ofrece dos potencias: 33 kW/45 CV o 48 kW/65 CV. Esta última es la que más se asemeja al BYD, que rinde 75 CV. Su precio de configurador es de 22.205 euros antes de ayudas.

Si le reconocemos a BYD la habilidad de hacer coches eléctricos más buenos, bonitos y baratos, le vamos a suponer un 10% menos de precio, y que se quede cerquita de los 20.000 euros. Contando con las ayudas del Plan MOVES III, empezamos a hablar de precios realistas a partir de los 13.000 euros (implica entrega de coche de más de 10 años para desguace). Ojo, que tal y como están las cosas en el mercado, sería un precio bajo no solo para un coche eléctrico, sino para un utilitario en líneas generales.

Al principio no hay que esperar descuentos ni chollos, al menos hasta que no se ajuste la oferta a la demanda. Así son las leyes de la economía.

Te puede interesar…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí