Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, junio 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

La norma que podría ser la solución a los coches eléctricos pero los ayuntamientos no acatan

17 mayo 2023 - Categoría: Recarga
0
coches eléctricos

Imagen: MITECO.

Hace unas semanas, el Gobierno anunció cambios para agilizar los procesos de instalación de puntos de recarga de coches eléctricos en espacios públicos. Sin embargo, como advierte AEDIVE, cerca de un centenar de ayuntamientos no están acatando esta norma.

Vamos a ver en qué consiste el cambio en la normativa y a qué objetivo responde.

El largo proceso de instalación de un punto de recarga de coches eléctricos

El hecho de que España tenga muchos menos cargadores para vehículos eléctricos que algunos de nuestros países vecinos responde, entre otros factores, a que el proceso de instalación, hasta que se obtiene la aprobación definitiva, ha de enfrentarse a un largo camino de trámites burocráticos.

Tras el acuerdo de la empresa instaladora de cargadores con los socios que ceden el terreno para la instalación, se elige a la distribuidora eléctrica que conectará el punto de carga a la red de distribución. Esta elección no se lleva a cabo libremente sino que, en función de la ubicación geográfica del punto de carga, corresponderá a una empresa distribuidora su conexión.

Una vez superado el comienzo, llega la hora de la intervención de las administraciones públicas. En este paso, se debe obtener la autorización de la obra de instalación por parte del Ayuntamiento de la localidad correspondiente. Además, si la instalación suma más de 100 kWh, la Delegación de Industria de la comunidad autónoma también debe dar su beneplácito. Y si la estación de carga está ubicada a menos de 100 metros de una carretera, se debe contar también con el permiso del Ministerio de Transportes.

El resultado es un proceso tedioso, en el que los plazos de construcción y puesta en marcha pueden variar desde los seis meses hasta el año y medio.

Cambios para agilizar el proceso

Ante esta situación, que supone una gran barrera para el despliegue de infraestructura de carga en nuestro país, el Gobierno anunció cambios para agilizar el proceso.

En resumen, la normativa acepta que, en el primer paso para la instalación, que es la elevación a público que deben llevar a cabo la empresa operadora y su partner, se presente una declaración formal en el que ambas partes oficialicen su acuerdo y presenten una declaración de responsabilidad solidaria, haciéndose cargo de toda situación que pueda derivarse de la instalación.

La advertencia de AEDIVE

Sin embargo, la agilización del proceso no va a ser tan fácil. La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE), ha puesto en marcha un expediente ante la Secretaría para la Unidad de Mercado ante la negativa de un centenar de ayuntamientos de admitir la Declaración Responsable que establece el RDL 29/2021 de medidas urgentes en el ámbito energético, cuyo objetivo es agilizar el despliegue de infraestructura públicas a los operadores de carga.

Según informa la patronal en un comunicado, el trámite se inicia con el afán de «evitar actuaciones concretas de denuncia por parte de los operadores de recarga ante diversos ayuntamientos.»

Gracias a información recabada a los operadores de carga, se detecta que hay más de 90 ayuntamientos que no aceptan la Declaración Responsable y solicitan la tramitación de este permiso como una Licencia de Obras. Esta situación anula una de las grandes ventajas del Real Decreto para acelerar el despliegue de infraestructura pública.

Los datos de AEDIVE muestran que, por comunidades autónomas, la que más municipios registra que no admiten la declaración responsable en la información requerida por AEDIVE a los operadores es Cataluña, con 24, seguida de Aragón (9), Andalucía, Madrid y Valencia, con 8 municipios cada uno; Castilla y León (7). Otros municipios se reparten entre País Vasco, Cantabria, Asturias, Castilla La Mancha, Extremadura, Galicia, Murcia, Navarra, Canarias y La Rioja.

El director general de AEDIVE, Arturo Pérez de Lucia, ha señalado:

“Lo más sangrante es que entre los ayuntamientos que no admiten la Declaración Responsable, se encuentran varias ciudades de más de 50.000 habitantes y que son plenamente conscientes de la existencia de esa obligación pero que la desoyen, mientras que en otros casos, el consistorio no tiene contemplado dicho trámite en su sede electrónica”.

Te puede interesar

  • El mapa interactivo de puntos de carga mostrará ubicaciones, horarios, potencia, modos de carga y precios
  • Los 10 mejores cargadores de coches eléctricos. Guía comparativa 2023
  • Conectas el coche eléctrico y no carga, puede ser por uno de estos cinco fallos

 

Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Los coches eléctricos de Xpeng para España: modelos disponibles y dónde comprarlos
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
Noticia anterior

El ‘trucazo’ para comprar una moto eléctrica por menos de 27 euros al mes

Noticia siguiente

Su estética es, quizá, demasiado rompedora, pero es coche de hidrógeno más eficiente del mundo

Otras Noticias

movilidad eléctrica

La solución casera para cargar el coche eléctrico por la que te puede caer una multa de las gordas

cargadores 350 kW

Cargadores de 350 kW en España: dónde están, qué coches los aprovechan y cómo encontrarlos en el mapa REVE

Este cargador puede dar 500 km de autonomía en 1 hora y a dos coches eléctricos al mismo tiempo

Este cargador puede dar 500 km de autonomía en 1 hora y a dos coches eléctricos al mismo tiempo

Llegan a las carreteras las señales para coches eléctricos: así sabrás si una gasolinera tiene punto de carga

Estos son los países más baratos en Europa para cargar un coche eléctrico en 2025

ganvam

En marcha el megahub de recarga más grande de España: dónde está, qué potencia tiene, precios de carga…

intercambio de baterías

Tenemos la solución para cargar el coche eléctrico sin esperas pero, ¿es viable?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

VW-ID.-Buzz-AD

VW se está convirtiendo en el azote de Tesla: no sólo vende más, también le está ganando en conducción autónoma

movilidad eléctrica

La solución casera para cargar el coche eléctrico por la que te puede caer una multa de las gordas

coches eléctricos chinos

Del Seal 5 DM-i al Atto 2 híbrido enchufable, estos son los próximos BYD que llegarán a Europa

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023