Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Comunidad de Madrid quiere multiplicar por seis el número de vehículos eléctricos en 2023

10 enero 2020 - Categoría: Entrevistas, Legislación
0
Ley de Sostenibilidad Energética

La Comunidad de Madrid está tramitando la aprobación de la Ley de Sostenibilidad Energética, que en estos momentos se encuentra en Consulta Pública. Entre los objetivos previstos para 2023, se quiere multiplicar por seis el número de vehículos eléctricos que circulan por la comunidad e incrementar un 15% la generación de energía renovable.

Manuel Giménez, consejero de Economía, Empleo y Competitividad del Gobierno regional de Madrid, valoró para MovilidadElectrica los objetivos que la Comunidad de Madrid pretende hacer efectivos tras la aprobación de la Ley de Sostenibilidad Energética.

Tramitación de la Ley de Sostenibilidad Energética

La futura Ley está actualmente en la etapa de Consulta Pública, trámite que se lleva a cabo antes de la elaboración de un primer texto y que tiene por objeto recabar información de los sujetos potencialmente afectados y de las Asociaciones más representativas del sector.

Multiplicar por 6 el número de vehículos eléctricos esta legislatura

Según la consejería, la razón principal del impulso de los vehículos eléctricos es que son mucho más eficientes que vehículos con motores de combustión interna. Se puede considerar que el consumo de energía primaria es aproximadamente la mitad que en un vehículo de combustión interna, siempre que el origen de la electricidad que carga las baterías, sea de origen plenamente renovable. El vehículo eléctrico al ser más eficiente tiene una menor intensidad de emisiones. Este menor efecto contaminante es mucho más importante en la Comunidad de Madrid, ya que es una región altamente urbanizada.

“Para conseguir este objetivo se va a trabajar sobre dos ideas, por un lado, el mantenimiento de los incentivos a la compra de vehículos eléctricos y de otra y no menos importante, el incremento de los puntos de recarga como elemento de reclamo a la adquisición. La Comunidad de Madrid está plenamente comprometida con el uso de las energías limpias y la reducción de emisiones contaminantes. Esta iniciativa va claramente en ese sentido en un entorno tan urbano como Madrid y nos permite adaptarnos a las exigencias medioambientales que vienen desde la Unión Europea” explica Giménez.

Objetivo de vehículos eléctricos de la Ley de Sostenibilidad Energética

La recarga diaria es uno de los hándicaps que se deben afrontar para la popularización de la movilidad eléctrica, ya que no todos los usuarios disponen de plaza de garaje en la que puedan instalar punto de carga. ¿Cómo se pretende facilitar esa recarga no ocasional?

Según el consejero, la Comunidad de Madrid de Madrid es la primera comunidad española en penetración del coche eléctrico, hay un gran número de puntos de recarga privados, pero en puntos de recarga públicos han detectado que hay una carencia importante, pues Madrid es la décima comunidad española. “En este sentido en los próximos planes de ayudas que saquemos vamos a trabajar para resolver esta carencia.”

Madrid aumentará su producción de energía renovable en un 15%

A pesar de que la región de Madrid tiene un alto grado de protección ambiental y una elevada urbanización, que dificultan la implantación de grandes instalaciones de generación de energía renovable, Giménez pretende conseguir un aumento del 15% en la generación autóctona para 2023. Esto vendrá como resultado de la iniciativa privada apoyada administrativamente por la Comunidad. Se basa en en un mantenimiento de la producción hidráulica, un crecimiento anual del 5% de la Solar Térmica, un 3% anual de la Biomasa y un despegue de la Solar Fotovoltaica tras el cambio normativo de 2019.

“Si queremos reducir el coste de la factura eléctrica debemos reducir nuestra dependencia del petróleo incrementando nuestra producción propia de energía sostenible, permitiendo en paralelo una reducción de nuestro impacto medioambiental.”

La promoción de la eficiencia energética pasa por la reducción del consumo

“La mejor energía es la que no se consume porque no se necesita, porque somos eficientes.” Así define Giménez una de las bases de la evolución hacia una economía sostenible. Y nos recuerda que Madrid ha invertido 9 millones de euros en planes Renove que han sido referente nacional en la mejora de la eficiencia energética, como los de Calderas y Calentadores, Ventanas, y Aislamiento.

“La mejor energía es la que no se consume porque no se necesita, porque somos eficientes.”

El fomento del Autoconsumo

Una de las líneas más importantes de la nueva Ley de Sostenibilidad Energética, tendrá como nombre propio al Autoconsumo. Aunque como ya comentábamos, las instalaciones renovables de autoconsumo ya tienen una rentabilidad razonable, desde la Comunidad de Madrid nos anticipan que está previsto promoverlo activamente. Se realizarán campañas de difusión para dar a conocer sus ventajas medioambientales, sociales y económicas, y diseñar un plan de ayudas, pensando sobre todo en instituciones de carácter social.

Manuel Giménez, consejero de Economía, Empleo y Competitividad del Gobierno regional de Madrid,

Dar ejemplo

Manuel Giménez sabe de la importancia del ejemplo que debe dar la Administración en cuanto a la integración de las políticas energéticas sostenibles.

El primer paso que se ha dado en este sentido en esta legislatura ha sido que la licitación del suministro eléctrico de todos los edificios públicos de la Comunidad de Madrid tenga como objetivo que el total de la energía que consuman sea 100% renovable. Se incluyen todas las sedes de las consejerías y direcciones generales, centros educativos y centros sanitarios públicos. Esto supone un total de 2.273 puntos de suministro en edificios públicos regionales, con un importe de casi 100 millones de euros.

Además, debemos destacar el Plan Ahorro y Eficiencia Energética en Edificios Públicos de la Comunidad de Madrid, que en el año 2018 supuso un total de 815 actuaciones en otros tantos edificios, con un importe invertido de casi 26 millones de euros, lo que supuso un ahorro energético de 4.325 toneladas equivalentes de petróleo, evitando la emisión a la atmósfera de 13.800 toneladas de CO2.

Líneas de ayudas si no se alcanza la rentabilidad razonable

El aprovechamiento de energías limpias por parte de las empresas debe hacerse en condiciones de rentabilidad económica. En este sentido, es importante destacar que en los últimos años se ha producido un fuerte descenso de costes en muchas de las tecnologías renovables. Así, por ejemplo, los costes de las instalaciones solares fotovoltaicas han caído un 90% en la última década. De esta forma, estas instalaciones ya son rentables por sí mismas en muchos casos.

Sin embargo, para aquellos casos en que todavía no se alcanza una rentabilidad razonable y para casos de interés social, el Gobierno Regional cuenta con una línea de ayudas, que va a potenciar en 2020, abriéndola a todos los sectores económicos y a todas las tecnologías renovables cuando sea preciso para alcanzar esa rentabilidad razonable.

Te puede interesar

  • La Comunidad de Madrid se compromete a que todos sus edificios públicos sean cien por cien sostenibles
  • La Comunidad de Madrid tendrá más ayudas al vehículo eléctrico

 

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

España participa, por primera vez, en China EV100

Noticia siguiente

Japón abre sus puertas al LEVC TX, el taxi eléctrico londinense

Otras Noticias

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Llegan a las carreteras las señales para coches eléctricos: así sabrás si una gasolinera tiene punto de carga

Toyota C-HR PHEV

Expertos explican cómo es la norma europea que podría disparar el precio de los híbridos enchufables

coches de combustión

Europa quiere cobrar multas millonarias a los coches más contaminantes, pero los fabricantes tienen un plan para no pagarlas

normativa "CAFE"

La normativa «CAFE» llega a Europa con el nuevo 2025

Isabel Gorgoso (Moeve): «Ahora mismo la electrificación es una solución muy real para el transporte de pasajeros»

Isabel Gorgoso (Moeve): «Ahora mismo la electrificación es una solución muy real para el transporte de pasajeros»

José Antonio León Capitán

León Capitán (Stellantis): «Es poco probable que desaparezca el vehículo en propiedad»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

MGS5 EV

MG revoluciona el Automobile Barcelona: presenta un SUV eléctrico desde 19.990 euros y recambios en sólo 24 horas ¿Quién da más?

Salón del Automóvil de Barcelona

Todo sobre el Salón del Automóvil de Barcelona 2025 y los coches eléctricos que podrás ver

Acuerdo entre Iberdrola y Renault

Ahora Renault regala recargas para 30.000 km con Iberdrola si compras uno de sus coches eléctricos

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023