Renault ha presentado en el Salón del Automóvil de París Mobilize Fast Charge o, lo que es lo mismo, la red de recarga ultrarrápida europea con la que la marca francesa quiere competir con Ionity.

Renault prepara una red de recarga ultrarrápida europea formada por un total de 200 cargadores instalados en los concesionarios de la Red Renault situados a menos de cinco minutos de una salida de autopista o autovía.

Los puntos de recarga de Mobilize Fast Charge estarán abiertos a todos los conductores de vehículos eléctricos las 24 horas del día, los siete días de la semana. Cada estación contará con seis puntos de carga de alta velocidad de hasta 400 kW.

La red contará con 200 estaciones en Europa a mediados de 2024, 90 de ellas en Francia, es decir, una estación de recarga ultrarrápida cada 150 km en las principales carreteras francesas.

‘Mobilize Fast Charge’, mucho más que una estación de recarga

Mobilize Fast Charge dará acceso a la carga ultrarrápida a todos los conductores de vehículos eléctricos, sea cual sea la marca de su coche”, explica Clotilde Delbos, directora general de Mobilize. “Para ello, Mobilize se apoya en los puntos fuertes de Renault Group: la capilaridad de la Red Comercial y la experiencia de Mobilize Power Solutions”, añade.

Durante la recarga, los conductores de vehículos eléctricos tendrán acceso a una zona de descanso tranquila y confortable en la que podrán tomar un café o un almuerzo, utilizar la red de wifi, cargar su teléfono u ordenador portátil o incluso jugar una partida de consola antes de volver a la carretera.

Además, los titulares de la tarjeta de recarga Mobilize se beneficiarán de tarifas preferentes en toda la red Mobilize Fast Charge.

Recarga sostenible

Para reducir el impacto de las estaciones Mobilize Fast Charge en la red eléctrica, el sistema de recarga se basa en un sistema inteligente de gestión de la energía combinado con el almacenamiento estacionario, mediante baterías de vehículos eléctricos, y en determinados emplazamientos, con la producción de energía solar mediante paneles fotovoltaicos.

El sistema de almacenamiento será capaz de suministrar una potencia instantánea de 600 kW, lo que permitirá una alta entrega de energía incluso en caso de múltiples recargas simultáneas.

Además, el sistema limita el impacto en la red nacional, reduce los costes de conexión a la red y ofrece así una carga ultrarrápida al mejor precio a los usuarios de vehículos eléctricos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí