Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Looper, el nuevo servicio de movilidad compartida de Madrid

6 febrero 2020 - Categoría: Carsharing
1
Advertisement

Madrid tiene un nuevo servicio de movilidad compartida. Se llama Looper y está especialmente pensado para personas mayores y/o con movilidad reducida. Detrás hay una empresa española que se ha instalado en la capital con 60 vehículos.

Los patinetes, motos y coches eléctricas de uso compartido de Madrid dan la bienvenida a un nuevo servicio de sharing.

Looper es un un novedoso servicio de movilidad compartida. Una parte importante de su carácter innovador es a quién va dirigido. Mientras marcas como Lime, VOI o Scoot reconocen en los menores de 30 años a un elevado porcentaje de sus usuarios, Looper es un sharing dirigido a personas mayores y/o con movilidad reducida.

Analizamos la oferta de patinetes eléctricos compartidos de Madrid, empresa a empresa (ACTUALIZADO)

Looper, el nuevo servicio de movilidad compartida

Los responsables de Looper definen el suyo como un «servicio de movilidad que ofrece vehículos eléctricos de cuatro ruedas para moverte cuándo y por dónde quieras».

Los vehículos que ha desplegado por Madrid no son coches (aunque tienen cuatro ruedas), sino sillas eléctricas. Bautizados como loopers, están pensados para facilitar la movilidad de las personas mayores; aunque los responsables del servicio aseguran que es apto para todo el mundo. No es necesario disponer de ningún permiso especial.

Los loopers son vehículos eléctricos de dimensiones reducidas (1,10 x 0,50 metros). Puede circular hacia adelante a una velocidad máxima de 5 km/h y marcha atrás, en este caso no pasan de 4 km/h.

Su manejo es de lo más sencillo: una palanca situada debajo del panel de control marca si quieres ir hacia adelante o hacia atrás. Para frenar, tan solo hay que dejar de acelerar y el sistema de encedido de luces es automático. Míralo en vídeo:

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=GcIiBZH3VzM[/embedyt]

Los loopers tienen una autonomía máxima de 18 km. Cuando esta se acaba es el equipo de mantenimiento de la empresa quien se encarga de llenar la batería.

Así funciona Looper

El funcionamiento de Looper es muy similar al de otras empresas de movilidad compartida.

  • El usuario necesita una tarjeta Looper, que consigue mediante registro en la aplicación o en la página web de la empresa (puedes hacer el registro desde este enlace)
  • Los loopers están distribuidos por la ciudad. Para saber dónde se encuentra el más cercano se puede utilizar el mapa que aparece en la web o hacer una consulta a través del teléfono 900 90 86 20
  • Cada looper tiene un lugar señalizado. Justo ahí es dónde debes poner la tarjeta para activar el servicio. Sabrás que es correcto porque pasados unos segundos se enciende un piloto rojo
  • Una vez en el destino, hay que dejar el looper bien estacionado y volver a pasar la tarjeta para dar por finalizado el trayecto

En este vídeo puedes ver el funcionamiento de Looper con más detalle:

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=mWtQBulBLFg[/embedyt]

Dónde se puede usar un looper

Actualmente, Looper presta servicio en el barrio de Salamanca y el centro de Madrid.

Las sillas eléctricas de uso compartido deben circular por las aceras. Para aparcar hay que utiliza las plazas destinadas a motos. Un dato: si la acera tiene entre tres y seis metros de ancho, se puede estacionar en paralelo; si tiene más de seis metros, el estacionamiento debe ser en semibatería. Lo que no se puede es estacionar en aceras de menos de 3 metros de ancho. Entre los pasos peatones y paradas de autobús hay que dejas siempre dos metros de margen.

Tarifas

Looper ofrece una fase de prueba en la que se pueden utilizar sus vehículos por solo un euro por trayecto. Finalizado el período de prueba se activa el pago por uso. Looper tarifica por minutos y hay diferentes opciones.

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Seat no tiene, por ahora, coches eléctricos pero sí electrificados. Estos son los que puedes comprar
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    El MG eléctrico más deportivo es también el más bonito y no lo decimos nosotros…
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Lo llaman CONVIVE y es una interesante propuesta para que los patinetes eléctricos pasen la ITV
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Estos son todos los coches eléctricos de Skoda que puedes comprar en 2025
Noticia anterior

¡Los conductores jóvenes que piensan comprar un coche en 2020 no quieren un eléctrico!

Noticia siguiente

Los peajes en Cataluña ya no son gratuitos para los coches eléctricos

Otras Noticias

carsharing

Estos son los servicios de carsharing de los que dispone Madrid en 2025

uber

Uber quiere introducir 100.000 eléctricos de esta marca china en todo el mundo

Las principales empresas de carsharing de Madrid han mostrado su satisfacción tras la publicación de la inscripción en el Registro de Vehículos.

Dos de cada 10 usuarios de carsharing se ha deshecho de su coche particular o piensa hacerlo

Ahora los Uber se pueden compartir y así el viaje será más barato y sostenible

Ahora los Uber se pueden compartir y así el viaje será más barato y sostenible

Microlino

El carsharing de Madrid estrena coche no apto para vergonzosos

Wible, el carsharing de Kia y Repsol, suma 150 híbridos enchufables a su flota de coches compartidos en Madrid

El carsharing de Madrid que te lleva al aeropuerto por 18 euros duplica sus servicios

Comentarios 1

  1. El Rincón del Yayo says:
    4 años ago

    Muy interesante esta iniciativa, la verdad que se agradecen cosas así

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Nuevo Toyota bZ4X Touring

Así es el nuevo Toyota bZ4X Touring: el SUV eléctrico que se va de aventura

dongfeng

Esta marca china sigue los pasos de BYD y MG y adelanta las ayudas del Moves

El Papa León XIV ya tiene coche oficial: cuesta más de 50.000 euros y es híbrido enchufable

El Papa León XIV ya tiene coche oficial: cuesta más de 50.000 euros y es híbrido enchufable

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023