Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

El «truco» chino para conseguir 1.000 km de autonomía

23 mayo 2023 - Categoría: Baterías
6
Zeekr 001

Según avanza la técnica, los problemas de autonomía de los coches eléctricos son cada vez menos importantes, pues las baterías mejoran su capacidad y los tiempos de recarga se reducen con los cargadores ultrarrápidos. Van apareciendo informaciones acerca de coches que pueden hacer 1.000 km sin recargar, ¿acaso es cierto? Conozcamos al Zeekr 001.

Se desveló en abril de 2021 y fue el primer modelo de la marca Premium china. La producción en serie comenzó en octubre de ese año para el mercado chino. Detrás de Zeekr -se pronuncia como «zicah»- está el gigante Geely, que tiene bajo su paraguas a Volvo, Polestar, Lotus, London Electric Vehicles (LEVC), etc. En su momento, se anunció una autonomía de hasta 700 km en el ciclo de homologación chino y baterías de 100 kWh. Estas permiten recargas del 10% al 80% en 30 minutos.

Más adelante, en 2022, supimos que el Zeekr 001 contaría con las baterías Qilin del coloso CATL, especialista en baterías, con una capacidad de 140 kWh. Hablando de turismos, son baterías de muy alta capacidad. Uno de los datos clave de estas baterías es la densidad energética, más de 200 Wh/kg. A mayor capacidad de baterías, más autonomía.

Baterías Qilin CATL

Estas baterías presentan varias ventajas a la vez. A nivel estructural no están divididas por módulos, por lo que su construcción celda a paquete -CTP- es más simple (más económica) y requiere menos cableado interno (más ligera). Por otro lado, una refrigeracioń más optimizada permite maximizar el volumen útil, es decir, el destinado a acumular energía de forma efectiva. También son más seguras, en teoría.

En su momento, CATL habló de 1.000 o más kilómetros de autonomía. Unas cuentas fáciles revelan que si pueden recorrer 1.000 km con 140 kWh, el consumo será de 14 kWh/100 km. No sería una media habitual circulando por autopista, pero es posible conseguirla con una combinación adecuada de motores, carrocería aerodinámica y un estilo de conducción tranquilo.

El Zeekr 001 ya se produce con baterías de 140 kWh y homologa 1.032 km en el ciclo CLTC, que es diferente a WLTP y da cifras superiores de autonomía al tener condiciones más favorables. Sin embargo, la producción de este modelo va a ser limitada, para China habrá 1.000 unidades. La producción en masa de las baterías Qilin comenzó en marzo.

Zeekr 001

El Zeekr 001 todavía no tiene homologación WLTP -no se ha calculado su autonomía en el mismo- ni se vende en ningún país europeo; los primeros serán Suecia y Países Bajos a finales de año. Eso sí, en la página web para Europa, Zeekr avanza que serán 600 km de autonomía con propulsión trasera, y probablemente con 100 kWh, no con 140 kWh.

La tarifa en China con 140 kWh es de 403.000 yuanes, o lo que es lo mismo 103.000 yuanes más que la versión de 100 kWh. Pasando ambas cantidades a nuestra divisa (sin tener en cuenta diferencias de impuestos, aranceles ni transporte), el Zeekr 001 con 100 kWh cuesta 39.390 euros, mientras que con 140 kWh cuesta 52.910 euros. Un 40% más de autonomía implica gastar 13.500 euros más, por lo que hablamos evidentemente de una prestación de lujo, no algo que sea estrictamente necesario.

El quid de la cuestión no es tener 100 kWh o 140 kWh, sino los tiempos de recarga. Con una potencia de 360 kW, de las más altas que se pueden encontrar en Europa, se pueden recuperar 120 km de autonomía en 5 minutos. Eso hace que tener las baterías de más capacidad sea un capricho.

Te puede interesar…

  • Qilin, la batería de CATL que ofrece 1.000 kilómetros de autonomía
  • CATL ya produce baterías en su planta de Turingia, en Alemania
  • CATL equipará a un modelo de ZEEKR con sus baterías Qilin de hasta 1.000 km de autonomía
Javier Costas Franco
Web |  + postsBiografía
  • Javier Costas Franco
    https://movilidadelectrica.com/author/javiercostas/
    Estos son los coches eléctricos e híbridos enchufables de Toyota en 2025
  • Javier Costas Franco
    https://movilidadelectrica.com/author/javiercostas/
    Guía completa de BMW eléctricos con autonomía y precios actualizados para 2025
  • Javier Costas Franco
    https://movilidadelectrica.com/author/javiercostas/
    Todos los coches eléctricos de Opel para 2025: modelos, precios y novedades
  • Javier Costas Franco
    https://movilidadelectrica.com/author/javiercostas/
    Todoterrenos eléctricos que podrás comprar en España en 2025
Noticia anterior

NUUK se encargará de la electrificación de Burger King Portugal con 600 motos eléctricas

Noticia siguiente

El Lucid Air reduce sus precios en Europa al entrar versiones más «económicas»

Otras Noticias

megane

Baterías que cargan el doble de rápido: la tecnología que mejora la autonomía del Renault Mégane E-Tech

EV, PHEV o HEV: ¿cuál es el mejor coche eléctrico para ti?

