Plan Movalt Infraestructura

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha ampliado en 5 millones de euros más el presupuesto del Plan MOVALT Infraestructuras para la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos.

Abierto el 23 de enero de este año, los 15 millones de euros destinados a la ayuda a la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos del Plan Movalt Infraestructura se agotaron en menos de 24 horas, tras la recepción de 321 solicitudes, quedando en lista provisional de reserva alrededor de otros 10,5 millones de euros.

En el pasado Consejo de Administración del IDAE el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha decidido incrementar este presupuesto inicial en otros cinco millones de euros más.

Precisamente, como ya comentamos en su día, una de las ventajas del hecho de que los nuevos planes Movalt sean gestionados por este organismo  permite que sean mucho más flexibles ya que no  precisan de la aprobación del Consejo de Ministros por lo que su puesta en marcha fue más rápida y tanto su alcance económico como temporal pueden tener mayor continuidad y ser ampliadas con mayor facilidad.

Página web del IDAE. Plan Movalt Infraestructura
Mensaje del IDAE en el momento en el que se agotaron los 15 millones iniciales

Según informa el Ministerio se han seguido admitiendo solicitudes de los posibles beneficiarios a través de la aplicación del IDAE, Dichas solicitudes están en reserva y ahora podrán ser tramitadas gracias a la ampliación de presupuestos aprobada.

Plan MOVALT Infraestructuras

El Programa MOVALT Infraestructuras está financiado por Presupuestos Generales del Estado y fomenta la movilidad con combustibles alternativos y en particular, la movilidad eléctrica contribuyendo al desarrollo de una red de puntos de recarga.

Los beneficiarios del Plan MOVALT Infraestructuras podrán ser administraciones, empresas públicas y privadas. En este enlace tenéis las bases reguladoras publicadas en su momento.

Pamplona dispondrá de 40 nuevos puntos de recarga para coches eléctricos

Se financiará la instalación de infraestructuras de recarga tanto para uso público en el sector no residencial (aparcamientos públicos, hoteles, centros comerciales, universidades, hospitales, polígonos industriales, centros deportivos, etc.), como para uso privado en zonas de estacionamiento de empresas privadas, así como para su ubicación en la vía pública y en la red de carreteras.  Las ayudas se entregan bajo la modalidad de entrega dineraria sin contraprestación:

  • El 60% de la inversión elegible (IVA o IGIC no incluido ) en el caso de entidades públicas que  no desarrollen ningún tipo de actividad comercial o mercantil  y Pequeñas Empresas
  • 40% de la inversión elegible (IVA o IGIC no incluido) para el resto de empresas.

Los costes subvencionables serán la obra civil, el cableado y su instalación desde el cuadro eléctrico final del que deriva el circuito hasta el punto de conexión del vehículo.


El Plan Movalt al completo consta de:

  • Plan Movalt Vehículos: 20 millones de euros la adquisición de vehículos de combustibles alternativos (GLP, gas natural, eléctricos y pila de combustible).
  • Plan Movalt Infraestructura: 15 millones de euros la instalación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos.
  • Junto a MOVALT-Vehículos y MOVALT-Infraestructuras una línea de apoyo dotada de otros 15 millones de euros a iniciativas de I+D+i vinculadas con la movilidad eficiente energéticamente y sostenible.

1 COMENTARIO

  1. Buena noticia. Esperemos que también se agote pronto y lo tengan que volver a ampliar, será señal de que la red de carga va por buen camino.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí