plan moves

El Plan Moves III Madrid cuenta con un presupuesto total de 53 millones de euros que se repartirán hasta el último día de 2023 si es que llega hasta entonces. Con esta dotación, se financiará la compra de vehículos eficientes y la instalación de puntos de carga.

“Madrid está impulsando una economía verde; generamos oportunidades, en este caso vinculadas a la energía y la movilidad”, ha señalado la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, durante la presentación del Plan Moves III para la Comunidad de Madrid.

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una página web desde la que ya se pueden solicitar las ayudas. Las ayudas están destinadas a particulares, autónomos, empresas, comunidades de propietarios, personas jurídicas constituidas en España, entidades locales y el sector público institucional.

Plan Moves III Madrid

Los 53 millones de euros de presupuesto del Plan Moves III Madrid se repartirán en dos líneas de ayudas:

Para la financiación de compras de vehículos eficientes

  • Se han reservado un total de 37 millones de euros. El importe del incentivo para personas físicas asciende a 4.500 euros en turismos, pudiendo alcanzar los 7.000 euros con el achatarramiento de otro vehículo de más de siete años de antigüedad.
    A esta cantidad habrá ayudas adicionales del 10% para personas con discapacidad por movilidad reducida; para personas empadronadas y actuaciones en municipios de menos de 5.000 habitantes de la región y para vehículos destinados a uso de taxi y VTC. “Esto último permite ayudar a un sector clave de la economía, además de favorecer la sustitución de vehículos que realizan un elevado número de kilómetros”, aseguran desde la Comunidad.
    La adquisición de los vehículos podrá ser directa pero también para operaciones de arrendamiento por renting o leasing.

Plan Moves III Madrid para la instalación de puntos de carga

  • Madrid destinará casi 16 millones de euros. Se financiará hasta un 70 % del coste total de la instalación.
    Entre las novedades de esta edición, las empresas y entes públicos con actividad económica verán incrementado el porcentaje de ayuda para el desarrollo de estas instalaciones en función del tamaño de la organización, alcanzando un máximo del 55% en el caso de la pequeña empresa.
    instalar un punto de carga
    Se podrán subvencionar tanto puntos de recarga de acceso público como privados, situados en zonas residenciales, estacionamientos de empresas públicas y privadas, vía pública, red de carreteras, estaciones de servicio y gasolineras, aparcamientos colectivos, centros comerciales, hoteles, hospitales, universidades, etc. Además, en el caso de comunidades de propietarios, será subvencionable la preinstalación eléctrica y de servicio de comunicaciones para el sistema de recarga.

Toda la información sobre las ayudas del Plan Moves Madrid III, así como la documentación adicional sobre los requisitos y trámites están disponibles para su consulta en la página web de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid.

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí