Programa de ayudas en el País Vasco

El Gobierno Vasco ha publicado, a través del Ente Vasco de Energía (EVE), el Programa de Ayudas en el País Vasco para el Transporte y la Movilidad Sostenible en el que están incluidos vehículos eléctricos e instalaciones de carga y con una serie de objetivos como aumentar la eficiencia del consumo de energía y la disminución del impacto ambiental.

El Gobierno Vasco ha publicado el Programa de Ayudas en para el Transporte y la Movilidad Eficiente para el 2018, en el que se incluyen las ayudas a los vehículos eléctricos. El programa se enmarca dentro de la Política Energética del Gobierno Vasco y tiene los objetivos de aumentar la eficiencia en el consumo de energía, favoreciendo la consecución de un sistema energético más competitivo, sostenible y seguro; la disminución del impacto ambiental, requerir menos energía para el consumo o la producción y la reducción de la dependencia de recursos externos.

El Programa de Ayudas en el País Vasco perseguirá acciones que racionalicen el consumo de energía y la reducción de la dependencia del petróleo en el transporte de mercancías, así como la promoción de inversiones para la movilidad de las personas y proyectos o planes dirigidos a la conversión de los modos de transporte a unos más eficientes, mediante el uso de energías renovables.

Estos son los vehículos eléctricos que pueden optar a ellas y las ayudas máximas que podrían recibir del Programa de Ayudas en el País Vasco:

  • Línea 1.1: Ciclomotores eléctricos – 400 € (Máximo 20% del precio)
  • Línea 1.2: Transformación de vehículos ligeros a gas natural -1.000 € (Máximo 35% del precio)
  • Línea 1.3: Transformación de vehículos ligeros a GLP – 400 € (Máximo 20% del precio)
  • Línea 1.4: Vehículos pesados eléctricos puros e híbridos enchufables – 50.000 € (Máximo 15% del precio)
  • Línea 1.5: Transformación de vehículos pesados a gas natural – 6.000 € (Máximo 40% del precio)
  • Línea 1.6: Material móvil eléctrico y a gas natural – 15.000 € (Hasta el 15% del precio)
  • Línea 2.1: Instalaciones troncales en garajes colectivos en edificios – 200 € por plaza
  • Línea 2.2: Puntos de recarga del vehículo eléctrico – Vehículos privados: 500 € para vehículos ligeros y 8.000 € para vehículos pesados. Vehículos Públicos: Carga Normal y Semirrápida 2.000 euros y Carga Rápida 35.000 euros.
  • Línea 2.3: Instalaciones de suministro de gas natural e hidrógeno: Instalaciones de suministro de gas natural o hidrógeno – GNC (Privadas: 25.000 € 12,5% del precio) (Públicas: 50.000 € 25%); GNL (Privadas: 37.500 € 12,5% del precio) (Públicas:75.000 € 25%); GNL+GNC o GN bus RSU (Privadas:50.000 € 12,5%) (Públicas: 100.000 € 25%); Hidrógeno (Privadas: 30.000 € 12,5%) (Públicas: 60.000 € 25%)

Aquí podemos encontrar el programa de ayudas completo. 

Tramitación de las solicitudes

La tramitación se deberá realizar de forma telemática y la plataforma web está disponible desde el 3 de mayo de 2018. Estos son los pasos que tenemos que seguir para formular nuestra solicitud:

PASO 1– Acceder a cumplimentar el formulario de solicitud correspondiente a la actuación para la que se va a solicitar la ayuda a través de los siguientes enlaces:  

  1. Vehículos
  2. Promoción de la bicicleta / Bicicletas eléctricas
  3. Bicicleta de pedaleo asistido (eléctrica)
  4. Infraestructuras de suministro
  5. Estudios energéticos
  6. Proyectos singulares

 
PASO 2– Cumplimentar la solicitud con los datos que en ella se solicitan. 
 
PASO 3–  Tras realizar el paso anterior y habiendo firmado la solicitud con un certificado electrónico, recibirá una notificación certificada (vía email o sms, en función de sus datos de contacto) con las credenciales necesarias para poder acceder a https://gestionayudas.eve.eus/ayudas y continuar con la tramitación de su solicitud.
 
PASO 4–  Subir el resto de documentación obligatoria para formalizar su solicitud a través de https://gestionayudas.eve.eus/ayudas.
 
PASO 5– Realizar el seguimiento de la tramitación de la ayuda solicitada a través de la misma aplicación https://gestionayudas.eve.eus/ayudas.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí