Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hyundai Ioniq 5, prueba superada con nota

15 abril 2022 - Categoría: Coches Eléctricos, Pruebas
0

Hyundai Ioniq 5 es uno de esos coches eléctricos que no te deja indiferente. Un diseño diferenciador, un equipamiento sobresaliente y una autonomía suficiente, son algunas de las muchas cualidades que nos han enamorado de este CUV de Hyundai durante nuestra prueba.

Sí, un CUV, el acrónimo de Crossover Urban Vehicle, un coche a mitad de camino entre un utilitario y un todocaminos, pero basado en la arquitectura de los turismos. Porque aparentemente el Hyundai Ioniq 5 es un compacto, y ahí está la primera diferencia, porque si nos acercamos, vemos que las dimensiones son muy distintas. En altura nos vamos al metro sesenta, en longitud, a los cuatro sesenta y tres, y en anchura, nada más y nada menos que al metro con ochenta y nueve centímetros.

Pero aparte de su tamaño, os tengo que confesar que cuando vimos por primera vez el Hyundai Concept 45EV en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt, nunca pensamos que Hyundai fuera a hacer un coche tan parecido a su diseño original. Normalmente, tras la creación del diseño original, las líneas exteriores se suavizan y se adaptan a los estándares habituales, y el espacio interior tiende a materiales y formas más sencillos.

Diseño Exterior del Ioniq 5

Bien pues Hyundai Ioniq 5 ha roto los moldes en ese sentido, y nos hemos encontrado casi con el diseño original del concept car. Un diseño que no pasa desapercibido, a tenor de las miradas que nos han echado mientras lo conducíamos en estos días.

Nos llama la atención sobre todo el aspecto angular, casi geométrico, Parece que los costados aún mantienen las líneas del dibujo original del concept car. Y quedan francamente bien. Las llantas de 20″ y las hendiduras de las aletas le dan un dinamismo espectacular.

Y para simplificar aún más su línea minimalista, los tiradores de las puertas están enrasados en la carrocería, y le dan más limpieza de líneas. Cuando nos acercamos con la llave, se abren para una mayor comodidad de manejo, a diferencia por ejemplo del Tesla model 3 en el que hay que empujar la maneta para hacerla girar sobre su eje.

De la parte delantera os quiero destacar tres cosas:

  1. El paragolpes delantero que se abre en su parte más baja para refrigerar las  las piezas interiores, y que se cierra para aumentar la aerodinámica y por tanto la eficiencia energética.
  2. El capó, que ocupa todo el frontal en una sola pieza hasta las aletas delanteras.
  3. Y por supuesto los faros LED paramétricos con 256 pixels, que son el alma de este Ioniq 5 y que se podrán ver en todos los futuros modelos de Ioniq. 

Si nos vamos a la parte trasera, vemos el mismo diseño LED para sus pilotos, y un alerón que mejora la aerodinámica.

Y finalmente, y antes de ir al interior, Hyundai ha querido hacer un guiño al sol, y ha dotado a este Ioniq de un techo fotovoltaico, con el que producir electricidad y almacenarla tanto en la batería de arranque de 12 V como en la batería de alto voltaje para aumentar la autonomía del vehículo.

Interior del Hyundai Ioniq 5

Lo primero que llama la atención es precisamente la amplitud, los asientos en color blanco, y el refinado salpicadero con la enorme pantalla integrada, que combina un display táctil de infoentretenimiento de 12,25” y un panel de instrumentos del mismo tamaño.

Y a esa amplitud contribuye el suelo plano (sin túnel de transmisión), y la separación de la isla central del salpicadero. Además, esta isla central se puede mover hasta 14cm para que los pasajeros de atrás puedan acceder a los posavasos o al puerto de carga inalámbrico.

¿Por qué es tan grande por dentro, el Hyundai Ioniq 5? Pues porque tenemos 3 metros de distancia entre ejes, que nos dan además un maletero de 527L o de 1.600L con los asientos plegados. Y la falta de mecánica de combustión nos ofrece también un maletero delantero de 57L. en el que podemos alojar los cables de carga, o la bolsa de la compra.

Materiales y acabados

Nos llaman la atención los materiales y los acabados tan cuidados. Según Hyundai, los materiales con los que están forrados los asientos son de cuero procesado ecológicamente y teñido y tratado con extractos de aceite vegetal de semillas de lino. Para el revestimiento del techo, los asientos y las alfombras, se han usado materias primas extraídas de la caña de azúcar, una solución que resulta estética y reciclable.

Frente al salpicadero

Ya frente al salpicadero, y antes de ponernos en marcha vemos el cambio electrónico situado en la columna de dirección, que hace que no tengamos que soltar el volante en los cambios. Con las levas detrás del volante podemos aumentar la frenada regenerativa hasta alcanzar el i-pedal, un sistema de frenada que ya tienen otros modelos, con el que tan sólo con levantar el pie del acelerador podremos parar el vehículo completamente. 

