El último informe de producción de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) muestra que durante los diez primeros meses de 2021 salieron de las plantas españolas 1.757.280 vehículos, lo que supone un descenso del 2,5 % con respecto al mismo período de 2020.
Si el dato se compara con el de 2019, la bajada fue mayor, del 26,7 %, ha precisado la patronal de fabricantes de vehículos.
Esta tendencia bajista la achaca la patronal a la crisis de la demanda y al desabastecimiento de microchips que sufren las fábricas desde hace algún tiempo.
En octubre, el descenso es de casi el 40%
Solo en el mes de octubre la producción se desplomó el 37,9 % en comparación interanual, hasta las 165.000 unidades fabricadas.
“No hay visos de que las cosas cambien ya que la previsión es que la escasez de componentes, y el consiguiente reajuste con la demanda de los centros de producción de automoción, no se verá solucionado hasta finales de 2022 o inicios de 2023 tanto en España como en Europa”, afirman desde Anfac.
Producción de vehículos eléctricos
Por fuentes de energía, en octubre la producción de vehículos de cero y bajas emisiones (eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y GLP) cae el 24,3 % respecto al año anterior, hasta 20.597 unidades, pero tiene un peso sobre el total del 12,5 %.
En el acumulado, estos vehículos alternativos suponen 1 de cada 10 fabricados, con una cuota del 11,5 % y 201.949 unidades, un 55,8 % más en tasa interanual.
En cuanto al tipo de vehículo, en el décimo mes del año, con 8.352 unidades fabricadas, los vehículos eléctricos puros han sido los de cero y bajas emisiones con mayor producción (el 5,1 % del total), mientras que el nivel de fabricación de híbridos enchufables ha caído en octubre el 43,8%, hasta las 7.337 unidades (todas de turismos y que suponen el 4,4 % de la producción total).
Las exportaciones también se desploman
Por lo que respecta a las exportaciones, en octubre han disminuido el 38,2 % en tasa interanual (hasta las 142.723 unidades), lo que conlleva que las acumuladas hasta el décimo mes del año se recorten el 1,6 % (hasta 1.523.745 vehículos).
El pasado mes la venta a los destinos en Europa, que representan el 65 % de las exportaciones, bajó un 45,2 %.
Anfac alerta de la complicada situación
Desde Anfac, su director general, José López-Tafall, alerta de la complicada situación que atraviesa el sector por la crisis de los microchips y el encarecimiento de la energía y de las materias primas, por lo que pide al Gobierno que actúe y ponga en marcha los fondos de recuperación europea y medidas “ágiles y de calado” que impulsen la transformación hacia la nueva movilidad por la que también están apostando los socios europeos.
Todos los tipos de coches eléctricos y el significado de sus siglas.
10 aplicaciones gratuitas para localizar puntos de carga para tu coche eléctrico