Kia EV6

Antes de acabar el mes de marzo esperamos el estreno del SUV eléctrico Kia EV6. Pero ahora Kia nos ha dejado ver imágenes en detalle de su exterior e interior. Más allá de ser el precursor de los nuevos eléctricos de la marca, con mayor rendimiento, el SUV muestra un espectacular diseño: ‘Opuestos Unidos’. Esta nueva filosofía de diseño se inspira en los contrastes que se encuentran en la naturaleza y la humanidad.


En el centro de esa filosofía de diseño se encuentra una nueva identidad visual:

“Evoca fuerzas positivas y energía natural, con combinaciones de contrastes entre elementos estilísticos nítidos y formas escultóricas”.

Los modelos futuros tomarán las claves de esta nueva filosofía de diseño, como: esquemas de colores atrevidos, líneas simples y superficies audaces y cambiantes.

Kia EV6

El Kia EV6, basado en la plataforma eléctrica del grupo (E-GMP), es el primer VE dedicado de Kia que luce esta nueva filosofía de diseño. Y materializa la dirección de la marca hacia la electrificación.

Aún no tenemos las especificaciones técnicas del SUV. Sin embargo, y al compartir plataforma con el Ioniq 5, podría ofrecer dos opciones de baterías, de 58 kWh o de 72,6 kWh. Asimismo, dos configuraciones de motor eléctrico, bien únicamente con motor trasero o con motores delantero y trasero.

Si incorpora la opción de dos motores, ofrecería tracción total. El motor trasero, de 155 kW y 350 Nm, y el motor delantero, de 70 kW y 255 Nm, combinados con una batería de 72,6 kWh, permitirían ese alto rendimiento del que hablábamos para el Ioniq 5: aceleración de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos; velocidad máxima de 185 km/h; autonomía de alrededor de alrededor de 480 km; y carga ultrarrápida.

Nuevo Kia EV6.

Filosofía de diseño

‘Opuestos Unidos’ hace su debut en el Kia EV6 y será parte fundamental de la esencia de los futuros modelos de la marca. Se basa en cinco pilares: “Audacia por naturaleza”, “Alegría desde la razón”, “Poder del progreso”, “Tecnología para la vida” y “Tensión para la serenidad”.

Audacia por naturaleza:

Se basa en la interacción con la naturaleza y se inspira en los detalles, las formas y las proporciones del mundo natural y humano. Este pilar de diseño crea estructuras y acabados orgánicos aunque técnicos para los interiores de los vehículos. Los diseños exteriores se caracterizan por una combinación de líneas claras y sencillas con superficies audaces y siempre cambiantes.

Alegría desde la razón:

Se centra en las sensaciones y el ambiente de los futuros vehículos de Kia. Esos diseños fusionarán lo emocional con lo racional, creando vehículos que afecten al estado de ánimo de los pasajeros, relajándolos e inspirándolos. También influirá en la adopción de nuevos materiales orgánicos y colores más atrevidos, que expresen una sensación joven y lúdica.

Poder del progreso:

Se basa en los puntos fuertes del diseño actual de la marca. Su evolución y experiencia permitirá seguir creando e innovando.

Tecnología para la vida:

Aborda nuevas tecnologías e innovaciones para fomentar las interacciones positivas entre los seres humanos y las máquinas. Los futuros vehículos de la marca adoptarán una experiencia de usuario (UX) de nueva generación a través de: el diseño, la innovación y los avances en la iluminación, las sensaciones y la conectividad. Todo ello, además, ayudará a los clientes a involucrarse con su coche.

Tensión para la serenidad:

Evoca la tensión entre fuerzas opuestas y contrastes creativos; asimismo, confirma el equilibrio del diseño que surge de dos impulsos contrarios. Ofrece detalles nítidos y muy técnicos para crear tensión en la superficie y hacer realidad una visión de diseño armonizada y orientada al futuro.

Diseño exterior e interior

El resultado es un SUV, quizás con un carácter menos marcado de SUV; que incorpora la evolucionada parrilla “Tiger Noise”; con un patrón dinámico ‘secuencial’ de luces también nuevo; así como, con un énfasis claro en la aerodinámica del coche.

Interior del Kia EV6

El lateral muestra una estética moderna, elegante y aerodinámica, de inspiración crossover. Esto contrasta con las líneas afiladas y los detalles de alta tecnología para crear una sensación de tensión en el diseño.

La plataforma E-GMP permite que el interior será más espacioso. Incorpora una avanzada pantalla curva de alta definición para el audio y la navegación (AVN). El salpicadero se extiende desde el volante hasta el centro del coche; comprende la instrumentación frente al conductor y, por encima de la consola central, el sistema de infoentretenimiento y navegación. Escasos botones físicos ayudan a que la experiencia de conducción sea más serena.

El tablero está dominado por una pantalla curva de una sola pieza expansiva y “inmersiva” en lugar de una pantalla de información y entretenimiento convencional y un grupo de indicadores separados, mientras que un panel de control háptico se usa para operar el control de clima

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí