Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, junio 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

MOIA, Volkswagen irrumpe en la movilidad compartida

7 diciembre 2017 - Categoría: Carsharing, Furgonetas eléctricas
0
MOIA, Volkswagen irrumpe en la movilidad compartida

Furgoneta eléctrica de MOIA para seis pasajeros y viaje compartido

MOIA es una nueva empresa creada por el Grupo Volkswagen que presenta su concepto de viaje compartido tan solo un año después de su creación: una furgoneta eléctrica para seis pasajeros que se lanzará a finales de 2018 en Hamburgo.

El Grupo Volkswagen presentó en diciembre del año pasado una nueva empresa, llamada MOIA, independiente a las doce marcas del grupo y que apuesta por los nuevos servicios de movilidad compartida. Un año después este proyecto se hace realidad con la presentación de una furgoneta eléctrica compartida por seis pasajeros que empezará a funcionar en Hamburgo a finales de 2018 y de todo un sistema de movilidad compartida creado a su alrededor.

El objetivo es lanzar el servicio en 2018 inicialmente con 200 furgonetas eléctricas e ir ampliándolo a lo largo de 2019. Una vez que el servicio se consolide en la ciudad alemana su intención es expandirse a otras ciudades. MOIA está probando su sistema en Hannover  desde octubre de 2017 utilizando 20 furgonetas Volkswagen Multivan T6.

Además de la furgoneta el proyecto incluye una aplicación móvil para el cliente con la que los pasajeros pueden reservar y pagar a MOIA, una aplicación para el conductor y un sistema de gestión de flotas. La aplicación de los clientes muestra que vehículos están disponibles y cuanto les costará el viaje antes de la resera. El algoritmo que realiza este cálculo agrupa a los pasajeros con destinos similares para aumentar la capacidad de cada vehículo y evitar en todo lo posible los desvíos.

Interior de la furgoneta eléctrica de MOIA
Interior de la furgoneta eléctrica de MOIA

La furgoneta presentada por MOIA es un vehículo totalmente eléctrico con espacio para seis pasajeros. El interior ha sido especialmente diseñado para ofrecer a los ocupantes un viaje  lo más cómodo posible, con asientos independientes y de fácil acceso y espacio suficiente para las piernas. El diseño se ha realzado exclusivamente para agrupar viajes de modo que incluso aquellos pasajeros que no deseen tener contacto con otros deben sentirse cómodos a bordo. Para ello los asientos están equipados con luces de lectura regulables y puertos USB. Cada coche ofrece además conexión WiFi. La puerta y la manilla de apertura son  automáticos y están optimizados para facilitar la entrada y salida. El equipaje se puede almacenar en una zona destinada para ello al lado del conductor.

Volkswagen Commercial Vehicles y Volkswagen Osnabrück proyectaron, desarrollaron y construyeron la furgoneta de MOIA en tan solo diez meses. Tiene una autonomía de más de 300 kilómetros según el nuevo ciclo WLTP y puede recargar su batería hasta en un 80% en aproximadamente 30 minutos.

Ole Harms, CEO de MOIA: “Queremos crear una solución para los problemas típicos de transporte que enfrentan las ciudades, como el tráfico, la contaminación atmosférica y acústica, y la falta de espacio, a la vez que ayudamos a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad. En poco tiempo, hemos sentado las bases para agregar un nuevo componente de movilidad a la mezcla urbana. En 2018, estaremos listos para lanzar nuestro concepto de pool de viajes a nivel internacional y dar los primeros pasos hacia nuestro objetivo de reducir el número de automóviles en las principales ciudades en Europa y EE.UU. en 2025”.

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Enel compra eMotorWerks para entrar en el mercado de la movilidad de EE.UU.

Noticia siguiente

El Nissan Leaf ya se fabrica en Estados Unidos

Otras Noticias

foton

Foton desembarca en España con una oferta de vehículos profesionales que incluye una furgoneta eléctrica

Maxus eTerron 9

En España no somos muy de pickup, pero esta versión eléctrica y a todo lujo te puede hacer cambiar de opinión

Las cuatro furgonetas eléctricas con más autonomía del mercado

Las cuatro furgonetas eléctricas con más autonomía del mercado

renault

Así es la nueva gama de furgonetas eléctricas que Renault lanzará en 2026

maxus descuentos

Maxus ofrece descuentos de casi el 40% en todas sus furgonetas eléctricas durante todo el mes de abril

Gama electrificada Nissan 2022

Todos los Nissan eléctricos que podrás comprar en 2025: novedades y lanzamientos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Primer accidente mortal con Autopilot conectado. Así funciona el sistema

Primer accidente mortal con Autopilot conectado. Así funciona el sistema

El conductor de un Model S falleció en un accidente provocado por un camión que se cruzó en su trayectoria...

Más noticias

Toyota bZ4X

Toyota cambia de estrategia y se alía con Xiaomi y Huawei para competir en la nueva era del coche eléctrico

Llegan a las carreteras las señales para coches eléctricos: así sabrás si una gasolinera tiene punto de carga

Estos son los países más baratos en Europa para cargar un coche eléctrico en 2025

Xpeng G6 y G9

Xpeng lanza sus nuevos coches eléctricos en Europa: carga en sólo 12 minutos y estilo premium

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023