- El Volvo XC70 es el primer híbrido enchufable de gran autonomía de la marca sueca: promete recorrer hasta 200 km en modo eléctrico
- Saldrá a la venta en China a finales de año, sin noticias confirmadas por el momento de que llegue a Europa
-
El nuevo Volvo S90 híbrido enchufable ofrece 80 km de autonomía en modo eléctrico
Su nombre te será familiar. El XC70 fue uno de los modelos más emblemáticos de Volvo. Llegó al mercado como la «evolución aventurera del V70 familiar».
«El XC70 marca nuestra entrada estratégica en el segmento de los híbridos enchufables de gran autonomía, un puente perfecto hacia la electrificación total», afirma Håkan Samuelsson, presidente y director ejecutivo de Volvo Cars. «Nos permite mantener y desarrollar una cartera de productos equilibrada, a la vez que ofrecemos una alternativa muy atractiva a los clientes que aún no están preparados para adquirir un vehículo totalmente eléctrico», añade.
Volvo XC70, un híbrido enchufable con 200 km de autonomía
El Volvo XC70 se ha desarrollado sobre la nueva plataforma SMA (Scalable Medium Architecture), específica para híbridos enchufables de gran autonomía. Su diseño es muy Volvo. Por tamaño se posicionará por encima del XC60 que se espera llegue al mercado el próximo año.

En la parte delantera destaca la parrilla cerrada en forma de escudo (inspirada en los modelos cien por cien eléctricos de la casa) combinada con un obturador de parrilla activa que se ajusta automáticamente para optimizar la aerodinámica, la climatización del habitáculo y la refrigeración.
El diseño de martillo de Thor de los grupos ópticos, seña de identidad de la casa, ha evolucionado para hacerse «más audaz». Debajo de las luces diurnas el XC70 incorpora unos faros Matrix LED, una tecnología que permite que los faros se ajusten de forma inteligente a las circunstancias de la carretera y el tráfico. En la parte trasera, las luces en forma de C se integran en la luneta.
La gran baza de este modelo son los kilómetros que puede recorrer en modo eléctrico y que promete llegar a los 200 km. Y es aquí donde llega el primer matiz: esta cifra está homologada en pruebas de consumo chinas (el protocolo CLTC) por lo que en caso de llegar a Europa el rango será menor.
Dicen desde la marca que otra de sus virtudes será que ofrece «capacidades de carga rápida», aunque sin especificar de manera más concreta. Tampoco hay por el momento datos de potencia, aceleración, consumos…
De China, ¿al resto del mundo?
Afirma Håkan Samuelsson que el nuevo Volvo XC70 es también «un ejemplo de regionalización que demuestra que nos adaptamos a las necesidades de los mercados locales».
Explica esto que el todocamino ha diseñado para satisfacer la demanda de híbridos enchufables de mayor autonomía de China, donde los pedidos se abrirán a finales de este año. Volvo Cars está analizando otros posibles mercados adicionales para una fase posterior.
Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe