Es noticia: Coches chinos 2024Ventas noviembreAvenger 2024Tesla CybertruckVE con MovesPHEV 2024SUV eléctricosCoches eléctricos 2024
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
sábado, diciembre 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

SEAT Eye-Tracking, la tecnología para un futuro más seguro en carretera  

Por Esther de Aragón
25 mayo, 2021
en Informes, Tecnología
0
SEAT Eye-Tracking, una tecnología para hacer más segura la conducción en el futuro.

SEAT Eye-Tracking, una tecnología para hacer más segura la conducción en el futuro.

Advertisement

Sensores de luz infrarroja, imágenes en alta resolución y un sofisticado algoritmo, así es la tecnología Eye-Tracking de SEAT. Todo para averiguar hacia dónde miramos cuando conducimos y conseguir una interacción más intuitiva y segura con dispositivos como el de info-entretenimiento. Su objetivo: hacer más segura la conducción futura.


Hace unos días hablábamos de SEAT y de cómo había vivido el 2020. Hoy nos ocupamos del desarrollo de nuevas tecnologías, tecnologías de futuro que garantizarán la seguridad de la conducción en el futuro.

Según explica SEAT, mientras conducimos, la carretera debe ser el foco principal. Por eso, es clave para la seguridad localizar a simple vista todo aquello que buscamos en la consola central del sistema de info-entretenimiento: desde el navegador a la climatización o la radio.

Rubén Martínez, responsable del departamento de Smart Quality de SEAT, lo explica así:

“Debemos garantizar el mínimo tiempo de interacción con la pantalla y para ello la información debe estar donde, de manera intuitiva y natural, los usuarios la buscan”.

Eye-Tracking

La tecnología Eye-Tracking permite analizar y conocer hacia dónde mira una persona. Lo hace a través de unas gafas con sensores de infrarrojos en los cristales y una cámara en el centro de la montura. Un complejo algoritmo de modelo de ojos 3D interpreta todos estos datos y obtiene el punto exacto de mira.

Eye-Tracker, las gafas que se utilizarán en las pruebas.

Sigue explicando Rubén Martínez:

“Los sensores detectan la posición exacta del iris a cada instante, mientras queda registrado todo lo que el usuario está viendo”.

La tecnología permite contar con estudios muy precisos sobre la interacción humana con todo tipo de dispositivos. Por ejemplo, servirá para analizar la usabilidad de aplicaciones de movilidad. Según el responsable de SEAT:

“Podemos saber dónde los usuarios esperan encontrar información como el nivel de batería o el rango de kilómetros”.

El desarrollo de la tecnología

Actualmente, el equipo trabaja en una prueba piloto de cara a introducir las gafas Eye-Tracker en los tests de los nuevos modelos. Seleccionan usuarios de diferentes perfiles que, con ellas puestas, se pondrán al volante del SEAT León. Añade Martínez, al respecto:

“Les pediremos, por ejemplo, que suban la temperatura o cambien de emisora y analizaremos desde a qué parte de la pantalla han dirigido primero la vista; el tiempo que tardan en hacerlo y las veces que miran a la carretera mientras interactúan con el dispositivo”.

Según añade, antes las pruebas se hacían preguntando simplemente. Sin embargo: “a menudo el cerebro engaña y donde crees que estás mirando no es donde lo estás haciendo en realidad”. En consecuencia, ahora la exactitud de los resultados es incuestionable.

La tecnología permite analizar lo que el conductor mira y los patrones de comportamiento de su mirada.

A través de un complejo algoritmo, actualmente, se consiguen los patrones del comportamiento de la mirada de cada conductor. Es mediante diferentes indicadores. Como ejemplos:

  • Uno de ellos es el de las zonas de calor, que muestra la intensidad de cada foco de atención: “La mancha roja, que indica el mayor número de impactos, siempre debe estar en la carretera”. Es la garantía de que, aún interactuando con la pantalla, los usuarios siguen atentos a la vía.
  • Un segundo indicador es el orden de las miradas, clave para saber dónde espera cada conductor encontrar una función: “Nosotros podemos pensar, por ejemplo, que la zona inferior de la pantalla es la más accesible, pero con las gafas Eye-Tracker, podemos descubrir que, por lo que sea, es la parte superior donde mira primero”.

Eye-Tracking y el futuro

La tecnología Eye-Tracking será fundamental para aumentar la seguridad de conducción en el futuro. Los patrones de usabilidad serán claves para el desarrollo de las consolas centrales de los coches. Determinarán lugar, tamaño y distribución de la información más cómodos para los usuarios.

Termina el responsable de SEAT hablando del futuro de Eye-Tracking: “Esta tecnología nos  ayudará a humanizar las interfaces, mejorando la experiencia de usuario. Sin duda, con ella, iremos un paso más allá en la calidad de la consola de info-entretenimiento del futuro”.

Noticia anterior

Los premios que ha recibido Hyundai en los GOOD DESIGN Awards 2020

Noticia siguiente

Las ventas de VE en 2020 crecen un 44%, entre turismos, dos ruedas, comerciales e industriales

Otras Noticias

Los coches eléctricos chinos que estarán a la venta en España en 2024

Los coches eléctricos chinos que estarán a la venta en España en 2024

La carga inalámbrica podría estar más cerca gracias a este invento

La carga inalámbrica podría estar más cerca gracias a este invento

Volkswagen

La (gran) diferencia de precio entre asegurar un coche eléctrico y uno de combustión

coches eléctricos

El 84% de los españoles desconoce los programas de incentivos a la compra de coches eléctricos

bombas de calor

Bomba de calor, el truco de algunos eléctricos para que el frío no les haga perder autonomía

El Tesla Model Y más barato sale a la venta en España por 49.990 euros

70% de subida en las matriculaciones de coches eléctricos en octubre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Contenido patrocinado

MG ZS EV, el SUV eléctrico que buscas por prestaciones, espacio y precio

MG ZS EV, el SUV eléctrico que buscas por prestaciones, espacio y precio

Que uno de los miembros de tu familia se coloque cada mes en los primeros puestos del ranking de coches...

lexus rz 450e

Lexus muestra su nuevo RZ 450e en eMobility Expo World Congress

El nuevo Lexus RZ 450e ha podido ser conocido con todo lujo de detalles por los visitantes del eMobility Expo World...

Más noticias

chargeguru

ChargeGuru hace efectiva su fusión con Zeplug, uno de los principales operadores de recarga europeos

Tesla Model 3 2024: cinco claves para diferenciarlo del actual

Casi 15 de cada 100 coches vendidos en noviembre son eléctricos o híbridos enchufables

Los coches eléctricos chinos que estarán a la venta en España en 2024

Los coches eléctricos chinos que estarán a la venta en España en 2024

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

movilidadelectrica.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}