- La red de carga ultrarrápida Mobilize Fast Charge de Renault se expandirá en España en los próximos dos años, ofreciendo una nueva propuesta para los conductores de vehículos eléctricos.
- Renault ha trazado un ambicioso plan de expansión que promete hacer más accesible y eficiente la movilidad eléctrica en Europa.
- Todos los coches eléctricos de la marca Renault para 2025: autonomía, prestaciones, precios
La revolución de la movilidad sostenible continúa avanzando a pasos agigantados, y España no se queda atrás. La llegada a nuestro país de una nueva red de carga ultrarrápida de Renault, Mobilize Fast Charge, promete mejorar la experiencia de los conductores de coches eléctricos, garantizando un acceso más cómodo y eficiente a la energía. Esta iniciativa forma parte de una estrategia europea de la marca francesa, que busca consolidar una infraestructura robusta para el futuro de la movilidad.
Este despliegue está en línea con las tendencias del sector, donde los fabricantes de automóviles no sólo producen vehículos, también invierten en soluciones de carga. Con este movimiento, la empresa Renault busca garantizar que los usuarios puedan recorrer largas distancias sin preocuparse por la disponibilidad de puntos de carga.
¿Dónde estarán ubicados los primeros puntos de recarga?
El plan de crecimiento de Renault contempla la instalación de cientos de estaciones Mobilize Fast Charge en diversos países europeos. En concreto, se espera que España y Bélgica sean los primeros beneficiados fuera de Francia, donde ya operan 25 estaciones. Gracias a las alianzas con otras redes de carga, esta iniciativa podría extenderse rápidamente a otros puntos de interés.
La meta es muy ambiciosa: para 2028 se proyecta contar con 650 estaciones en diferentes países de Europa, con ubicaciones estratégicas en autopistas y zonas de alto tráfico. De esta manera, los conductores contarán con una infraestructura confiable que elimine las barreras actuales de la movilidad eléctrica.
Así es la nueva red de carga ultrarrápida de Renault en España
Las estaciones Mobilize Fast Charge estarán equipadas con cargadores ultrarrápidos de hasta 320 kW en corriente continua, lo que permitirá recuperar cientos de kilómetros de autonomía en sólo minutos. Además, el sistema contará con una tasa de disponibilidad superior al 99%, asegurando que los usuarios siempre tengan acceso a un punto de carga operativo.
Uno de los aspectos más innovadores es la incorporación de la tecnología Plug & Charge. Este sistema permite que los conductores simplemente conecten su vehículo a la estación sin necesidad de usar una aplicación o tarjeta de pago, haciendo que el proceso sea más sencillo y rápido.
Beneficios de Mobilize Fast Charge para los usuarios
Para mejorar la experiencia de los clientes, muchas estaciones Mobilize Fast Charge ofrecerán espacios de descanso con servicios como Wi-Fi gratuito, cafeterías y baños. Esto hará mucho más cómoda la espera. Además, convertirá estas estaciones en puntos estratégicos para viajeros y transportistas.
Igualmente, como incentivo para nuevos usuarios, se ofrecerán tarifas promocionales durante los primeros meses de operación. Esta propuesta va a facilitar la transición hacia la movilidad eléctrica, permitiendo que más personas se beneficien de esta innovación.
Mobilize Fast Charge, un serio rival para Tesla
Con un enfoque claro en la sostenibilidad y la eficiencia, la red de carga ultrarrápida Mobilize Fast Charge de Renault va plantar cara a la red Supercharger de Tesla y a la red de Ionity. De esta forma, la marca francesa se perfila como un actor esencial en la transformación del sector de la automoción en España y en el resto de Europa. Su despliegue contribuirá a acelerar la adopción de vehículos eléctricos, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y fomentando un transporte más limpio y accesible para todos.
En los próximos años, veremos cómo esta iniciativa redefine la forma en que los conductores acceden a la energía, impulsando un futuro más verde y tecnológicamente avanzado. El camino hacia la electrificación está más claro que nunca, y esta red de carga jugará un papel fundamental en la transición hacia una movilidad sostenible.
¿En qué se diferencian las estaciones de Tesla o Ionity?
Mientras que Mobilize Fast Charge avanza en su despliegue por Europa, BYD también ha anunciado su intención de instalar estaciones de carga ultrarrápida que ofrecerán hasta 1.000 kW de potencia. Estas estaciones podrán recargar 400 kilómetros de autonomía en apenas cinco minutos, superando a los actuales supercargadores del mercado. Por su parte, las estaciones de Tesla o Ionity, ofrecen capacidad de hasta 350 kilovatios (kW). Las de Renault se quedarán en hasta 320 kW.
El plan de BYD incluye una primera fase con 500 estaciones operativas a partir de abril. Esta vanguardista tecnología estará integrada con su plataforma de carga avanzada, permitiendo una entrega eficiente de energía incluso en zonas con infraestructuras eléctricas limitadas.
Con este proyecto, la compañía china también busca posicionarse como un referente en el sector de la carga rápida, junto a las estaciones de carga superrápida de Tesla, Ionity y la futura Mobilize Fast Charge de Renault .
Te puede interesar…
- A falta de un Plan Moves, el País Vasco lanza su “plan renove” para promover los vehículos eléctricos
- Recargas a 0,20 euros/kWh: estas son las estaciones con los precios más bajos
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.