Es noticia: Coches chinos 2024Ventas noviembreAvenger 2024Tesla CybertruckVE con MovesPHEV 2024SUV eléctricosCoches eléctricos 2024
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, diciembre 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las ventas de eléctricos se aceleran en China: ¿es un anticipo de lo que ocurrirá en España?

Por Javier López de Benito
12 mayo, 2022
en Coches Eléctricos
0
vehículos eléctricos

Imagen cedida por DepositPhotos.

Cualquiera que viva en China comprueba cada día como los vehículos con la característica matrícula blanca y verde que les identifica como Vehículos de Nueva Energía (NEV, por sus siglas en inglés) son cada vez más ubicuos. Las cifras de ventas lo confirman, y si durante el año 2021 las ventas de NEV supusieron el 15,7% del total, en diciembre ya llegaban al 21,3 % y en marzo de este año al 26%. Desde entonces, el confinamiento de la ciudad de Shanghai ha llenado de incertidumbre a la industria. De hecho, la Asociación de Fabricantes de China estima que en abril las ventas de automóviles cayeron un 48%.

Las sucesivas estadísticas publicadas en los últimos meses sobre venta de vehículos eléctricos y convencionales en China muestran una tendencia a la sustitución de los vehículos de motor de explosión por los de tracción eléctrica a un ritmo difícil de prever hace solo unos meses. Sin embargo, algunas marcas pueden verse en serias dificultades por algunos de los retos a los que se enfrenta el sector como la escasez de minerales, los problemas con la recarga y autonomía de los vehículos y la escasez de chips, entre otros.

Ránking de marcas en el mercado de vehículos eléctricos en China

Vamos con los datos. Según la información proporcionada por Bestsellingcars.com, durante el año 2021, Volkswagen, la empresa líder en el mercado de automóviles chino, experimentó una bajada de sus ventas de un 8,3%. Aunque algunos de sus modelos registraron importantes subidas de ventas, no pudieron compensar la caída de los modelos más populares. Por su parte, Toyota, con un aumento de sus ventas del 2,3%, se convirtió en el segundo líder del mercado desplazando a Honda, que con una bajada del 1.6% pasó al tercer puesto.

En el cuarto puesto encontramos a Geely, el mayor fabricante chino por ventas, que aumentaron un 3,9%. A continuación, Nissan ocupa el quinto lugar siendo el último de los fabricantes en haber sobrepasado el millón de unidades vendidas. Sus ventas cayeron en un 8,3%.

Los siguientes puestos fueron copados por Changan, cuyas ventas aumentaron un 13.7%; Wuling, que dio la sorpresa aumentando sus ventas en un 52,3% con sus mini eléctricos; Buick, que cayó un 6,1 %; Haval, que creció un 2,4%; y por último BYD que con un crecimiento del 98.7% casi duplicó sus ventas. Estos datos que ya parecen viejos nos señalan que es un mercado muy fragmentado y competitivo, con una creciente presencia de los fabricantes de vehículos eléctricos entre los más vendidos.

Ranking Marca Variación 2021
1 Volkswagen -8,3%
2 Toyota + 2,3%
3 Honda -1,6%
4 Geely +3,9%
5 Nissan -8,3%
6 Changan +13,7%
7 Wuling +52,3%
8 Buick -6,1 %
9 Haval + 2,4%
10 BYD +98,7%

 

Al estudiar los datos consolidados a finales de marzo de este año, no debemos olvidar que la ciudad de Shanghai, centró económico e industrial del país, lleva cerrada desde el 1 de abril para intentar frenar la trasmisión del COVID19. Por ello vemos que esas tendencias se aceleran, y en sólo 3 meses, con un mercado en contracción, posiblemente por los brotes de Covid que se dieron en diferentes ciudades, las ventas (de año en año) cayeron un 15.2% hasta 1.428.040 vehículos de las marcas principales.

En el caso de Volkswagen, los expertos afirman que su caída se aceleró con una bajada del 39.8% debida en parte a la falta de microchips, aunque la buena acogida a sus vehículos eléctricos, que en marzo ya supusieron un 7.6% de las ventas, permiten observar con optimismo el futuro y la propia compañía estimaba que la venta de VE alcanzaría este año las 140.000 unidades en China.

Por su parte, las ventas de Toyota bajaron sólo un 1.5% debido al lanzamiento de nuevos vehículos, entre los que el Wildlander ha sido especialmente bien acogido.

La gran sorpresa nos llega al saber que BYD, con un aumento de las ventas de año en año del 232.3%, pasó al tercer puesto, dejando a Honda en el cuarto con una bajada del 20.8%.

Los dos siguientes puestos fueron para Wuling, que no obstante vio sus ventas bajar un 1.8% y Tesla, que con una subida del 87.9% se coloca en el sexto lugar, muy por delante de sus competidores (especialmente europeos) en el segmento premium. Tanto Nissan con una bajada del 39.2% en ventas, como Geely y Changan, con caídas del 30%, han sufrido fuertemente en unos meses marcados por la incertidumbre.