Expertos responden: si te pilla un apagón en mitad de la recarga, ¿puede provocar una avería en el coche eléctrico?

cargador Huawei con brazo robótico

Descubre cómo Huawei, Xpeng y CATL le pisan los talones a BYD en la carrera por dominar la recarga eléctrica

catl

CATL presenta una batería más rápida que la de BYD: carga 520 km en 5 minutos

matriculaciones eléctricos

¿Cómo funciona el sistema de gestión térmica en baterías de coches eléctricos?

batería de iones de aluminio

Baterías de iones de aluminio: menos degradación y más autonomía para los coches eléctricos

Comentarios 6

  1. Eduardo says:
    2 años ago

    El que escribe este articulo y habla de capricho, perdóneme, no ha cogido un eléctrico por autovia.
    El consumo ronda los 30kWh/100 km, por lo que una batería de 140kwh que prometa 800km y se quede en 450km es lo mínimo si uno aspira a poder pasar un fin de semana en la costa, saliendo de la meseta. Eso, si encuentra un buen punto carga en destino, que a día de hoy no es fácil.
    Si nos conformamos con viajar sólo para el mes completo de agosto, y nos podemos pasar un día y medio en el trayecto, como cuando iban nuestros padres en el 600, entonces bien.
    ¿Cargar de camino a 360kw? Ja! ¿Tu has visto muchos puestos de carga en nuestras autovias que pasen en la práctica de 40kw?

    Responder
    • Javier Costas Franco says:
      2 años ago

      Debo corregirte, he hecho con eléctrico en autovía más de 1.000 kilómetros. Cada 100-150 km hacía una parada de 15 minutos con un modelo con 50 kWh, no 140, y con un consumo inferior a 30 kWh/100 km. Nadie NECESITA hacer tantos kilómetros del tirón, que es algo peligroso, y lo dice alguien con cientos de miles de kilómetros hechos por autopista. Con que se pueda conducir 2-3 horas es más que suficiente para cualquier ser con vejiga, uses gasolina (en las motos se para antes y no pasa nada), diésel, GLP o electricidad.

      Otra cosa es querer ir del centro a la costa sin parar, como el que asume un reto viral, y a velocidades por encima de lo legal. Si tener esa capacidad cuesta tanto dinero, es un capricho con todas sus letras. Solo hay que hacer una planificación inteligente de las recargas. Sale más a cuenta hacer recargas del 10-20% al 80%, que llenar y seguir. Eso último solo tiene sentido si tu parada va a ser larga, como para una siesta o para comer.

      Por cierto, mis paradas de 15 minutos eran cargando a «solo» 100 kW de máxima. Tienes más detalles aquí: https://movilidadelectrica.com/tendras-esperar-bateria-coche-electrico-cargada/

      Saludos.

      Responder
      • Freidenker says:
        2 años ago

        Vaya lavada de cerebro manejas….con todos mis respetos.

        Responder
        • Javier Costas Franco says:
          2 años ago

          Más bien manejo datos, que son los que describen mejor la realidad.

          Lo que es absurdo es autoconvencerse de que hay que pagar 6.000 a 10.000 euros adicionales por la capacidad de conducir 200 km más sin tener que parar, o mejor aún, autoconvencerse de que eso va a costar poco dinero en el futuro.

          Responder
  2. Viktor says:
    2 años ago

    Clic bite.
    Los primeros paises siempre son Noruega y Paises Bajos

    Y para este modelo asi esta avisado.

    Responder
    • Javier Costas Franco says:
      2 años ago

      Los clics no muerden 😉

      Suecia y Países Bajos (así lo dice la nota de prensa de abril) tienen alto poder adquisitivo y un sistema fiscal opresivo que beneficia mucho a los eléctricos, además de una red de recarga muy capilarizada, lo raro sería que empezasen por otros países. El Zeekr podrá estar anunciado en esos mercados, pero si no hay homologación tipo, no pueden vender ni uno.

      Saludos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Denza Z9 GT

Denza Z9GT: medidas, autonomía, prestaciones, precio y más

MG S5 EV

MG S5 EV vs Omoda 5 EV: una comparativa para ver que SUV ofrece más por menos

Voyah Dream, probamos el monovolumen eléctrico más potente y lujoso del mercado

Voyah Dream, probamos el monovolumen eléctrico más potente y lujoso del mercado

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023