Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Permiso B+, el nuevo carnet de conducir que Europa se saca de la manga para SUV

19 octubre 2023 - Categoría: Actualidad
0
Advertisement

Europa propone el controvertido Permiso B+ para coches de más de 1.800 kilos, y un buen número de los vehículos eléctricos no urbanos entran en esta categoría.

La presidenta de la Comisión de Transporte del Parlamento Europeo, Karima Delli, ha abierto un polémico debate al sugerir la introducción de un nuevo tipo de licencia de conducir. Ésta estaría diseñada específicamente para vehículos con un peso superior a 1.800 kilos. Se trata del Permiso B+, que podría tener un impacto significativo en la industria automotriz. Y es que muchos vehículos eléctricos, especialmente los SUV eléctricos, se encuentran dentro de esta categoría de peso.

Este cambio potencial en la regulación de la conducción de vehículos más pesados podría tener un profundo efecto en el mercado de los vehículos eléctricos. Todavía no se sabe cómo responderán los fabricantes de automóviles a esta propuesta, ni que implicaciones tendría para los consumidores y la movilidad sostenible.

El SUV de Porsche ya tiene versión híbrido-enchufable. El Porsche Cayenne PHEV puede hacer 40 km en modo eléctrico.

Qué propone el Permiso B+

La propuesta europea sería un requisito obligatorio para operar tanto con vehículos SUV como con vehículos comerciales con un peso superior a 1.800 kg. La posible creación del Permiso B+ radica en el mayor tamaño y peso de los SUV, los cuales ocupan más espacio en las vías. Además, en el caso de los vehículos de combustión, y los enchufables híbridos, aseguran que emiten una cantidad considerable de dióxido de carbono (CO2) en comparación con otros automóviles más compactos.

Otro argumento de la Unión Europea, basado en sus datos, es que los vehículos de más de 1,8 toneladas presentan un riesgo mayor de colisiones, lo que puede desencadenar consecuencias más graves para la seguridad vial. La propuesta establece que el Permiso B+ sólo se otorgaría a solicitantes mayores de 21 años, y tras completar un periodo de prueba de dos años con la licencia de categoría B estándar. No obstante, se considerarían excepciones, especialmente en situaciones profesionales o de emergencias.

coches eléctricos

El Permiso B+ y los vehículos eléctricos

La controvertida propuesta de la Unión Europea no distingue entre vehículos pesados y SUV en términos de su aplicación, sino que se centra en el peso total del vehículo. Este enfoque ha generado un debate candente, dado que una gran cantidad de los vehículos eléctricos que circulan actualmente superan los 1.800 kg de peso. Ello es debido a las considerables baterías que requieren, independientemente de si se clasifican como SUV o no.

Los coches eléctricos más pequeños del 2023

Está claro que el posible Permiso B+ podría actuar como una posible disuasión para la compra de vehículos eléctricos, ya que muchos de ellos tienen un peso superior a lo establecido en la propuesta europea. Nada que ver con otros planes de la Unión Europea que promueven la movilidad eléctrica y sostenible. Por ejemplo, la del Carnet B1, con el que los mayores de 16 años podrán conducir cuadriciclos eléctricos.

La Unión Europea está considerando otras medidas significativas que podrían impactar a los vehículos SUV eléctricos. Se plantea la posibilidad de reducir la velocidad máxima de estos vehículos a 90 kilómetros por hora y, en ciertos casos, incluso prohibir su circulación durante la franja horaria comprendida entre las 00:00 horas y las 06:00 horas.

Te puede interesar…

  • Estos son los SUV eléctricos que menos gastan y que puedes comprar en 2023
  • 7 SUV eléctricos eléctricos que rivalizan con el Tesla Model Y
  • A la venta dos SUV eléctricos con casi 500 CV de potencia que solo los privilegiados podrán comprar

 

Belén Valdehita
+ postsBiografía

Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.

  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Las cuatro furgonetas eléctricas con más autonomía del mercado
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Estas son las mejores berlinas eléctricas que puedes comprar en 2025
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    El Range Rover eléctrico demuestra lo que vale incluso a 40 grados bajo cero
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    7 coches eléctricos de segunda mano que comprar en 2025 por menos de 20.000 euros
Noticia anterior

Las mejoras que ha incorporado Volkswagen a los ID.4 e ID.5

Noticia siguiente

Una pareja escocesa recibe una factura de 17.000 libras de Tesla por ‘conducir bajo la lluvia’

Otras Noticias

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

depreciación de los coches eléctricos

Los expertos explican cómo funciona la depreciación de los coches eléctricos

Ecofire Fighting

Así es el invento español que detiene los incendios de las baterías de litio antes de que se descontrole todo

Xiaomi SU7 Ultra

El gran fiasco del Xiaomi SU7 Ultra: la opción que cuesta 6.000 euros y ha resultado ser un engaño

Nissan Micra 100% eléctrico

Nissan confirma la peor de las noticias: 20.000 despidos y cierre de 7 fábricas

Los tres pilares del plan de sostenibilidad de Aiways: fabricación, vida útil y reciclaje sin emisiones

El Gobierno destina 280 millones de euros para impulsar la fabricación de baterías en España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Los precios del Seat Tarraco e-HYBRID, disponible desde 45.890 euros

Seat no tiene, por ahora, coches eléctricos pero sí electrificados. Estos son los que puedes comprar

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Este país tiene menos dinero y menos puntos de carga, pero triplica en ventas de coches eléctricos a España

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023