Es noticia: Model 3Coches chinos 2024VE con MovesPHEV 2024SUV eléctricosCoches eléctricos 2024Renault 5
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, diciembre 6, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las matriculaciones de vehículos eléctricos de transporte público superan con creces a las de automóviles

Por Esther de Aragón
22 septiembre, 2020
en Autobuses eléctricos, Informes
0
Los vehículos eléctricos de transporte público han conseguido una fuerte penetración en los últimos años.

Los vehículos eléctricos de transporte público han conseguido una fuerte penetración en los últimos años.

ABB ha publicado un artículo sobre las matriculaciones de vehículos eléctricos de transporte público, su evolución y la adaptación de las ciudades a esta movilidad. Según datos de ANFAC, la patronal de fabricantes, de 2015 a 2019, el número de turismos eléctricos matriculados creció un 67,9%. Sin embargo, los datos también indican que en 2019 hubo un 272,2% más de matriculaciones de microbuses y autobuses eléctricos que en 2015.


ABB es uno de los líderes mundiales en soluciones de carga para vehículos eléctricos, buques y ferrocarriles, así como en transformación digital de industrias. Hemos hablado de ellos numerosas veces.

En el artículo mencionado señala ABB que 2019 fue un buen año para la movilidad eléctrica. El número de matriculaciones de coches eléctricos prácticamente dobló las de 2018. En esa línea, la movilidad eléctrica también ha sido uno de los protagonistas del último año.

De hecho, el mes que alcanzó la cifra más alta fue febrero de 2020, en que se matricularon 15.186 coches eléctricos. La pandemia modificó un tanto estas cifras, pero, aun así, la cifra de matriculaciones en junio se mantuvo muy cerca, en 14.315.

Un futuro libre de CO2

ABB recibió recientemente el galardón a la empresa líder en movilidad eléctrica global de 2019, por su apoyo a la adopción internacional de soluciones de transporte sostenible. Las soluciones de ABB están orientadas a un futuro donde la movilidad eléctrica será la base del sector automovilístico. Será la encargada de ofrecer una movilidad sostenible y limpia fundamental para mejorar la calidad de vida de los usuarios.

Así lo demuestran también los datos proporcionados por ANFAC y las tendencias de consumo de la población europea. Movernos de un lugar a otro sin contaminar el aire de las ciudades se convertirá en una realidad que aportará grandes beneficios a nivel ambiental. Algo que, igualmente, redundará en la salud y bienestar de los ciudadanos.

Vehículos eléctricos de transporte público

El concepto de vehículo eléctrico no solo comprende turismos, sino que abarca una parte muy importante de la movilidad que es el transporte público. El consumo energético de combustible de un autobús híbrido y sus emisiones de CO2 se sitúan entre un 30% y un 45% más bajas que las de su equivalente en un coche diésel.

En el caso de un autobús eléctrico, la reducción es del 100%. Asimismo, la tracción eléctrica contribuye a minimizar las vibraciones y el ruido. Eso aporta una gran mejora del confort de los pasajeros, y una disminución de la contaminación acústica en las ciudades.

Como ejemplos de la evolución de los vehículos eléctricos de transporte público ABB habla de Barcelona y Madrid.

Visión de ABB sobre al movilidad eléctrica.

En el primer caso, durante 2019, la ciudad condal activó el “Plan de Renovación de la Flota de Bus” para el periodo 2019-2021. Con este plan se realizó una inversión de 115 millones y se adquirieron 254 vehículos.

Con respecto a Madrid, se puso en marcha la iniciativa Madrid 360. Su objetivo: cumplir con los objetivos de calidad del aire de la Unión Europea.

Desde la Corporación se propuso renovar al 100 % de todos los autobuses de la EMT (Empresa Municipal de Transportes de Madrid). Además, multiplicar por diez el número de vehículos eléctricos de transporte público.

Según indica ABB, en 2019, sólo 68 vehículos de los 2000 que tenía la EMT eran eléctricos. Se prevé que en 2023 sean ya 200, 400 más en 2027; es decir, que en 8 años pasarán de 68 a 668 vehículos eléctricos.

España, a la cola de Europa

ABB también destaca que España sigue estando a la cola de los países europeos en cuanto a la adopción de la movilidad eléctrica. Según Ideauto, España se sitúa en los 17,2 puntos, mientras que Noruega supera los 241.

También ocurre esto con las estaciones de carga. España ocupa la última posición en comparación con otros países europeos que también están implementando este sistema de transporte.

En 2020, se han instalados un total de 7.607 puntos de recarga públicos en el país, la mayoría en Cataluña. De estos, más de la mitad se encuentran en puntos urbanos.

Noticia anterior

Kia introduce propulsión híbrida enchufable en sus XCeed y Ceed Tourer

Noticia siguiente

Suzuki Across, un híbrido enchufable con 75 km de autonomía eléctrica

Otras Noticias

‘Frunk’: qué es, dónde está este espacio ‘secreto’ de los coches eléctricos

Tesla Model 3 bate el récord de ventas en España

Los coches eléctricos chinos que estarán a la venta en España en 2024

Los coches eléctricos chinos que estarán a la venta en España en 2024

Volkswagen

La (gran) diferencia de precio entre asegurar un coche eléctrico y uno de combustión

Madrid amplía el recorrido del autobús eléctrico con preferencia sobre el resto de vehículos

Madrid amplía el recorrido del autobús eléctrico con preferencia sobre el resto de vehículos

coches eléctricos

El 84% de los españoles desconoce los programas de incentivos a la compra de coches eléctricos

El Tesla Model Y más barato sale a la venta en España por 49.990 euros

70% de subida en las matriculaciones de coches eléctricos en octubre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Contenido patrocinado

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

Probamos el MG ZS EV, un SUV familiar que está siendo uno de los coches eléctricos más vendidos del momento....

lexus rz 450e

Lexus muestra su nuevo RZ 450e en eMobility Expo World Congress

El nuevo Lexus RZ 450e ha podido ser conocido con todo lujo de detalles por los visitantes del eMobility Expo World...

Más noticias

Toyota muestra las líneas de su primer SUV eléctrico urbano. Lo esperamos para 2024

Toyota muestra las líneas de su primer SUV eléctrico urbano. Lo esperamos para 2024

En su camino hacia la electrificación total, Lexus lanzará una lujosa berlina eléctrica en 2026

En su camino hacia la electrificación total, Lexus lanzará una lujosa berlina eléctrica en 2026

catl

El coche eléctrico que merecemos: autonomía de 1.000 km, recargas en cinco minutos y un consumo de risa

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

movilidadelectrica.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}