- Viajar en coche eléctrico requiere condiciones como una buena autonomía, una potencia de carga rápida o un gran maletero.
- El mercado español cuenta con cada vez más opciones de coches eléctricos perfectos para viajar.
- Los 10 coches eléctricos con más autonomía del mercado
Falta muy poco para que llegue la Semana Santa, y cuando menos nos lo esperemos, estaremos en verano. Son grandes momentos para viajar en coche eléctrico, pero está claro que no podemos hacerlos en cualquier vehículo.
Si eres aficionado a los viajes y las escapadas, y buscas un buen coche eléctrico, hay tres requisitos imprescindibles que debe cumplir: que cuente con una buena autonomía, que disponga de un amplio maletero para el equipaje y que recupere autonomía a gran velocidad, es decir, que tenga una buena potencia de carga.
5 propuestas para viajar en coche eléctrico
Llegado el momento de viajar en coche eléctrico, estas cinco propuestas, además de ser de lo más novedosas, van a ser siempre una buena elección: Hyundai Ioniq 5, Tesla Model Y, Cupra Tavascan, Ford Capri y Skoda Enyaq.
Hyundai Ioniq 5
A la venta desde 44.020 euros, este modelo de la marca coreana es nuestra primera sugerencia para viajar en coche eléctrico. Actualizado recientemente, ha incrementado su autonomía en todas sus versiones. Ahora es de entre 440 y 570 km, muy por encima de los anteriores valores, entre 384 y 507 km.
Por lo que respecta al maletero, el Ioniq 5 tiene una capacidad de 527 litros, que pueden aumentarse hasta 1.600 litros al plegar los asientos de la segunda fila. En cuanto a la potencia de carga, el tiempo de recarga total a 11 kW es de 7,6 horas, y el tiempo de recarga del 10 al 80 % en C.C es de 18 minutos (350 kW).
Tesla Model Y 2025
Sin duda, para viajar en coche eléctrico siempre hay que tener en cuenta a la marca Tesla. Y entre sus modelos, el Model Y es el mejor compañero de viaje. Totalmente renovado, sus primeras entregas llegarán a marzo. Y, entre sus principales novedades, destaca el aumento de su precio, ahora a partir de casi 61.000 euros.
Pero los viajeros sabrán apreciar este incremento. Para empezar, porque el Tesla Model Y 2025 cuenta con un maletero, con una fila de asientos disponible, de 2.138 litros de capacidad. Por lo que se refiere a la autonomía, es de 568 km según el ciclo WLTP. Si nos remitimos a su potencia de carga, Tesla no ha proporcionado todavía datos oficiales, pero se puede calcular del 10 al 80 % en C.C, y estará en torno a 25 minutos.
Carga rápida de vehículos eléctricos: qué es, cómo funciona y qué precio tienen los principales operadores
Cupra Tavascan
Con un precio de lanzamiento desde 52.010 euros, la marca española ofrece ahora una serie de descuentos que dejan este modelo en menos de 39.000 euros, No está nada mal para empezar a viajar en coche eléctrico. Además, cuenta con un buen maletero, con 540 litros de capacidad.
El Cupra Tavascan, basado en la plataforma MEB del Grupo Volkswagen, ofrece dos variantes de motorización: Endurance y VZ. La Endurance incluye un motor eléctrico de 210 kW/286 CV y 545 Nm de par en el eje trasero. Por otro lado, el Cupra Tavascan VZ cuenta con dos motores eléctricos que suman 250 kW/340 CV, permitiéndole alcanzar los 100 km/h en 5,6 segundos.
Los jugadores del Barça prueban toda la gama eléctrica de Cupra y se llevan su favorito a casa
Ambas versiones están equipadas con una batería de iones de litio de 77 kWh, aunque la autonomía varía: la Endurance alcanza hasta 550 km, mientras que la VZ llega a 520 km. Ambas admiten una carga rápida de hasta 135 kW, recuperando del 10 al 80% de la batería en menos de 30 minutos.
Ford Capri
Disponible ya para pedidos, el Ford Capri va a llegar al mercado español con una autonomía de hasta 627 km. Pero no es el único motivo por el es una buena elección para viajar en coche eléctrico. Otro de sus valores es su maletero, con una capacidad de 627 litros. Y no hay que olvidar su precio, que parte de 40.300 euros.
El nuevo Ford Capri se ofrece en tres versiones: dos de tracción trasera y una de tracción total. Todas admiten carga rápida en corriente continua entre 135 y 185 kW, recuperando del 10 al 80% de batería en unos 25-28 minutos. La versión básica equipa un motor eléctrico de 125 kW/170 CV y 310 Nm de par, con una batería NMC de 52 kWh que le otorga hasta 384 km de autonomía. La otra variante de tracción trasera incorpora un motor de 210 kW/286 CV y 545 Nm de par, junto a una batería de 77 kWh, permitiéndole alcanzar hasta 627 km de autonomía, ideal para viajar.
Skoda Enyaq 2025
Si quieres viajar en coche eléctrico, y buscas un modelo con más de 590 km de autonomía, el Skoda Enyaq es una excelente propuesta. Con precio de partida de 44.550 euros, la gama Enyaq ofrece dos opciones de batería y tres configuraciones de propulsión, con potencias de 150 kW a 210 kW. Los modelos Enyaq 60 y 85 cuentan con un solo motor eléctrico y tracción trasera, mientras que el Enyaq 85x añade un segundo motor para tracción total.
El maletero del Enyaq tiene un volumen de carga de 585 litros con un volumen mínimo con dos filas de asientos disponibles, y de 1.710 litros con una fila de asientos disponible. En cuanto a la potencia de carga, el tiempo de recarga del 0 al 80 % en C.C es de 28 min (135 kW).
Te puede interesar…
- 7 coches eléctricos que podrás comprar por menos de 40.000 euros
- Tengo 30.000 euros de presupuesto para comprar un coche eléctrico, estas son mis 5 opciones
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.