Siguiendo los pasos de Tesla, otro fabricante estadounidense de vehículos eléctricos, Lucid Motors, planea construir sus fábricas fuera de Estados Unidos. Una vez más, China es el destino elegido por el fabricante para la producción masiva de sus eléctricos.
En una entrevista a CNBC, el CEO de la startup, Peter Rawlinson, señaló que planea apuntar a su expansión en China y Medio Oriente para mediados de década. Lucid Motors es un fabricante de vehículos eléctricos con sede en California, con su fábrica insignia en Casa Grande, Arizona. La compañía comenzó la producción de sus vehículos eléctricos en septiembre de 2021. Las entregas iniciales de la «Dream Edition» del sedán Air de Lucid comenzaron a finales del mes pasado, un hito importante para la compañía en el cada vez más competitivo mercado de vehículos eléctricos.
Actualmente, China es el mercado automotriz más grande del mundo y los vehículos eléctricos también son un segmento importante en la industria. En 2019, Tesla ya había construido su Gigafactory en Shanghai, China, para expandir su presencia en la región. Con la llegada del gigante automotriz a la región, la competencia en el mercado local se calentó cuando nuevas empresas chinas como Xpeng, NIO y Li Auto también lanzaron sus propias ofertas de vehículos eléctricos.
Planes de electrificación de Lucid Motors
Por el momento, Lucid Motors espera fabricar 20.000 de sus sedanes Air el próximo año. Rawlinson agregó además que tiene planes para cuadruplicar el tamaño de su fábrica de Arizona, con el objetivo de fabricar 90.000 unidades por año. Con una visión más a largo plazo, el directivo afirmó que la fábrica tendrá capacidad en un futuro para producir casi 400.000 unidades eléctricas anuales.
Fuente: CNBC.
Te puede interesar
- Comparativa de los 9 mejores coches eléctricos chinos del mercado en españa
- BP quiere construir estaciones de intercambio de baterías en China
- China registra una gran demanda de vehículos eléctricos en plena escasez de chips
- Los mejores coches eléctricos chinos en el mercado español
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.