- Gracias a la IA, una empresa es capaz de reiniciar estaciones de carga cuando dan fallos, evitando los desplazamientos de los técnicos y reduciendo el tiempo de inactividad de los dispositivos.
- La tecnología mejora la experiencia de los usuarios de coches eléctricos, garantizando puntos de carga fiables y con menos necesidad de asistencia manual.
- El Gobierno pone solución a uno de los grandes problemas del coche eléctrico
Es algo muy frecuente y tiene un efecto significativo sobre los que quieren dar el paso a la movilidad eléctrica: llegar a una estación de carga y que este sin servicio. Para evitar estos disgustos, una empresa alemana llamada reev ha lanzado Smart Recovery, una función con inteligencia artificial capaz de reiniciar los puntos de carga cuando ocurren fallos. Con ello, se reducen los tiempos de inactividad y, sobre todo, los desplazamientos de técnicos de la empresa para la reparación.
La Inteligencia Artificial en la movilidad eléctrica
Desde reev explican el funcionamiento del sistema de Inteligencia Artificial. Gracias a una IA basada en GPT 4, es decir, Chat GPT de OpenAI, actualmente disponible en fase inicial para todos los clientes, la estación es capaz de detectar los fallos y reiniciarse sin intervención externa. De este modo, la carga de trabajo del personal responsable se reduce de forma significativa, ya que no es necesario que acudan a solucionar errores muy frecuentes en este tipo de dispositivos. Además, se evita que los clientes piedan tiempo por tener que llamar a la empresa responsable para solucionar el problema mediante el reinicio.
José Carvalho, Principal Engineer de la compañía, explica que el aumento del tiempo de servicio de las estaciones de carga da como resultado más recargas, una mejor experiencia para los usuarios y, sobre todo, menor necesidad de asistencia manual. Es por ello que, en entornos semipúblicos dedicados a negocios comerciales, se puede ofrecer un proceso de recarga con menos complicaciones y fiabilidad absoluta.
Por su parte, Eduard Schlutius, CEO de reev, señala que gracias a su plataforma, se demuestra como la Inteligencia Artificial es capaz de mejorar la resiliciencia de las estaciones de carga. No en vano, según los primeros datos que maneja la compañía, es capaz de recuperar un 30% de las estaciones de carga que dan fallos. Se trata, además, de un margen que no se va a quedar estancado, sino que seguirá aumentando.
Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en una gasolinera en España
La IA, clave para detectar fallos en estaciones de carga y mejorar la experiencia del usuario
En definitiva, la Inteligencia Artificial supone una herramienta de apoyo para mejorar la experiencia de la recarga de coches eléctricos, que a veces puede suponer un proceso engorroso por un punto de carga que solamente necesita un reinicio. Gracias a esta tecnología, el punto de carga está listo para su servicio de forma rápida.
Te puede interesar
- Estos son los coches eléctricos de alta gama más vendidos en España en 2025
- Renault 4 2025: de las versiones a la venta, esta es la que me compraría
- ¿Tienes un coche eléctrico antiguo? Ésta es la inesperada razón por la que podría no tener la etiqueta “Cero Emisiones”
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.