La marca italiana Piaggio ha anunciado recientemente que su icónica Vespa tendrá su variante eléctrica en Europa en 2018. La Vespa Elettrica de Piaggio Group será presentada oficialmente durante el EICMA 2018, que tendrá lugar en Milán entre el 6 y 11 de Noviembre.
Piaggio Group ha dado el pistoletazo de salida a la producción de su Vespa Elettrica este mismo mes de septiembre. La marca italiana lo ha hecho en la planta de Pontedera (Pisa), en el mismo lugar donde comenzó la producción de la mítica Vespa en 1946. Sin embargo, no será hasta octubre cuando la marca comercialice unidades limitadas de su nueva moto eléctrica, que solo estará disponible en algunas regiones de Europa. Algo más tendrán que esperar Estados Unidos y el continente asiático, donde la llegada de la Vespa Elettrica se producirá en 2019.
Características de la nueva Vespa Elettrica
La nueva moto eléctrica de Piaggio contará con un motor eléctrico de 2 kW continuos y 4 kW de potencia máxima, ofreciendo un par motor de 200 Nm. Respecto a la velocidad que alcanzará, aunque todavía se desconocen todos los detalles, la marca si que ha confirmado que dispondrá de un modo ECO que limitará la velocidad a 30 km/h, preservando de este modo la vida útil de la batería y extendiendo su autonomía. Su otro modo de conducción recibe el nombre de Power y permitirá que la moto alcance toda su potencia.
Respecto a la batería, será de litio y ofrecerá un autonomía de 100 kilómetros, pudiendo recargarse en 4 horas aproximadamente. Una de las grandes incógnitas sobre la moto es si será posible reemplazar su batería, ya que la marca ha indicado que tendrá una vida útil de 1.000 ciclos de carga, es decir, entre 50.000 y 70.000 km.
La Vespa Elettrica será un vehículo conectado, debido a la Plataforma Multimedia Vespa (VMP)que lleva incorporada, que conecta el smartphone del usuario con el scooter, y se gestiona a través de una interfaz de fácil lectura y acceso en la pantalla TFT de 4,3 pulgadas del cuadro de mandos. Allí se recibirá información sobre la velocidad, el modo de conducción, el rango de kilometraje y el porcentaje de carga, además de otra serie de parámetros. También sirve para tener la localización vía GPS/GSM del vehículo, que así estará siempre localizable de forma remota.
Al margen de la Vespa Elettrica, que será 100% eléctrica, Piaggio también se encuentra actualmente trabajando en la Vespa Elettrica X, una motocicleta igual que Vespa Elettrica pero con tecnología híbrida que llevaría incorporada un motor de gasolina capaz de aumentar su autonomía hasta 200 km. La Vespa Elettrica X no tiene fecha estimada de lanzamiento ni datos sobre el precio que tendrá.
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.
Queda mucho, muuuucho por mejorar en los temas de siempre. Recarga, autonomía, etc. A mi me gustaría una eléctrica o híbrida, pero haciendo 100 km al día lo veo difícil.
Que pena, se queda muy corta de batería y autonomía. Pocos ciclos y pocos km. Como no sea muy barata o como mucho al mismo precio que la de combustión no se venderá. Para esto mejor un patineye chino que tiene casi la misma autonomía y potencia, sin pagar impuestos no seguros.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Queda mucho, muuuucho por mejorar en los temas de siempre. Recarga, autonomía, etc. A mi me gustaría una eléctrica o híbrida, pero haciendo 100 km al día lo veo difícil.
Que pena, se queda muy corta de batería y autonomía. Pocos ciclos y pocos km. Como no sea muy barata o como mucho al mismo precio que la de combustión no se venderá. Para esto mejor un patineye chino que tiene casi la misma autonomía y potencia, sin pagar impuestos no seguros.