Es noticia: Nissan Leaf 2024Guardia CivilHonda 2024LexusSUV ToyotaModel 3Coches eléctricos 2024
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, diciembre 7, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nueva multa de la DGT por no respetar los protocolos anticontaminación, ¿también para los eléctricos?

Por Noelia López Redondo
21 diciembre, 2021
en Artículos Técnicos
0

La DGT anuncia que sancionará con 200 euros a los vehículos que no respeten los protocolos anticontaminación. La pregunta es: ¿afecta esto también a los eléctricos?

Entre las novedades de la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos y Seguridad Vial aprobada en le Congreso hace unos días, destaca la multa que la Dirección General de Tráfico (DGT) impondrá a los vehículos que no respeten las restricciones de los protocolos anticontaminación.

Por primera vez, la DGT asume la responsabilidad de sancionar a quienes no respeten las restricciones impuestas a vehículos y conductores por cuestiones medioambientales, algo que, hasta ahora, recaía sobre los ayuntamientos.

Multa por acceder a las Zonas de Bajas Emisiones sin permiso y otras novedades de la Ley de Tráfico 2022

200 euros de multa por restricciones ambientales

De acuerdo con el texto aprobado en el Congreso, la Ley de Tráfico 2022 sanciona con multas de 200 euros a quienes no respeten las restricciones de circulación derivadas de la aplicación de los protocolos ante episodios de contaminación y de las zonas de las
bajas emisiones.

Hasta ahora, como decimos, era decisión de los gobiernos locales las normas y sanciones en protocolos anticontaminación.

Madrid, por ejemplo, tiene un plan de actuación en varios escenarios que se activan a medida que las estaciones de medición registran índices superiores a los permitidos. En el primer escenario se limita la velocidad máxima en la M-30 y alrededores que no podrá ser superior a 70 km/h.

La limitación de los desplazamientos ha eliminado la boina de contaminación de las ciudades

Las multas para quienes no respeten esta medida es de 90 euros. De la misma cuantía es la sanción para quienes accedan a Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) sin cumplir los requisitos establecidos.

En Barcelona, otra de las ciudades que se han adelantado a la Ley de Cambio Climático que impone la creación de ZBE en localidades con más de 50.000 habitantes, la sanción por no cumplir los protocolos anticontaminación es de 100 euros.

Los coches eléctricos ante los protocolos anticontaminación

Pensados para discriminar a los vehículos que más contaminan, lo lógico sería pensar que los vehículos cero emisiones están exentos del cumplimiento de las normas que imponen los protocolos anticontaminación y, por ende, de las sanciones que conllevan. No siempre es así.

Durante la semana pasada, Madrid mantuvo activo durante varios días el escenario 1 de su protocolo anticontaminación. Este es el que limita la velocidad máxima en M-30 y alrededores. No distingue ni tipos de propulsión, ni emisiones, con lo que es una norma de obligado cumplimiento para todos los vehículos en circulación, eléctricos incluidos.

Diferente es en el caso de las Zonas de Bajas Emisiones ya que estas sí establecen restricciones en función de las emisiones contaminantes. Cada ayuntamiento las regula a su forma, pero como norma general los vehículos eléctricos tienen libre acceso y circulación por las zonas acotadas.

Noticia anterior

Los coches eléctricos son la opción más barata para flotas empresariales

Noticia siguiente

Los vehículos de bajas emisiones representaron más de la cuarta parte de las matriculaciones europeas en noviembre

Otras Noticias

Tesla Model S Plaid, la bestia domesticada

¿Puedo cargar mi coche eléctrico mientras llueve?

Patinete o bici eléctrica, ¿qué te conviene más para moverte por ciudad?

La DGT recuerda el importante cambio en los patinetes eléctricos que llega en 2024

Esta berlina eléctrica, con más de 600 km de autonomía, se vende por 40.000 euros

Los cinco coches eléctricos con carga más rápida: hasta 160 km en menos de 10 minutos

tesla

Tesla explica cómo calcula la autonomía de sus coches eléctricos

5 preguntas que te deberías plantear antes de pasar la ITV a tu coche eléctrico

5 preguntas que te deberías plantear antes de pasar la ITV a tu coche eléctrico

Madrid anuncia una tarifa de 20 euros para cada recarga en sus estaciones si no se retira el vehículo a los 60 minutos

Analizamos la oferta de taxis eléctricos en Madrid: cuántos hay, marcas y modelos…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Contenido patrocinado

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

Probamos el MG ZS EV, un SUV familiar que está siendo uno de los coches eléctricos más vendidos del momento....

lexus rz 450e

Lexus muestra su nuevo RZ 450e en eMobility Expo World Congress

El nuevo Lexus RZ 450e ha podido ser conocido con todo lujo de detalles por los visitantes del eMobility Expo World...

Más noticias

iberdrola

BP e Iberdrola prometen casi 12.000 puntos de recarga rápida en España

aedive

La ITV para patinetes eléctricos podría tener hasta 30 puntos de control

Nissan Ambition 2030 y la electrificación en el centro de la estrategia

El Nissan Leaf 2024 ‘renace’ como SUV eléctrico con una imagen que te resultará familiar

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

movilidadelectrica.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}