- MG (SAIC) presenta su nuevo SUV eléctrico, el Cyber X, con diseño moderno que incorpora tecnología avanzada como IA y conducción autónoma.
- El Cyber X se engloba en la cartera de modelos deportivos, sedanes y SUV que la marca china quiere presentar en los próximos dos años.
- Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
Bajo la marca SAIC, MG ha anunciado el próximo lanzamiento de un nuevo SUV eléctrico con el nombre de MG Cyber X. El modelo hará su debut mundial en el Salón del Automóvil de Shanghai y supondrá una revolución en la historia de la compañía, según apuntan desde la misma.
El nuevo rival que amenaza la hegemonía de Tesla: Jeff Bezos llega al mercado de coches eléctricos
Las imágenes que ha desvelado MG
Las imágenes que ha revelado MG muestran un SUV con una silueta cuadrada y bordes redondeados, combinando la robusta estética de este tipo de vehículos con un diseño urbano. Además, se evita una apariencia puramente de todoterreno para dejar paso a un enfoque elegante y tecnológico. Principalmente, destacan sus grupos de luces LED que atraviesan el frontal y la parte trasera, faros delanteros divididos, el emblema de MG iluminado, las manijas de las puertas ocultas y los rieles de techo para consolidar un perfil aerodinámico.
Por el momento, los detalles del motor se mantienen en secreto, pero a tenor de la parrilla cerrada, se puede suponer que se trata de un vehículo 100% eléctrico.
Los planes de MG para los próximos dos años
Según apuntan desde la marca, el Cyber X forma parte de los planes de productos de MG para los próximos dos años, que establecen el lanzamiento de ocho nuevos modelos entre SUV, sedanes y deportivos.
Como parte de esta estrategia, la marca también lanzará el MG Cyberster 2026, un roadster mejorado con nuevos colores, mayor capacidad de batería y mejoras en el apartado del rendimiento. De igual manera, el MG4 de próxima generación está previsto para 2025, al que le seguirán dos nuevos sedanes en 2026 con integración de baterías CTB (Cell-to-Body). Por último, 2026 también es la fecha de lanzamiento de dos nuevos SUV.
La marca ha vendido 25.839 unidades de sus vehículos en el primer trimestre del año, representando un aumento interanual del 13,1% y habiendo superando las 10.000 unidades en marzo. Con ello, la compañía se encamina a convertirse en una de las marcas chinas de referencia en el extranjero, con 243.400 coches vendidos en Europa en 2024. A fin de impulsar este crecimiento, MG planea expandir su red minorista, añadiendo 150 nuevos puntos de venta en 2025. Para finales de año, contará con más de 400 puntos de venta en China.
La nueva plataforma modular de SAIC
El próximo MG Cyber X contará con la nueva arquitectura E3 desarrollada por la compañía. Se trata de una plataforma modular para eléctricos capaz de soportar todo tipo de vehículos, desde compactos a coches premium. Gracias a ella, se utilizarán baterías de estado semisólido, que se producirán en masa con una mayor densidad energética y permitirán potencias de carga muy elevadas.
Además, como parte de una alianza estratégica, MG será la primera marca en integrar la conectividad inteligente de OPPO. De igual manera, el Cyber X incorporará inteligencia artificial avanzada y capacidades de conducción autónoma, impulsada por el chip J6 de alto rendimiento de Horizon Robotics.
¿Qué se sabe sobre el precio del nuevo modelo de MG?
Por el momento, MG no ha revelado los precios del Cyber X y, previsiblemente, tendremos que esperar hasta el próximo Salón del Automóvil de Shangai, que abrirá sus puertas el 23 de abril.
Te puede interesar
- La realidad de cargar tu coche eléctrico en España: casi la mitad de los conductores se enfrenta a esperas de más de 15 minutos
- Estos dos SUV eléctricos los puedes tener ahora por menos de 30.000 euros, pero sólo este mes de abril
- Expertos explican cómo es la norma europea que podría disparar el precio de los híbridos enchufables
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.