Otras variaciones notables son las que experimentan GAC (+36.7%) y Chery (+26.6%) en la parte positiva y Haval (-47.3%) y Buick (-40.9%) en la negativa. También hay que prestar atención a una serie de marcas que protagonizan las noticias en los medios de comunicación y que con campañas de marketing novedosas comienzan a estar en boca de los consumidores. Nos referimos a Xpeng, que sube sus ventas un 226.1% y alcanza el puesto número 20; Ora, que sube un 6.7%; LI (+119%), Neta (+337.7%), NIO (+42.2%), Leap Motor (+281.1%), Venucia (+37.5%), Geometry (+444.1%) y Weltmeister (+212.2%). Mientras tanto, tanto Hyundai como Chevrolet sufrieron caídas importantes.

Ranking Marca Variación marzo 2021-marzo 2022
1 Volkswagen -39,8%
2 Toyota – 1,5%
3 BYD + 232%
4 Honda -20,8%
5 Wuling – 1,8,%
6 Tesla +87,9%

Esto nos muestra que la cuota de mercado de los VE está creciendo más rápidamente de lo esperado, que esta tendencia se podría repetir en otros mercados, y que las grandes marcas no solo se enfrentan al reto de una miríada de pequeños fabricantes que con menores infraestructuras se muestran dispuestas a pelear por cada potencial comprador, sino que se van a ver forzadas a hacerles frente de forma inmediata, a pesar de toda la incertidumbre que eso puede generar. La entrada de nuevos actores en los próximos meses, algunos como ramas de negocios con una marca consolidada en otros ámbitos de la tecnología, como Xiaomi, Baidu o Huawei, puede suponer un reto aún más fuerte a un modelo de negocio que durante muchos años no había experimentado grandes variaciones. Y aunque algunos expertos ya avisan del peligro de la sobreproducción, solo el futuro nos mostrará las marcas que conseguirán sobrevivir, y con qué nivel de rentabilidad, en un horizonte que se muestra tremendamento competitivo.

Desde China, Pedro Ceinos.

Imagen cedida por DepositPhotos.

Te puede interesar

  • Vehículos eléctricos en China: precios y sociedad
  • China, entre la carga inalámbrica y el intercambio de baterías
  • Madrid duplica el presupuesto para el Plan Cambia 360 2022 para la adquisición de vehículos eficientes
  • Los 11 mejores cargadores de coches eléctricos. Guía comparativa 2022
  • Ficha técnica con todas las características del Tesla Model S

 

 

Noticia anterior

Easycharger se convierte en Zunder y anuncia 4.000 puntos de carga

Noticia siguiente

Cabify recibe 40 millones del Banco Europeo de Inversiones para adquirir 1.400 vehículos eléctricos

Otras Noticias

El CUPRA Born demuestra su eficiencia de la mano del medallista olímpico Saúl Craviotto

El CUPRA Born demuestra su eficiencia de la mano del medallista olímpico Saúl Craviotto

Primeras imágenes del Renault 5 eléctrico de producción que ya se puede reservar

Primeras imágenes del Renault 5 eléctrico de producción que ya se puede reservar

Los coches eléctricos de Omoda para 2024

Los coches eléctricos de Omoda para 2024

Tiene nombre de peli de ciencia ficción pero es una alternativa muy real a los SUV eléctricos de moda

Tiene nombre de peli de ciencia ficción pero es una alternativa muy real a los SUV eléctricos de moda

byd seal

Al volante del BYD SEAL, la berlina eléctrica china que se lo pondrá difícil al Model 3

BYD Seal

BYD Seal, Polestar 2 o Ioniq 6, tres aspirantes a la mejor berlina eléctrica para 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Contenido patrocinado

MG ZS EV, el SUV eléctrico que buscas por prestaciones, espacio y precio

MG ZS EV, el SUV eléctrico que buscas por prestaciones, espacio y precio

Que uno de los miembros de tu familia se coloque cada mes en los primeros puestos del ranking de coches...

lexus rz 450e

Lexus muestra su nuevo RZ 450e en eMobility Expo World Congress

El nuevo Lexus RZ 450e ha podido ser conocido con todo lujo de detalles por los visitantes del eMobility Expo World...

Más noticias

El CUPRA Born demuestra su eficiencia de la mano del medallista olímpico Saúl Craviotto

El CUPRA Born demuestra su eficiencia de la mano del medallista olímpico Saúl Craviotto

chargeguru

ChargeGuru hace efectiva su fusión con Zeplug, uno de los principales operadores de recarga europeos

Tesla Model 3 2024: cinco claves para diferenciarlo del actual

Casi 15 de cada 100 coches vendidos en noviembre son eléctricos o híbridos enchufables

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

movilidadelectrica.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}