Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

El peaje para autopistas y autovías que estudia el Gobierno también es para los eléctricos

7 mayo 2021 - Categoría: Actualidad, Legislación
0

El Gobierno quiere imponer un peaje para todas las autovías y autopistas. Sin más detalles, la medida se ha presentado ante Bruselas como una fuente de financiación para la conservación de las infraestructuras. De momento, no hay discriminación por emisiones con lo que, de salir adelante, los eléctricos también pagarán por circular por vías de alta capacidad

Hace unos días, el presidente del Gobierno presentaba las líneas generales del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Es este un conjunto de medidas con las que el Ejecutivo que lidera Pedro Sánchez pretende ayudar a España a salir la crisis provocada por la pandemia.

Pedro Sánchez anunciaba entonces una inversión de 13.200 milones de euros para impulsar la movilidad sostenible y conectada en los próximos tres años. Este dinero procede de los fondos europeos ‘Next Generation EU’ y es de dónde se obtendrán los 400 u 800 millones de euros que, en forma de descuentos, repartirá el Plan Moves III (en el enlace te explicamos cómo acceder a las ayudas).

Todo lo que necesitas saber para acceder a las ayudas del Plan Moves III

Sánchez hizo un breve resumen de las medidas que el pasado miércoles se presentaron a Bruselas. Pero no citó todas. No nombró, por ejemplo, las relacionadas con una posible reforma fiscal y que pasan por una revisión de los impuestos de matriculación y circulación y de la tasa que grava el precio de los carburantes (en especial del diésel). Tampoco del sistema de pago por uso de las carreteras de alta capacidad que tanto está dando que hablar estos días…

Peaje para todas las carreteras de alta capacidad

El plan de recuperación económica que ha preparado el Gobierno contempla la posibilidad de que los conductores tengan que pagar por utilizar todas las autovías y autopistas. Dice textualmente: «se revisará la financiación de las vías de alta capacidad y se establecerá un sistema de ingresos que garantice los fondos necesarios para la conservación de la red viaria estatal».

Din dar más detalles sobre cómo será el sistema de peajes o cuánto costará recorrer cada kilometro de la red nacional de carreteras, el Gobierno abre la puerta al pago por uso que ya aplican otros países europeos, como nuestros vecinos portugueses.

La circulación en carreteras convencionales se reduce en 10 km/h, hasta 90 km/h

¿También para los eléctricos?

Hace tiempo, el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, adelantó que el Gobierno estudiaba la posibilidad de imponer peajes en las vías de alta capacidad como un mecanismo para financiar el mantenimiento de las infraestructuras. Dijo entonces que, la primera intención, era crear un sistema en el que quien más utilizará las vías de alta capacidad, sería quien más pagase.

Tampoco hay cifras oficiales. La Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX) considera que para hacer «sostenible» la red de carreteras sería necesario establecer un peaje de 4 céntimos de euro por kilómetro. Supondría que esto que hacer un viaje Madrid-Barcelona tendría un coste de 25 euros. La tarde de ayer, la Cadena SER dijo tener información de fuentes del Gobierno que apuntaban a un peaje mucho más ajustado de 1 céntimo por kilómetro.

De lo que no hay noticias es de que se vaya a discriminar a los vehículos por su eficiencia. A día de hoy, son muchos los peajes que permiten que los coches eléctricos circulen por vías de pago de forma totalmente gratuita o que aplican descuentos en función de la etiqueta medioambiental de la DGT. El plan presentado por el Gobierno no contempla beneficios para los Cero Emisiones.

Dado que la implantación de peajes en todas las autopistas y autovías es una medida integrada en la transición verde que proyecta el Ejecutivo, sería coherente premiar a los coches que circulan sin contaminar. Pero las carreteras acumulan un déficit de más de 8.000 millones de euros en conservación; y no parece que el Gobierno esté dispuesto a perder un euro de ese plan de «financiación de las vías de alta capacidad».

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Lo llaman CONVIVE y es una interesante propuesta para que los patinetes eléctricos pasen la ITV
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Estos son todos los coches eléctricos de Skoda que puedes comprar en 2025
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Los mejores coches eléctricos por menos de 25.000 euros
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Arranca la Renta 2024: cómo recuperar hasta 3.000 euros si compraste un coche eléctrico
Noticia anterior

Así es el sonido del Cupra Born, el primer eléctrico de la marca

Noticia siguiente

La Fórmula E llega al legendario y mágico circuito de Mónaco en su séptima carrera

Otras Noticias

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Salón del Automóvil de Barcelona

Todo sobre el Salón del Automóvil de Barcelona 2025 y los coches eléctricos que podrás ver

Acuerdo entre Iberdrola y Renault

Ahora Renault regala recargas para 30.000 km con Iberdrola si compras uno de sus coches eléctricos

porsche

Coche eléctrico vs avión eléctrico: Hammond y May vuelven a arrancar… pero esta vez sin gasolina

Los tres pilares del plan de sostenibilidad de Aiways: fabricación, vida útil y reciclaje sin emisiones

Hereu anuncia un nuevo PERTE VEC con 1.250 millones de euros

Avatr 12

Una marca china reta a Elon Musk en público y su reacción da mucho que hablar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

REVOLT R Concept

Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023