La diferencia es que en este caso podemos alternar con un sólo gesto el tipo de frenada que necesitamos en cada momento. Además, tiene un sistema de frenada regenerativa inteligente, que utiliza sensores del radar delantero para controlar de forma automática la intensidad de la frenada en función del tráfico que te precede, reduciendo en consonancia con la velocidad de tu vehículo. 

Batería y tracción

Podemos elegir entre dos opciones de batería: la de 58 kWh y la de 72,6 kWh. Con ambas, podemos optar a la tracción trasera o a la tracción total con dos motores eléctricos y una aceleración de 0 a 100km/h de 5,2 segundos.  La versión que hemos probado, con batería de 72,6 kWh y tracción trasera, tiene una potencia de 160 kW (217 CV) , 350 Nm. Y una velocidad máxima de 185 km/h.

Pero si queréis acceder a la versión tope de gama con tracción 4×4, disfrutaréis de una potencia de 225 kW (305 CV). 

Autonomías

En nuestra prueba hemos hecho casi 250 km por un recorrido mixto de ciudad, circunvalaciones y carretera, con los que hemos conseguido un consumo medio de 16,6 kWh. Si tenemos en cuenta que la capacidad de nuestra batería es de 72,6 kWh netos, podríamos haber recorrido 437 kilómetros. 

En una prueba más corta por autopista a velocidad media de 110 km/h el consumo se ha disparado hasta los casi 20 kWh, con lo que la autonomía se reduciría hasta los 350 km. 

Hay que tener en cuenta que el peso de este crossover es de 2.430kg, muy por encima de berlinas como El Tesla Model 3, que sólo pesa 1.830 kg, y tiene casi el mismo largo, 4.69m por los 4,63m del Ioniq 5.

IONIQ 5.

Recarga del Hyundai Ioniq 5

El Hyundai Ioniq 5 es capaz de cargar con tecnologías de 400V o de 800V, hasta una capacidad de 350 kW en corriente continua, y hasta 11 kW en corriente alterna (trifásica).

Y algo muy, pero que muy interesante es que el Ioniq 5 es uno de los pocos modelos que te permite usarlo como almacenamiento de energía. 

La tecnología V2L (del inglés Vehicle to Load) nos ofrece la posibilidad de cargar desde el interior del vehículo o desde el exterior gracias a un convertidor, incluso con el vehículo apagado. 

En el exterior encontramos una toma bidireccional con la que podemos cargar dispositivos con hasta 3,6kW de potencia. E incluso en casa, si contamos con un cargador bidireccional podemos utilizar la batería del vehículo como fuente de alimentación para nuestra vivienda. 

Ayudas a las conducción

En cuanto a la seguridad, Ioniq 5 está equipado con un sinfín de ayudas a la conducción, entre las que destacan el sistema de frenada de emergencia, el asistente para conducción en autopista o el de detección de ángulo muerto o anticolisiones traseras al dar marcha atrás.

En ruta

La altura del asiento del conductor nos da ese plus que necesitamos para tener una visión periférica clara. El volante se adapta muy bien a nuestras manos y deja ver muy claramente toda la información que tenemos en la pantalla de instrumentación. La verdad es que no se pierde detalle. 

El arranque es muy suave, pero depende del modo de conducción que le indiquemos: Eco, normal o deportiva. La suspensión delantera MacPherson y la trasera Multilink nos dan una dinámica en ruta muy interesante. Quizás algo blanda, que nos ofrece una gran comodidad interior. 

Precios del Hyunday Ioniq 5

El acceso a este Ioniq 5 lo tenemos desde 35.310€ para la batería de 58 kWh, incluyendo los descuentos de la marca y del Plan Moves III. Pero si queremos optar a la versión de 72,6 kWh tendremos que desembolsar un mínimo de 38.000€ contando con descuentos y ayudas. 

Galería de Imágenes

Hyundai Ioniq 5

Te puede interesar

  • Así funciona la carga bidireccional del Ioniq 5
  • Hyundai anuncia cambios y mejoras en el IONIQ 5 2023
  • Los coches eléctricos con mayor autonomía del mercado
  • Los 5 mejores ciclomotores eléctricos y los 5 más baratos para comprar

 

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Cómo hacer la declaración de la renta si en 2021 compraste un coche eléctrico con la ayuda del Plan Moves

Noticia siguiente

Nissan adquiere e.dams, tomando el control completo de su equipo de carreras de la Fórmula E

Otras Noticias

REVOLT R Concept

Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

MGS5 EV

MG revoluciona el Automobile Barcelona: presenta un SUV eléctrico desde 19.990 euros y recambios en sólo 24 horas ¿Quién da más?

Salón del Automóvil de Barcelona

Todo sobre el Salón del Automóvil de Barcelona 2025 y los coches eléctricos que podrás ver

Acuerdo entre Iberdrola y Renault

Ahora Renault regala recargas para 30.000 km con Iberdrola si compras uno de sus coches eléctricos

byd

Coches eléctricos chinos por menos de 30.000 euros que ya puedes comprar en España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

REVOLT R Concept

Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023